Hemos reído e incluso llorado con la historia de algunos famosos que en series biográficas nos han permitido conocer muchas de las cosas que se encuentran detrás de su fama. Un padre odiado por muchos, una madre que no creía en el talento de su hijo, una mujer que soportó la violación de su hija y las adicciones que acompañaron a una cantante durante su éxito fueron algunos fragmentos que componen la memoria de diferentes ídolos mexicanos, en cuyos episodios nos acercaron hacia la vida real. Tal es el caso de El secreto de Selena.
Después de mucho tiempo se rememorará la vida de una de las cantantes más famosas de Hispanoamérica, Selena Quintanilla, a quien se consideró como “la Madonna Mexicana”. La serie narra el secreto detrás de su muerte. La artista mexicana Maya Zapata dará vida a la cantante, sobre todo por el gran parecido físico que comparte con la reina del género tejano. La historia se basa en el libro El secreto de Selena, escrito por la periodista María Celeste Arrarás, quien en 1997 lanzó la primera edición.
Distintos programas han documentado la vida de la cantante gracias a las declaraciones que familiares y amigos han hecho al respecto, además de una película que retoma desde el inicio de su carrera hasta el momento en el cual fue asesinada. Sin embargo, la serie revive todos los hechos relacionados con su familia y personas cercanas por medio de testimonios de la mujer que fue señalada culpable. En ese sentido, cuenta con otra perspectiva al llevar la historia más allá del disparo que recibió la intérprete, a diferencia de la película.
Muchos mitos se construyeron a raíz de su muerte. Se dijo que la intérprete sostenía una relación amorosa con quien resultó ser su asesina. También se habló de una presunta infidelidad hacia su esposo Cris y se creyó que el asesinato surgió por una fraude que Yolanda Saldívar realizó, pero nada de esto obtuvo respuesta. No obstante la serie no se trata de una semblanza más, pues promete resolver uno de los crímenes del medio artístico más polémicos.
En el libro de la periodista se da respuesta a muchos cabos sueltos, como la razón por la cual Selena llevaba una maleta con ropa el día en el que recibió el disparo, qué significaba el aro que sostenía en su mano, quién era realmente el médico y confidente que se ligó a la cantante y finalmente lo que Yolanda pensó hacer con el diario personal de la creadora de la tecno-cumbia.
La reina del género tejano se distinguió no sólo por su talentosa voz, sino por crear los diseños que utilizaba durante todos sus conciertos y con los cuales obtenía la atención de las cámaras por su figura envidiable y la simpatía que proyectaba ante sus fans, además de abrir su propia línea de ropa y ser el ejemplo para muchas mujeres que persiguen sus metas.
Entró al mundo de la moda desde la música al aparecer en el medio artístico y al usar prendas pequeñas que acentuaban mejor sus curvas. Incluso marcó tendencia con sus boinas, sus trajes brillantes, cinturones y accesorios como arracadas. La prenda que más la caracterizó fue sin duda el bustier, protagonista de muchas peleas que tuvo con su padre al intentar demostrar su libertad como ícono femenino. La moda rebasó los aparadores, sus peinados fueron replicados por distintas fans, además de la tendencia que marcó con sus labios rojos y pronunciados, que más tarde se volverían un rasgo característico de su sensualidad y belleza.
Todos recordamos canciones que alguna vez coreamos, como “El chico del apartamento 512”, “Como la flor”, “Carcacha” y “Amor prohibido”, temas que a lo largo de cinco discos lograron posicionar a Selena Quintanilla en las listas Billboard durante los años 90. Además se le consideró como una de las hispanas más influyentes tanto para Estados Unidos como para México, con el surgimiento del ritmo texano-mexicano que alegraba la vida de muchas personas con tonos pegajosos y letras que llegaban al corazón de muchos.
Si algo nos dejó la Reina del Tex-mex es el coraje de seguir hasta conseguir tus metas derrotando cualquier obstáculo que pueda presentarse. Por medio de sus canciones aprendimos sobre lo importante que es el amor, la confianza que se debe tener en uno mismo y el placer de vivir y disfrutar siempre de todos y cada uno de nuestros días.
La vida de Selena terminó a sus 23 años. Su muerte impactó a muchos cuando apenas subía a la cumbre de la fama. Un matrimonio perfecto, el sueño de abrir una tienda de moda y un nuevo CD con canciones en inglés fueron los logros con que la vida despidió a quien seguiría siendo por muchos años un ícono de la música hispana. La producción de El secreto de Selena comenzó el 9 de este año a cargo de BTF Media y Disney Media Distribution, en coproducción para Telemundo. Contará con 13 capítulos de una hora
Como era de esperarse, la serie y el el crimen se ven envueltos por controversias. Han pasado muchos años y el tema sigue siendo blanco de muchos medios. Algunas personas quisieran saber qué pasó en realidad la noche en la cual la cantante fue asesinada. ¿Qué hubiera ocurrido de no haber muerto?, ¿seguiría posicionada entre los favoritos de la música?, ¿se hubiera retirado de los escenarios o sería más conocida por el mundo de la moda que por sus canciones?
***
Selena no sólo nos enseñó a curar un corazón roto por medio de la música. Con sus looks aprendimos consejos de moda y sobre algunos peinados.