Yoko Ono: imágenes de una esperanza

La artista japonesa Yoko Ono invadirá la capital mexicana del 2 de febrero al 29 de mayo para inaugurar la exposición “Tierra de esperanzas” en el Museo Memoria y Tolerancia, entre otras actividades artísticas, con el objetivo de darle voz a todas las mujeres víctimas de maltrato. Yoko Ono Arising La exhibición es parte del

Yoko Ono: imágenes de una esperanza

La artista japonesa Yoko Ono invadirá la capital mexicana del 2 de febrero al 29 de mayo para inaugurar la exposición “Tierra de esperanzas” en el Museo Memoria y Tolerancia, entre otras actividades artísticas, con el objetivo de darle voz a todas las mujeres víctimas de maltrato.

Yoko ono arising - yoko ono: imágenes de una esperanzaYoko Ono Arising

La exhibición es parte del proyecto “Arising” (Resurgiendo) en el cual Yoko Ono invita a mujeres de cualquier edad a participar. La dinámica es escribir un testimonio propio (en cualquier idioma) firmado con nombre de pila, que narre un episodio de violencia de género. Se debe adjuntar además, una fotografía que muestre únicamente los ojos de la autora del texto. Al final se publicará un libro con el material recolectado.

Hace unos años, la viuda de Lennon realizó una exposición en la que solicitaba fotografías de sonrisas, con el objetivo de irradiar energía positiva a los espectadores, sin embargo, en esta ocasión la artista pretende proteger la identidad de las participantes ya que, como declaró en una entrevista con las curadoras de la exposición: “Muchas mujeres están en peligro por hablar claro. Tenemos que protegerlas. No podemos descubrir su rostro porque podrían volver a ser agredidas”.

Yoko ono tierra de esperanza - yoko ono: imágenes de una esperanza

Cabe mencionar que esta no será la primera visita de Ono a nuestro país, pues hace casi veinte años la artista inauguró la exposición “Ex-it” en el museo Tamayo. Lo interesante del próximo acontecimiento es que será la primera actividad del Proyecto Paradiso de la Comisión de cultura del arzobispado de México.

La obra conceptual de Yoko Ono llamó la atención de la artista plástica Edith Pons, quien tras platicar con Álvaro Lozano Platonoff, director de la comisión de cultura del arzobispado, acordó contactar a Yoko para gestar algunas actividades de integración social.

El proyecto artístico contempla la instalación del “Wish tree” (árbol de los deseos) en algunas delegaciones, un ajedrez, la “Whisper piece” (pieza fantasma); además de adornar el Bosque de Chapultepec con piezas sonoras, y con una muestra en la Galería Abierta de las Rejas.

Yoko ono wish tree - yoko ono: imágenes de una esperanza

El concepto de Ono viajará también en el transporte público, pues el Sistema de transporte Colectivo Metro albergará la pieza “Mi mamá era hermosa” que invita a todos los usuarios a escribir los momentos más bellos con su madre. Por si fuera poco, también se planea la creación de un boleto conmemorativo, y obras en distintos espacios publicitarios, como paradas de camiones y espectaculares.

Si deseas ser parte de “Tierra de esperanzas” lleva tu testimonio con fotografía al Museo Memoria y Tolerancia ubicado en: Luis Moya 12 Col. Centro, C.P. 06010, Delegación Cuauhtémoc, de 10:00 a 17:00 horas, o envíalo por correo a la dirección: temporales@myt.org.mx con el asunto ArisingYO (SES). Para más información visita la página web del proyecto.

Miguel O'Hara Spider-Man: Across the Spider-Verse

¿Héroe o villano? Quién es Miguel O’Hara de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Miguel O'Hara tiene una larga historia que se remonta antes de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’.
Kate Nateras

¿Qué es transformista? Hablemos de transformismo y travestismo

¿Qué es transformista? El término transformismo es poco usado en América Latina y hasta puede ser una palabra despectiva.
Nayeli Parraga
hombre de cabello corto con uniforme naranja

Por culpa de ChatGPT, Black Mirror 6 tiene el capítulo más decepcionante de la serie

Charlie Brooker recurrió a la inteligencia artificial para escribir un episodio de la sexta temporada de Black Mirror, pero no resultó como esperaba
Nayeli Parraga

¿Qué es Intersexual?

La palabra intersexual es una palabra muy poco mencionada en la comunidad LGBTQ+ y por eso hoy te enseñamos a que se refiere este término.
Daniela Bosch
¡La más inclusiva! El significado de todos los colores de la nueva bandera LGBT+

La historia de la bandera progress pride, la nueva bandera LGBT+

Te contamos la historia y significado de los colores de la nueva bandera LGBT o bandera progress pride.
CC

Qué es expresión de género

¿Sabes cuál es tu expresión de género? Te explicamos qué es y cómo respetar a quienes tienen una expresión de género distinta.
Daniela Bosch