‘Black Panther: Wakanda Forever’ se ha convertido en una de las películas más esperadas desde que se estrenó su trailer durante la Comic-Con de San Diego, el pasado 23 de julio, despertando grandes expectativas entre sus seguidores.
Dirigida por Ryan Coocle, la nueva producción del Universo Cinematográfico de Marvel, aunque con la gran y lamentable ausencia de Chadwick Boseman, reúne un elenco liderado (esta vez) por Letitia Wright, Lupita Nyong’o, Winston Duke, Angela Bassett, Danai Gurira, Florence Kasumba y Martin Freeman, con nuevos rostros que fungirán papeles determinantes en la trama.
Uno de ellos es el mexicano Tenoch Huerta como Namor, Michaela Cole como Tormenta y Dominique Thorne como Ironheart. Sin embargo, el actor de la película ‘Güeros’ no es el único compatriota dentro de la ambiciosa producción, pues también forman parte, los mexicanos Mabel Cadena y Josué Maychi, así como la guatemalteca, María Mercedes Coroy.
Al tanto, nos parece importante e interesante hablar sobre los dos últimos actores, quienes aunque tienen una corta trayectoria, han formado unos cimientos importantes en la actuación por lo que ‘Black Panther: Wakanda Forever’ parece ser para ellos un gran paso en Hollywood, siempre orgullosos de su cultura natal y su ascendencia maya.
Josué May Chí, el otro actor mexicano ‘Black Panther: Wakanda Forever’
Josué Maychi dará vida a Attum, conocido como el señor de la guerra nómada atlante, un supervillano ficticio, enemigo de Namor (Tenoch Huerta en el MCU) que forma parte de Marvel Comics.
Josué Maychi actualmente tiene 34 años y es originario de Chencoh, Campeche por lo que habla Maya peninsular en un 100%; el actor se formó en el Programa de Formación Integral en Teatro (El Claustro), así como también en el Centro de Estudios para el Uso de la Voz (CEUVOZ).
En el teatro lo respaldan las puestas en escena ‘El Molino de Maíz’ (2015), ‘El Cartero del Rey’ (2016), ‘El Sistema’ (2017) y ‘Andares’ (2018). Mientras en la televisión, formó parte de dos grandes series como lo fueron ‘Hernán’ (2019) de TV Azteca en la que dio vida a Potonchán, así como en ‘La Malinche’ (2019) de Canal Once en la que interpretó a Cuahtémoc.
En el cine, Josué Maychi cuenta con dos producciones: ‘Corazón Delatador’ (2017) de Erick Noj y ‘Presencia’ (2021) de Luis Mandoki. Siendo así, ‘Black Panther: Wakanda Forever’ su gran paso a Hollywood y uno de sus trabajos más ambiciosos.
María Mercedes Coroy, la actriz guatemalteca en ‘Black Panther: Wakanda Forever’
María Mercedes Coroy dará vida a la versión joven de la mamá de Namor, la Princesa Fen dentro de ‘Black Panther: Wakanda Forever’. La actriz nació el 3 de septiembre de 1994 (27 años) en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, Guatemala.
María Mercedes Coroy creció a las faldas del Volcán de Agua, de acuerdo a algunas páginas, desde pequeña le gustaba participar en obras de teatro y bailes folklóricos locales pero solo pudo estudiar hasta 5to año de primaria porque tenía que ayudarle a su mamá a vender frutas y verduras.
Cuando tenía 17 años retomó sus estudios en el Programa Nacional de Alfabetización de Guatemala (CONALFA) en el que fue elegida reina de Santa María de Jesús en 2013. Justo cuando estaba en el tercer año en CONALFA se le presentó la oportunidad de trabajar en la cinta ‘Ixcanul’ (2015) de Jayro Bustamante en la que dio vida a María.
De ahí siguieron las películas ‘Bel Canto’ (2018) de Paul Weitz en la que dio vida a Carmen, en ese mismo año, interpretó a La Malinche en la serie homónima, para luego trabajar en uno de sus proyectos más importantes, ‘La Llorona’ (2019) de Jayro Bustamante, en la que fungió como la protagonista llamada Alma.
Dicha cinta estuvo nominada a diversos premios internacionales como los Premios Globos de Oro, Goya y Ariel, entre otros, mientras su director resultó ganador en el ‘Festival de Cine de Venecia’. Por lo que ‘Black Panther: Wakanda Forever’ es la primera Superproducción de Hollywood en la que participa.
Con ‘Black Panther: Wakanda Forever’, María Mercedes Coroy y Josué Maychi, se abren un camino importante en Hollywood, un gran paso que es digno de aplaudirse y reconocerse.