La verdadera razón detrás de la obsesión de Van Gogh con el amarillo

En 1990 el japonés Akira Kurosawa cumplió uno de los más grandes sueños de quienes amamos el arte: un encuentro con Vincent Van Gogh. En este cortometraje que forma parte de “Sueños”, el cineasta hace un recorrido a través de sus pinturas, descubriendo las texturas y pinceladas que forman parte del universo pictórico del posimpresionista

La verdadera razón detrás de la obsesión de Van Gogh con el amarillo

En 1990 el japonés Akira Kurosawa cumplió uno de los más grandes sueños de quienes amamos el arte: un encuentro con Vincent Van Gogh. En este cortometraje que forma parte de “Sueños”, el cineasta hace un recorrido a través de sus pinturas, descubriendo las texturas y pinceladas que forman parte del universo pictórico del posimpresionista más famoso del mundo. A lo largo del filme, caminamos junto al protagonista en busca del pintor, atravesando sus más famosas pinturas, además de “La noche estrellada” como “Trigal con cuervos” y “Campo con Amapolas”. Así, poco a poco nos adentramos en una experiencia vivencial de su obra, rodeados del paisaje que el pintor retrató con su particular estética que aun genera más preguntas que respuestas.

¿Qué tienen en común sus solitarios trigales, sus expresivos girasoles y la piel de sus retratos? ¿Era el amarillo un referente poético o el resultado de una alteración de la percepción?

De su obsesión con el amarillo se ha especulado mucho. Algunas versiones cuentan que el pintor impresionista tenía sinestesia y bebía pintura para probar girasoles y que podía “traducir” a la plástica aquello que el amarillo le provocaba. Pero para entender por qué Vincent Van Gogh se convirtió en el mejor pintor hay que tomar en cuenta sus trastornos mentales, no sólo en el cliché que lo coloca en la historia como el delirante artista que perdió la cabeza –y la oreja–, sino dejar atrás el mito y estudiar las repercusiones de la medicación a la que sometía su genialidad creativa.

En las pinturas de Van Gogh, el amarillo, más allá de ser un recurso simbólico para expresar las emociones, predomina en su paleta cromática por una condición médica.

7wfovq7ddre2jnziua4lel5uoq - la verdadera razón detrás de la obsesión de van gogh con el amarillo

Una de las posibles causas es la intoxicación crónica por absenta, pues se sabe que este licor contiene tujona, un aceite cuyo consumo elevado provoca visión en halos de colores. De acuerdo con esta idea, el “amarillo Van Gogh”, en realidad sería como si la mirada del pintor tuviera un filtro permanente, y así es como en realidad veía el mundo y no se trataba de un estudio de la luz como el trabajo de campo de los impresionistas que le antecedieron, sino de una condición visual determinada por una droga.

Fcpnitcdkrbgtdehxz4igi6ewy - la verdadera razón detrás de la obsesión de van gogh con el amarillo
Qpvvncnn4vf2pfnogyy6q7peha - la verdadera razón detrás de la obsesión de van gogh con el amarillo

Aunque los estudios han revelado que para que la tujona provoque tal efecto se debe consumir aproximadamente 192 litros de absenta, por lo que esta opción se ha descartado. Pero esa no era la única sustancia que Van Gogh consumía, y su alteración ocular podría ser producida también por el exceso de digitalina o digital purpúrea, flor que usaban las curanderas durante la Edad Media para tratar la insuficiencia cardiaca y que actualmente sigue siendo parte del tratamiento terapéutico de dicha condición.

La digitalina usada en exceso conlleva un efecto colateral en la visión: la exaltación del color amarillo conocida como xantopsia,

J2bypgashvgbfd6iibhlp2f6pm - la verdadera razón detrás de la obsesión de van gogh con el amarillo
Pxj3c5rmzjfgvcegph7nd57obm - la verdadera razón detrás de la obsesión de van gogh con el amarillo

El doctor Gachet, el médico que lo trató en sus últimos meses de vida promovía e indicaba el uso de esta droga para tratar sus crisis maniaco-depresivas. Incluso, en un cuadro de van Gogh se muestra al doctor Gachet con una flor en su mano: una campanilla o digitalis purpúrea. Una pista probablemente inconsciente del autor que nos permite entender su pintura y su manera de percibir el mundo.

Trloy5sc5zgsfdmdrtq5xpuh74 - la verdadera razón detrás de la obsesión de van gogh con el amarillo

“Sea en la figura, sea en el paisaje, yo quisiera expresar no algo así como un sentimentalismo melancólico, sino un profundo dolor. Por encima de todo, yo quiero llegar a un punto en que se diga de mi obra: este hombre siente profundamente y este hombre siente delicadamente […] Entonces quiero mostrar por medio de mi obra lo que hay en el corazón de un excéntrico, de una nulidad…”

V. Van Gogh

Es indiscutible la importancia de uno de los pintores más importantes de la historia, Vincent Van Gogh, quien vivió y sintió con intensidad y una profunda pasión que se manifiesta en las plastas de pintura que determinan la vibración del cuadro, que suelen provocar un vértigo a quien lo observa y una sensación inexplicable de movimiento, pues si bien la xantopsia fue determinante para su amarillenta obsesión, el estilo de Van Gogh trasciende hacia las sensaciones captadas con locura y un amor genuino por la pintura, mismo que hizo que defendiera su estilo a pesar de las críticas y provocó que a su muerte fuera un artista desconocido y muriera en la miseria el autor de los cuadros que hoy en día poseen un valor incalculable.

Conocer la obra de un artista va más allá de nombrar sus cuadros, hay que entender todo lo que le inspira como los artistas que inspiraron la obra de Van Gogh y deberías conocer para enamorarte de su estilo y después de los 20 objetos que querrás tener si amas a Van Gogh.

mujer rubia con hombre de ojos claros y gorra negra

El poderoso mensaje de Gisele Bündchen que nos ayudará a soltar a quien más amamos

La modelo Gisele Bündchen habló por primera vez de su divorcio con Tom Brady
Nayeli Parraga
Imagen de Jimin, integrante de BTS

La canción debut de Jimin, de BTS, que podría ser censurada

El nuevo sencillo de Jimin, del grupo BTS, que marcará su debut como artista en solitario, sufriría censura debido a que su letra ha sido considerada no apta para todo público.
Alejandro Vizzuett
Louis Tomlinson

“En 1D mi voz nunca se escuchó” y otras revelaciones de Louis Tomlinson en ‘All Of Those Voices’

'All Of Those Voices' es la prueba de que Louis Tomlinson se convirtió en mejor artistas de lo que todos creían.
Kate Nateras
Justin y Hailey Bieber.

La teoría que asegura que Justin y Hailey Bieber se divorciarán en septiembre de 2023

Los fans aseguran que el matrimonio de Justin y Hailey Bieber podría terminar muy pronto.
Kate Nateras
Selfies de Demi Lovato, Selena Gomez, Miley Cyrus y Taylor Swift

No siempre fueron enemigas: la caótica relación entre Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez y Demi Lovato

Mucho antes de sus dimes y diretes, indirectas y peleas, Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez y Demi Lovato llegaron a ser muy buenas amigas. ¿En qué punto su relación se quebró? Aquí te lo contamos.
Alejandro Vizzuett

La historia de Rebecca Jones y Alejandro Camacho: de un amor de telenovela a un doloroso final

Rebecca Jones y Alejandro compartieron más de dos décadas juntos.
Kate Nateras