Si el mundo es una ilusión, hay que buscar las ilusiones más bellas.
– Alejandro Jodorowsky
Muchos no se imaginan una vida fuera de casa, el simple hecho de dejar el techo en el que cohabitan con sus padres es simple y llanamente una idea extraña y ajena a la realidad. Pero hay veces que lo que sucede dentro de esas paredes se convierte en algo insoportable para cada uno de los elementos de ese núcleo familiar y por ende, la mejor opción es emprender un largo viaje lejos de todo ello.En la década de los años 50 el mundo se encontraba en crisis, a Chile le afectó en cuestiones como la inflación y provocó que existiera una dependencia económica externa. Se desarrollaron huelgas y movimientos sociales en consecuencia a las malas condiciones laborales y el desempleo que aquejaron a la clase obrera, además, los recursos estaban mal distribuidos y por ende, el país se encontraba en un agujero del que parecía imposible salir.
Durante esa época, un joven hambriento de mundo se aventuró a cruzar el Atlántico en busca de la belleza. Decidió tirar su libreta de direcciones al mar, dejó a un lado a su familia para encontrarse a sí mismo y emprendió un viaje por más de seis décadas hasta que llegó el punto en el que tuvo que volver para sanar viejas cuentas y curar el daño que lo hizo alejarse de ese lugar. Alejandro Jodorowsky, de ascendencia judío-ucraniana, nació en Tocopilla, Chile y a pesar de que se ausentó tanto tiempo de su tierra natal, no dudó en regresar cuanto antes.
Sus increíbles paisajes, comida e innumerables atractivos hicieron que Jodorowsky no pudiera alejarse demasiado de su sitio y convencerlo de que debía hacer un par de películas sobre su historia, sobre cómo vivió Chile y lo disfrutó como ningún otro a pesar de las implicaciones contextuales que vivió en su juventud. Fue su mejor manera de regresar a Chile, de sanar su pasado familiar y su alma al mismo tiempo que deleitó a los cinéfilos con un par de piezas extraordinarias “La danza de la realidad” y “Poesía sin fin”.
Jodoroswky revolucionó al cine y al arte por su manera de visualizar las cosas y plasmarlas en una pantalla que a más de uno le ha llenado de confusiones la cabeza. La forma en la que él toma una historia y la proyecta es digna de los mejores porque el cine no es para ganar dinero, sino para sanar, recrear una historia y colorearla. Estas películas harán que tengas ganas de visitar Chile con LATAM Airlines, te enamorarán sus paisajes y la genialidad con la que logra capturar cada esencia de este hermoso país.
La danza de la realidad (2013)
Basada en el libro homónimo de su autoría, Alejandro retrata de manera colorida, pero brutal a Tocopilla, la ciudad en la que creció. En la historia representa su vida de pequeño, sus cortos, pero fuertes encuentros con la realidad y la crudeza de la vida. Su padre, quien siempre buscaba tener las estanterías llenas como señal de riqueza y abundancia, era un hombre que jamás dejaría notar sus debilidades y mucho menos en su hijo, quien era por demás sensible ante las adversidades. Esta cinta podría considerarse una obra de arte por diferentes motivos: la fotografía, el colorido de cada toma y cada elemento escenográfico o humano.
Chile y su manera de retratarle es única, pues muestra en gran parte de la belleza natural que lo vio crecer; altas llanuras, lagos y ciudades adaptadas a la época la convierten en una verdadera pieza digna de un museo visualmente hablando. Jodorowsky estaba enamorado de su lugar de origen, Tocopilla, un lugar hermoso rodeado de paisajes y vistas hermosas que harán que quieras visitar este lugar y sentir cómo era su vida y cómo lo marcó para crear una historia que perdurará hasta la eternidad.
–
Poesía sin fin (2016)
“Poesía sin fin” es la continuación de “La danza de la realidad”. Un Alejandro adolescente se enfrenta a su padre en su deseo de hacer poesía, más adelante se le ve maduro consolidándose en su camino artístico y demostrando que sí podía realizar aquello que le dijeron que lo mataría de hambre o que no lo iba a llevar a ningún lado. Adán Jodorowsky fue el encargado de darle vida a su padre joven, lo cual le llena de una carga emocional a la cinta, aunado a su otro hijo Brontis, quien interpreta a su padre.El hecho de que incluya a sus hijos dentro de sus obras no es la primera vez que sucede, sus tres hijos han estado presentes en casi todas sus cintas en diferentes papeles. Esto también como una manera de acercarlos al arte, de llevarlos por donde quizá le hubiera gustado que lo llevaran de pequeño y sus hijos han respondido de buena manera.
En esta película retrata a Santiago, ciudad que lo marcó en una etapa en la que su carrera artística estaba a punto de despegar. Una ciudad cosmopolita con una sublime cordillera que la enmarca y la define como un ícono de Chile que debes visitar por lo menos una vez en tu vida.
A pesar de tener orígenes ruso-ucranianos, de haber forjado una carrera en París y hacer una carrera en México, Alejandro nunca consiguió sacar de su sistema a su país natal. Chile es bello en diversos aspectos, fue cuna de Nicanor Parra uno de los mejores amigos y mentores de Jodorowsky, de Pablo Neruda, en fin, es un país que siempre se ha visto rodeado de las letras, la poesía y por supuesto, el cine.
Esas maravillas podrías verlo tú mismo si te dispones a viajar a Chile con LATAM y tendrías la oportunidad de estar en las locaciones que enmarcaron dos de las mejores piezas de uno de los cineastas más reconocidos en todo el mundo. No por nada Jodorowsky lo eligió como el protagonista de sus películas y coautor de su vida. Sus infinitos atractivos turísticos, su gente y su comida, además del legado cultural que posee son sólo algunas cosas por las que debes considerar viajar a Chile.
Chiles es muchas cosas bonitas, deliciosas y emocionantes, por eso, gracias a la activación que se encontró en Patio Santa Fe, muchos tuvieron la oportunidad de vivir Chile sin necesidad de pensar en la distancia. Fue una experiencia única que permitió a varios mexicanos acercarse a ese país rico en diversidad y atractivo turístico que sólo podrías conocer con LATAM Airlines. Enamórate de Chile así como Jodorowsky y empápate del país que es una obra de arte.