Yves Klein: “Nada será una obra de arte porque yo lo decido”

“Él no pintaba por pintar, sino para revelar su verdad (…) Para captarla, se debe entrar en su juego”. – Pierre Restany 1 “Contrariamente a la mayoría de los artistas, el personaje de Yves Klein no es inferior a sus obras. Éstas son los hechos superiores de una aventura excepcional y, de alguna forma, son

Yves Klein: “Nada será una obra de arte porque yo lo decido”

“Él no pintaba por pintar, sino para revelar su verdad (…) Para captarla, se debe entrar en su juego”.
– Pierre Restany 1

“Contrariamente a la mayoría de los artistas, el personaje de Yves Klein no es inferior a sus obras. Éstas son los hechos superiores de una aventura excepcional y, de alguna forma, son las pruebas de la misma. Pero, por lo demás, sólo queda el recuerdo. Porque Yves Klein se preocupó tanto por lo que debía desaparecer como por lo que debía quedar. Es por ello que una exposición no es suficiente, si en ella no se muestran más que las pinturas, las huellas, los fuegos, los oros. Tiene que intentar recordar, también, toda aquella parte del trabajo de la cual sólo la memoria conserva el rastro”.
– Pierre Descargues 2

La obra de Klein es considerada, aunque de manera superflua, como la continuación del discurso Dadá de Husksenbeck, conservando la misma línea estética del denominado antiarte. “El arte ya no puede recuperar su condición anterior… Esto quiere decir, nada menos, que el arte tiene que salir de su propio concepto para poder serle fiel”. 3

De esta forma, el arte sólo puede continuar existiendo en su disolución o negación, repitiendo una y otra vez el momento único e irrepetible de su desaparición.

Existe en su trabajo una evidente tendencia mística tanto en los escritos como en la obra misma, ignorada en la mayoría de los casos por considerarlo como una actitud vacía o una simple postura Dadá.

Url 28 - yves klein: “nada será una obra de arte porque yo lo decido”

“Su comportamiento confirma el carácter complejo de su personalidad… Una mezcla sistemática de códigos, símbolos y fantasías”4 que, de alguna manera, protegían su “mundo interior” con teorías de los Rosacruces y de la disciplina Heindeliana.

A diferencia de Duchamp, con su Ready-Made en el que casi cualquier cosa era obra de arte si él así lo deseaba; en Klein, acorde con su idea del vacío, “nada será una obra de arte porque yo lo decido”. Esta relación entre el y la vacuidad es, quizá, la aportación de Yves a la historia del arte.

Url 19 - yves klein: “nada será una obra de arte porque yo lo decido”

Los últimos años de Klein fueron los más productivos. En 1961 recibió el mayor reconocimiento para un joven artista, una retrospectiva de su obra en el Museo Haus Lange. Es en este periodo cuando fusiona en su alquimia artística el arte del fuego, del agua, del aire y de las materias primas como el oro en la serie de los Mono-oros. En ésta, el mayor interés de Yves es la disolución de las formas mediante la combustión interna del espíritu de los elementos que conforman el cuadro.

“Es el color lo que se baña en la sensibilidad cósmica… la línea no tiene la capacidad de impregnar que tiene el color… Las obras deben realizarse sin indecisiones con el fin de encarnar ese algo indefinible”. 5

Url 32 - yves klein: “nada será una obra de arte porque yo lo decido”

La obra temprana de Yves Klein, principalmente los monocromos, estaba contenida bajo los manifiestos de Les Nouveaux Réalistes (Nuevos Realistas Franceses) 6, los cuales afirmaban que había llegado el fin de la pintura de caballete (pintura clásica) y que ocuparía su lugar un nuevo realismo de pura sensibilidad basado en la creencia de que en la ciudad y en los paisajes urbanos de la civilización humana existe un gran potencial creativo poco explorado, por lo cual, se presentan para estos artistas como los nuevos modelos de inspiración a seguir.

Sobre esta línea de pensamiento, se empieza una búsqueda para ir más allá del color y de la propia pintura, así aparecen los monocromos como una actitud crítica contra la abstracción de la lírica clásica.

Url 4 - yves klein: “nada será una obra de arte porque yo lo decido”

“El cuadro no es más que el testigo, la placa sensible que ha visto lo que pasó… Mis cuadros son testigos inmóviles, silenciosos y estáticos de la esencia misma del movimiento y libertad que es la llama de la poesía durante el momento pictórico… Mis cuadros son las cenizas de mi arte”. 7

En su obra, Yves Klein muestra su interés por la atemporalidad entendida como la conversión de un instante efímero en algo eterno. Así, la obra de arte no es el resultado material sino el proceso previo a su ejecución. De esta forma, la presencia de la obra en la propia obra, como fragmento de arte suspendido sobre el vacío, cuestiona la propia posibilidad de su existencia.

Yves klein - yves klein: “nada será una obra de arte porque yo lo decido”

Aparece, así, la obra de arte inexistente entendida como monocromos: cuadros no pintados, rituales de venta de zonas de sensibilidad pictórica y demás propuestas Kleinianas en las que el objetivo central es testimoniar la desaparición de la obra de arte como tal. O como se entendía hasta este momento en la historia del arte.

El lienzo se convierte en el único registro de un evento tridimensional y espacial que se realizó en cierto momento y en cierto lugar, previamente seleccionado. Lo que hace valer al objeto como obra de arte es el show que le precede. El arte en Klein se resume a un instante creador en el que se hace partícipe al público, quienes pagan por ser testigos del momento de inspiración artística.

Url16 - yves klein: “nada será una obra de arte porque yo lo decido”

A diferencia del arte conceptual, en el que la idea que precede al objeto es lo que la hace ser una obra de arte, en Klein: tanto la idea motriz como el objeto son elementos secundarios para su valorización. En este caso, el chispazo creador en el instante de su ejecución (y su consiguiente magnificencia) es lo interesante de su propuesta.

Aparece por primera vez en la historia de la pintura un afán por utilizar la superficie como una placa sensible que registra el momento preciso del instante creativo. De esta manera se olvida de la forma, la técnica o la composición en busca de la magnificencia del instante.

Aparece en Yves Klein otro aspecto interesante para su análisis, como la participación de elementos y objetos ajenos al artista durante la elaboración de la pieza estética. Para la elaboración de sus anthropométries utiliza una especie de performance en el que no es propiamente el artista quien ejecuta (manualmente) la obra. Más bien, es el director de una puesta en escena quien involucra a un público, unos actores, un escenario y un ritmo musicalizado.

Yves klein antropometrc3ada - yves klein: “nada será una obra de arte porque yo lo decido”

En cambio, en peintures feu-coleur existen elementos de apoyo como fuego (acompañadas siempre de un bombero) o esponjas que complementan la ejecución de la pieza.

Url17 - yves klein: “nada será una obra de arte porque yo lo decido”

Posterior a Klein, aparecen en otras manifestaciones del arte (incluida la arquitectura), el empeño por hacer de la superficie una imagen instantánea de un acontecimiento. De esta forma, la superficie adquiere autonomía desprendiéndose de cualquier atadura volumétrica y volcándose en una experiencia intensa por sí misma.

http://www.taag00.com

facebook.com/Taag.arquitectura

@taag00

***

1 Yves Klein, Catálogo de la exposición del Jewish Museum, Nueva York, 1967, pp. 4-7.

2 Ibid., p. 16.

3 Teodoro Adorno, Teoría estética, Taurus, Madrid, 1971, p. 54.

4 Yves Klein, Peintures feu-couleur, FC 21, París, 1961, p. 79.

5 Santiago Roqueta, “Yves Klein”, en Revista d´arquitectura, Universidad Politécnica de Barcelona, 1994, p. 61.

6 Grupo de pintores franceses que a mediados de 1960 se reúnen para escribir y discutir acerca de su obra considerada como el Nuevo Realismo Francés: Arman, F. Dufrêne, R. Hains, Y. Klein, M. Raysse, D. Spoerri, J. Tinguely, Villeglé y P. Restany.

7 Yves Klein, op. cit., p.80.

Audífonos inalambricos y teléfono inteligente

Por qué deberías apagar el Bluetooth de tu teléfono cuando no lo usas

¡Aguas con no apagar el Bluetooth de tu teléfono cuando no lo usas! Empresas de seguridad han reportado un nuevo tipo de ciberataque que utilizar la herramienta y que puede dañar todos tus dispositivos.
Alejandro Vizzuett
Zendaya y Tom Holland

Zendaya usa anillo con las iniciales de Tom Holland porque sí existe amor del bueno

Zendaya y Tom Holland son la prueba de que el amor sí existe.
Kate Nateras
Harry Styles, Taylor Swift y los antepasados de él

Harry Styles y Taylor Swift ya estuvieron juntos en otra vida; la señal está en sus ancestros

¿Y si Harry Styles y Taylor Swift son en realidad la reencarnación de sus ancestros, y estuvieran destinados a estar juntos? Esta teoría así lo confirma.
Alejandro Vizzuett
cerros con casas y naves espaciales sobrevolando el lugar

‘Viajero del tiempo’ predijo invasión extraterrestre este 23 de marzo… pero sólo llegaron memes

Un tiktoker asegura ser 'viajero del tiempo' y predijo una invasión extraterrestre para este 23 de marzo
Nayeli Parraga
Escena de "WiFi Ralph" con las princesas Disney

Cada princesa de Disney representa un desorden mental, según esta teoría

Según una teoría en redes sociales, cada historia de princesas de Disney (o protagonizada por una heroína) representa un desorden mental diferente. Aquí te lo explicamos.
Alejandro Vizzuett
Louis Tomlinson

“En 1D mi voz nunca se escuchó” y otras revelaciones de Louis Tomlinson en ‘All Of Those Voices’

'All Of Those Voices' es la prueba de que Louis Tomlinson se convirtió en mejor artistas de lo que todos creían.
Kate Nateras