Caitlyn Jenner abrió una conversación que cambiaría la industria cinematográfica y la vida de miles de personas transgénero alrededor del mundo para siempre. La mujer antes identificada como Bruce, ganadora de múltiples premios olímpicos decidió realizar su operación de transición de género, apareció en la portada de Vanity Fair, despertando una plática que derivaría en una ola de personajes trans que lucharían porque sus derechos y su lugar en la pantalla fueran defendidos.
Los siguientes son algunos de los nombres más reconocidos que también decidieron realizar una transición en un reflector más pequeño que el de Jenner pero que han tenido el mismo impacto en la industria, inspirando a otras personas a aceptarse por lo que son y a intentar lograr sus sueños, sin importar los prejuicios de otras personas.
Lana Wachowski – Directora
Nombrada Laurence Wachowski al momento de su nacimiento, Lana Wachowski dirigió junto a su hermana la trilogía de Matrix, V for Vendetta antes de realizar su transformación física en 2008 poco después del lanzamiento de Speed Racer. Después de su transición, realizó distintas declaraciones donde afirmó haber tenido pensamientos suicidas en su juventud al tener problemas con su identidad de género, y que el cambio genuinamente le cambió la vida. Ahora, junto a su hermana, apoya a la comunidad trans y hace lo posible por incluirla en sus proyectos.
Lilly Wachowski – Directora
La hermana de Lana, Lilly, fue nombrada Andrew cuando nació, y también se identificó como trans a una edad avanzada, después de lidiar con problemas de inseguridad. Su transición se llevó a cabo casi una década después de la de su hermana y cuando lo reveló, admitió haber sido trans toda su vida.
Alexis Arquette – Actriz
Miembro de la familia Arquette, Alexis creció con el nombre Robert pero desde su adolescencia prefería tomar roles de mujer y se identificaba como una. Desechando el tipo de fama que tenían sus hermanos, ella decidió enfocarse hacia un estilo drag y de cabaret, creando presentaciones únicas. Aunque no realizó su transición formal hasta que tenía casi 40 años, siempre se presentó como mujer, y apoyó a otras celebridades trans que realizaban su cambio. A una corta edad contrajo SIDA, lo cual le provocó problemas de salud, los cuales derivaron en su temprana muerte a la edad de 47 años.
Chaz Bono – Escritor, músico, actor
Chaz Bono es hijo de Cher y Sonny Bono, los famosos cantantes, y al igual que ellos persiguió una carrera musical a una corta edad. A los 26 años se identificó como lesbiana y comenzó a ser portavoz para la comunidad LGBT, y finalmente en 2008 comenzó a realizar una transición formal. Desde entonces sigue apoyando a las personas que sufren de conflictos con su identidad sexual y realiza distintas participaciones en cine y televisión.
Chelsea Manning – Político, activista, antiguo soldado del ejército del Estados Unidos.
Desde una corta edad, Chelsea Manning (llamada Bradley en su juventud) se identificó como mujer, y afirmó que desde niña quería realizar una transición. Se hizo conocida alrededor del mundo después de que filtrara miles de documentos a WikiLeaks, exponiendo al gobierno de su país. Fue encarcelada siete años y cuando salió de prisión finalmente decidió realizar el cambio, y recientemente se lanzó para senadora en la elección de 2018, pero perdió contra el candidato del partido republicano.
Trace Lysette – Actriz
Uno de los personajes recurrentes en la serie de Amazon Transparent es Trace Lysette, una actriz que desde una corta edad realizó su transición y es una de las primeras actrices que tuvo un papel no-trans en una serie de televisión, convirtiéndola en una figura inspiracional para la comunidad que se identifica como ella. Últimamente ganó prominencia porque fue una de las actrices que denunció el acoso sexual de su compañero de trabajo Jeffrey Tambor.
Carmen Carrera – Modelo, actriz
Carmen Carrera ganó fama cuando participó en RuPaul’s Drag Race, compitiendo identificándose como un hombre gay, pero cuando acabó su participación realizó una transición y fue la primera modelo trans en ser contratada por la Elite Model Management, una de las agencias más importantes de Estados Unidos, lo cual le ha permitido realizar distintas campañas. Además de eso es una ferviente activista defensora de los derechos de la comunidad LGBTQ+.
Laverne Cox – Actriz
Miembro prominente de Orange is the New Black es la primera mujer trans en ganar un premio Emmy como productora de su programa The T Word donde habla abiertamente sobre su experiencia al hacer su transición, y su vida como trans. Al igual que muchos de los nombres en esta lista, es una fuerte defensora de los derechos de la comunidad LGBTQ+, y se ha convertido en un ícono para todas las personas que buscan entrar a la industria cinematográfica, sin sufrir algún tipo de discriminación.
Elliot Page – Actor
El actor de películas como Juno o más reciente en la serie de Netflix Umbrella Academy desde hace varios años se convirtió en un defensor y portavoz de la comunidad LGBTQ+, sin embargo, recientemente declaró a través de las redes sociales su verdad así como presentarse ante el mundo por su nuevo nombre: Elliot, una difícil tarea que así como muchos otros de este listado fue recibido con halagos y celebración, como con mucha incomprensión y críticas. Si bien su cambio físico no ha sido tan radical como otros en este listado, sabemos que el simple hecho de reconocerse frente el mundo entero quien verdaderamente eres es una labor titánica que no debe menospreciarse.
Foto: BAKOUNINE / Shutterstock.com
Estas personas sufrieron distintos tipos de problemas de identidad antes de decidir aceptarse y cambiarse, por ese motivo luchan para inspirar. No quieren que nadie más sienta su confusión e invitan a que todos se abran y se acepten por lo que son, sin temor a lo que pensará la gente, demostrando que necesitamos más aceptación en este mundo y menos rechazo.
También te puede interesar:
Wendy exhibió la violencia que viven las personas trans, pero también sus familiares