Federico Fellini decía que se sentía mucho mejor mientras estuviera inventando. Sus pensamientos siempre se guardaban entre dos mundos separados de realidad y fantasía, y los recreaba en sus películas, al igual que otros directores de cine. Esta similitud en la surrealista forma de ver la vida hizo que Fellini se sintiera identificado con ciertos largometrajes que lo marcaron a él y a su arte. Te presentamos una lista que incluye algunas de las películas favoritas de este gran director de cine.
Stagecoach (1939)
John Ford
Personajes de orígenes muy diferentes emprenden un largo, duro y peligroso viaje. Entre ellos se encuentran un prófugo de la ley en busca de venganza, una prostituta a la que han echado del pueblo, un jugador, un médico, una mujer embarazada de un militar, y un policía. Las relaciones entre ellos serán difíciles y tensas. Además, se deberán enfrentar a un ataque de apaches.
Rashomon (1950)
Akira Kurosawa
Esta extraordinaria historia se desarrolla en el Japón del siglo XII. En Kioto, bajo las puertas del derruido templo de Rashomon, se guarecen de la torrencial lluvia un leñador, un sacerdote budista y un peregrino. Los tres discuten sobre el juicio de un bandido, acusado de haber asesinado a un señor feudal y violado a su esposa. Los detalles del crimen son narrados desde el punto de vista del bandido, de la mujer, del señor feudal -con la ayuda de un médium- y del leñador, único testigo de los hechos.
El discreto encanto de la burguesía (1972)
Luis Buñuel
Es una red onírica compleja y confusa que se desarrolla alrededor de un grupo de intelectuales de clase media-alta quienes intentan, sin éxito, tener una reunión. Las interrupciones que les impiden lograr su cometido son cada vez más surreales.
2001: A Space Odyssey (1968)
Stanley Kubrick
Se descubre en la luna un monolito de cuatro millones de años de antigüedad y el gobierno (que intenta ocultar la situación público) manda a un grupo de científicos para estudiar el curioso fenómeno. –dieciocho meses después se envía a otro grupo de científicos a Júpiter, pero esta vez las cosas salen mal y suceden hechos inesperados.
Paisan (1946)
Roberto Rossellini
Este largometraje desarrolla la historia de seis situaciones independientes con el nexo común del avance de las tropas aliadas en Italia durante la Segunda Guerra Mundial.
The Birds (1963)
Alfred Hitchcock
Esta película, basada en un libro de Daphne Du Marier, cuenta la historia de Melanie Daniels (Tippi Hedren), quien conoce, en una pajarería de San Francisco, al abogado Mitch Brenner (Rod Taylor), por el que se siente atraída. Para sorprenderlo, intentará regalarle una pareja de periquitos y tendrá que viajar hasta la pequeña localidad de Bahía Bodega, donde será atacada por una gaviota.
Wild Strawberries (1957)
Ingmar Bergman
El profesor Borg, un eminente físico, debe ir a Estocolmo para recibir un homenaje de su universidad. Sobrecogido, tras un sueño en el que contempla su propio cadáver, decide emprender el viaje en coche con su nuera, que acaba de abandonar su casa, tras una discusión con su marido porque se niega a tener hijos. Durante el viaje se detiene en la casa donde pasaba las vacaciones cuando era niño, un lugar donde crecen las fresas salvajes y donde vivió su primer amor.
8 1/2 (1963)
Federico Fellini
El único largometraje dirigido por él mismo en su lista, 8 1/2 (Otto e mezzo) desarrolla la crisis artística que sufre un hombre de cuarenta y tres. Esta película es considerada por varios una autobiografía de Fellini. La particularidad de esta obra, es la magistral manera que tiene Fellini de presentar saltos temporales, secuencias oníricas, escenas fantásticas y episodios surrealistas.
Hay muchas películas más que podrían figurar dentro de esta list, pues Fellini siempre supo reconocer el talent de sus pares, al igual que ellos lo admiraban: “Cada vez que vuelvo a ver 8 1/2 mi apreciación se vuelve más profunda” escribió Roger Ebert. De acuerdo a su selección, podemos identificar que Fellini era un gran apasionado de lo cómico, de lo inquietante, de lo surreal y de lo hermoso.