Descuida, yo te cuido, es la cinta que sigue causando grandes impresiones y ahora el director confesó que tenía planes totalmente diferentes para el final.
La película, Descuida, yo te cuido, de Netflix protagonizada por Eiza González y Rosamund Pike, sigue siendo la favorita y ahora el director, J Blakeson, confesó que tenía otro plan para el final y sobre todo para el desenlace de Marla Grayson.
Escrita y dirigida por J Blakeson y nos presenta a Marla como la narradora y artífice de su propio destino, quien junto a su socia y pareja Fran (Eiza González) administran una empresa dedicada al cuidado de adultos mayores, la cual oculta la verdad, pues en realidad consiste en despojarlos de sus bienes y encerrarlos en un geriátrico. Todo está llevado con gran perfección, ya que es una estrategia elaborada que incluye médicos, jueces y directores de asilos. Ante todo este plan destaca Marla, quien trata de conseguir todo lo que se propone y en el final vemos que por fin logra cumplir todos sus sueños, pero es asesinada por el Señor Feldstrom (Macon Blair), quien buscaba vengarse de la protagonista tras haber encerrado a su madre en un asilo y no permitirle el acceso.
Descuida, yo te cuido: revelan final alternativo
Pero ante el final y al ser un filme que ha ganado miles de espectadores, a través de redes sociales comenzó el debate de si en realidad le dieron un final justo o la castigaron de manera muy cliché y melodramática. Ante estas declaraciones en redes, J Blakeson confesó reveló que tenía un final alternativo y era más desafiante.
El cineasta en una entrevista por Cinema Blend reveló que había un final en el que Marla no terminaba asesinada y que de cierta manera triunfaba al salirse con la suya, pero se sentía raro y parecía no encajar con el resto del largometraje:
«En la edición, intentas muchas cosas y formas diferentes. Nunca querrás tener una avenida que no se explore y probamos la otra avenida y se sintió demasiado extraña…», dijo.
«Hay convenciones del cine y cosas sobre el apoyo a las personas, la empatía; es interesante que todo esté ahí».
El final que nos presentaron en la película desato varias opiniones, pero el director explicó que realmente eso era lo que quería, que la audiencia reaccionaria al ver a Marla morir de esa forma tan despiadada y a la vez simple.
Por otro lado, el director no afirmó si filmó o no el otro final, pero de todas formas vimos que tanto ella como Roman (Dinklage) triunfaron y se salieron con la suya.
Sabemos que es complicado y sobre todo representa un retro mezclar varios géneros y tonos en la película, pero J Blakeson obtuvo su objetivo y el elenco parece que cautivo a los suscriptores de Netflix. Tal vez nos hubiera gustado ver el otro final, pero al menos podemos imaginarnos que hubiera pasado si las cosas se hubieran hecho de otra manera.
¿Qué dice la crítica?
Para The Hollywood Reporter, la cinta: Entrega un placer incuestionable al juntar a la manipuladora interpretada por Pike con el siempre increíble Dinklage, un asesino con estilo y sereno, que es demasiado inteligente como para no reconocer la audacia de su adversaria».
The New York Times comenta que la película «es una travesura astuta y salvaje con raíces en una estafa del mundo real».
En Vanity Fair resaltan la interpretación de Rosamund Pike, a quien la colocan en su mejor momento y en el punto máximo de su estrellato.
Por último en Rotten Tomatoes consiguió una calificación del 81% de aceptación entre críticos, pero con la audiencia no le fue tan bien al sólo conseguir 35% de aceptación.
Te puede interesar: “Descuida, yo te cuido”, la película de Eiza González y Rosamund Pike en Netflix
Punto Rojo, la película sueca que te causará angustia
Películas donde triunfa el mal y los villanos son los que tienen el final feliz