Yuken Teruya, árboles que renacen

Yuken Teruya es un artista japonés cuya obra se caracteriza por una belleza simple pero impactante, en la que los árboles son el objeto simbólico cuyo significado cambia con cada obra. Los árboles renacen de entre sus “cenizas” para mostrar lo que son y lo que fueron. Bolsas hechas de materiales cuya materia prima fue

Yuken Teruya es un artista japonés cuya obra se caracteriza por una belleza simple pero impactante, en la que los árboles son el objeto simbólico cuyo significado cambia con cada obra.

Yuken teruya cultura árboles - yuken teruya, árboles que renacen
Los árboles renacen de entre sus “cenizas” para mostrar lo que son y lo que fueron. Bolsas hechas de materiales cuya materia prima fue un árbol, retoman su forma original gracias a la técnica de Teruya, quien fotografió árboles de su vecindario o de los lugares que ha viajado y los computarizó para encontrar la forma que debieran seguir, al momento de intervenir las bolsas.

Yuken teruya cultura - yuken teruya, árboles que renacen

Desde Tiffany a McDonald’s, las bolsas que Teruya usa son evidentes muestras de grandes empresas, famosas corporaciones, cuya promoción de consumo masivo deteriora al medio ambiente. Teruya rescata, en pequeñas acciones y recortes, la gran pérdida que estas bolsas suponen para el ecosistema.

Yuken teruya cultura mcdonalds - yuken teruya, árboles que renacen

Germinando de la propia bolsa, el árbol sostiene su nuevo ecosistema, vive dentro de la bolsa y sin él el ecosistema se derrumba. Pequeña y muy conceptual, la obra del artista japonés supone una denuncia refinada, contextualizada en el mundo del arte. Yuken Teruya cree que el arte aún es capaz de transformar la política, y a través de ésta se pueden crear modelos sustentables para reducir tal vez no el consumo masivo pero sí el deshecho masivo.

Yuken teruya cultura arbol - yuken teruya, árboles que renacen

Su trabajo, de pequeña escala pero muy cotizado, se ha presentado en Londres, Nueva York, Santa Monica, Frankfurt y es uno de los más famosos artistas en Japón.

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/12/Yuken-Teruya-cultura-exposicion.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/12/Yuken-Teruya-cultura-dorado.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/12/Yuken-Teruya-cultura-colores.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/12/Yuken-Teruya-cultura-azul.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/12/Yuken-Teruya-cultura-amarillo.jpg

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett