Campos de trabajo hay muchos, y aunque no podamos estar directamente relacionados con todas las profesiones que se ejercen, podemos sentir empatía por cada uno de aquellos trabajadores que se parten el alma por crecer profesionalmente. Todo trabajo es interesante, ya que todos tienen sus retos, problemas, percances, dificultades y ¿por qué no? Sus recompensas, alegrías y sorpresas.
Enormes productoras como Universal, Fox, AMC y Netflix se han dado cuenta del atractivo que las historias de profesionistas poseen. El conflicto, el desarrollo de personajes y la contextualización de estas narrativas presentan un reto y una meta para crear emociones convincentes y magnéticas. Un adulto con algo de trabajo (lo esté realizando o no) en la mente se verá rápidamente identificado con los sucesos en pantalla.
Suena extraño llegar a casa después de un largo día de trabajo y ver una serie televisiva que trata de lo mismo; sin embargo, es una de las mejores terapias para el cansancio y el aburrimiento. A veces el escape de nuestra realidad está en la realidad de otros.
En esta ocasión, Cultura Colectiva te presenta cinco series que bailan en el campo de los negocios.
BETTER CALL SAUL
El spin off de una serie bastante aclamada: Breaking Bad. Antes de que el carismático personaje de Saul fuera el exitoso abogado criminal que trataba con Heisenberg, Saul, era un abogado bonachón de buen corazón que ayudaba a criminales que no podían contratar un abogado. Su ingreso es poco y sus talentos se ven opacados por la opresión de sus acercados y familiares.
La primera temporada disponible en Netflix permite que nos acerquemos a las raíces de este adorado personaje y vivir sus sufrimientos y expectativas tratados en un guion modesto, bien pensado y poderoso. La abogacía le hizo mucho a Saul antes de que cruzara camino con Walter White
MAD MEN
La perfecta combinación entre drogas, sexo y trabajo. Ubicada en Nueva York, en la década de los 60, una agencia de publicidad surca los mares de la creatividad y las relaciones públicas para enfrentarse a tormentas y olas que a todos nos emocionan.
Los personajes de esta serie cargan costales de carisma y evolucionan a lo largo de la serie. El espectador crece con ellos, tanto con sus dolores, como con sus deseos. Toda emoción efectuada por Mad Men se acompaña de un sonido espectacular; el soundtrack de la serie, la estética visual y la narrativa central son exuberantes, fuertes y es difícil separarse de estos personajes de los que, si estás en su negocio, aprenderás unas cuantas cosas.
CLUB DE CUERVOS
Con un sentido del humor conciso y creíble llevado de la mano por Luis Gerardo Méndez (Javi Noble), Club de Cuervos te inducirá en un trance de deseos que colisionan conflictos de intereses, algo de locura y mucha estupidez. Sin embargo, es un reflejo de la sociedad mexicana y de lo que sucede dentro de las compañías que manejan el circo más grande del país: el fútbol.
Mexicana y producida por Netflix y Alazraki Entertainment, es la serie que todos los mexicanos espérabamos. Los visuales de la serie no son desconocidos para el mexicano, pues siguen las pautas que las telenovelas han firmado. Sin embargo, el estilo visual mejoró en color y en encuadre, además toda la red narrativa que envuelve a la serie es compleja y original (lo que hacía falta) sin dejar de lado las actuaciones que no quedan a deber ni un peso. Increíble.
HOUSE OF CARDS
Ya la conocemos o hemos escuchado hablar de ella. Es una historia inteligente que nos induce a un negocio que si bien trata dinero, es acerca del poder. Conoce el mundo político de Estados Unidos de la mano de Frank Underwood (Kevin Spacey), un político despiadado y sin moral que está dispuesto a destruir, matar, romper o violar cualquier obstáculo a su paso para obtener más poder y prestigio.
https://www.youtube.com/watch?v=ULwUzF1q5w4
Una carrera hacia el poder llena de cinismo, arrogancia y mentiras llevadas por metáforas complejas y bien pensadas. Como en cualquier otra producción de Netflix, no hay quejas en cuanto a los elementos visuales, sonoros y narrativos. No hay quién no se haga adicto al poder, no hay quién no se haga adicto a House of Cards.
SUITS
Dos amigos: jefe y empleado. Dos genios abogados emprenden un viaje profesional y de amistad cuyos caminos tienen baches, vacas y otros cuantos problemas. Es una serie contemporánea en todo sentido, es fácil de digerir y es aún más sencillo ser sorprendido y entretenido por ella.
https://www.youtube.com/watch?v=SYUQKm2nZNE
Con un estilo fino y delicado, escoltado por un soundtrack contemporáneo y bello, Suits es un balance entre el trabajo y las relaciones personales de los personajes. El público puede encontrar el suspenso, la alegría, el enojo y la victoria en el trabajo de abogacía mientras sufre, ama y ríe con la vida personal de los protagonistas. En el amor, en el trabajo y en nuestra sala, seamos abogados.
BONUS: White collar
Un criminal de escritorio que es un artista del robo, de las estafas y un gran violador de la seguridad, acepta ayudar al FBI a atrapar otro criminal de escritorio. No es una chamba fácil y requiere de habilidades prácticas y conocimientos peculiares para ser realizada. Una serie entre el drama y la acción cuyos mejores atributos están en la trama y en los percances que el protagonista afronta en este mundo empresarial y criminal.
Ya sabes qué hacer después de trabajar.