Las películas mexicanas son un legado del entretenimiento en la actualidad. Los filmes que se producen en este país son muy populares, pues la mayoría habla de temas similares, cosas que a todos los mexicanos nos gustan, el amor, el desamor, la pobreza, sobre todo, el éxito. Un final con éxito es la clave a una buena película. Los productores tienen que sacrificarse, pero sobre todo arriesgarse con su cartera para no saber si las película pegará o no. En México todavía no estamos en el nivel de Hollywood en donde las películas casi casi se pagan solas. Algún día llegaremos, solo necesitamos más apoyo de los mismos mexicanos.
Cecilia Suarez como protagonista
La actriz a la que todos conocemos por el papel de Paulina en La casa de las flores, también ha aparecido en un din fin de películas, como por ejemplo, Sexo pudor y lágrimas (1999), No sé si quitarme las venas o dejármelas largas (2013), Elvira (2015), La vida inmoral de la pareja ideal (2016), Macho (2016), entre muchas más.
Todo es una conspiración para que Luis Gerardo Méndez sea el nuevo Diego Luna
La participación de Luis Gerardo Méndez los últimos años, ha sido bastante frecuente en la pantalla grande, pues además ha hecho una gran cantidad de papeles muy diferentes y por eso es que se le considera uno de los actores más importantes del país
Todo pasa en la Roma – Condesa
Las casas hippies y de los alternativos siempre son en esta zona de la ciudad. Los edificios viejos y modernos por dentro es lo que más llama la atención hoy en día.
Luis Fernando Peña siempre es pobre
Luis Fernando Peña casi siempre aparece como el menos afortunado en las películas. Algunas de sus apariciones en el cine son en filmes como Por mis bigotes (2015), La dictadura perfecta (2014). Suave patria (2012), Amar te duele (2002) y muchas más. ¿Le gustará actuar de lo mismo?
..Y Natasha Dupeyron es la niña bien
Actualmente podrías ubicar a Natasha Dupeyron por la serie de televisión La casa de las flores en donde efectivamente es la niña bien de la que estamos hablando. Otra aparición actual , pero en la pantalla grande, es en la película de La boda de mi mejor amigo (2019) y también es una niña fifí. En el 2016 hizo la película de Treintona, soltera y fantástica con Barbara Mori, Plan V en el 2018 y Un papá pirata, igual en este año.
Son telenovelas disfrazadas
La realidad es que a los mexicanos siempre nos gustaron las telenovelas y no podemos negarlos. Es por eso que los productores optaron por seguirlas haciendo pero ahora en pantalla grande y a todos nos encanta.
Escuchamos todo el Soundtrack de Zoé
‘Llevarte a Marte’ – Natalia Lafourcade ft. León Larregui en Amarte duele (2002), ‘Dead’ – Zoé en Volverte a ver (2008), ‘Andrómeda’ – Zoé en I hate love (2012), ‘Más oscuro que la noche’ – León Larregui Ft. Capri en Más negro que la noche (2014), ‘Brillas’ – León Larregui en ¿Qué culpa tiene el niño? (2016), entre muchas más
Siempre dejan al productor en números rojos
Hay alguna razón fiscal por la que esto pasa y seguirá pasando mientras no sigamos apoyando al cine mexicano al igual que lo hacemos con el extranjero. Los productores sacrifican su cartera cada vez que hacen una película y van recuperando el dinero poco a poco. Gracias productores por sacrificarse.
Dicen una gran cantidad de groserías para demostrar que son muy alternativos
Las películas mexicanas contienen una gran cantidad de palabras anti sonantes en cada uno de sus diálogos, pero a veces es un poco exagerado, como si lo estuvieran haciendo a propósito, o quizás no.
¿Qué otros clichés conoces?
Te podría gustar:
Más allá de los “tres amigos”: 10 películas independientes mexicanas que debes ver
Famosas mexicanas que se pusieron implantes
Clubz y otras 15 bandas mexicanas que debes escuchar ahora mismo