A pesar de que los televidentes aceptaron de buen grado la pareja gay de Juliana y Valentina de Amar a muerte, el final los decepcionó demasiado porque esperaban escenas más candentes y explícitas, lo cual abre la pregunta de si en realidad la aceptación de este romance gay en televisión abierta fue por inclusión y respeto o únicamente por morbo.
No obstante, la audiencia olvida que ya han existido parejas gay en televisión de las que nos hemos enamorado por completo y de las que no esperábamos nada, no besos, no caricias, nada, sólo su presencia en la pantalla servía para abrirnos la mente y entender que el amor es el mismo en cualquier persona. Para ejemplo, estas parejas que nos conquistaron hace tiempo.
Yorkie y Kelly (Black Mirror, “San Junipero”)
Este es quizás uno de los capítulos más comentados de esta producción original de Netflix. En él dos chicas atraviesan las barreras de la realidad y del tiempo sólo para permanecer juntas. Incluso pelean consigo mismas para aceptar que pertenecen una al lado de la otra. Esta pareja se volvió emblemática debido a la pureza con la que se muestra su relación, incluso te olvidas de que es una pareja gay, pues al final eso no importa, se trata del amor.
Callie y Arizona (Grey’s Anatomy)
El cambio de Callie de chica heterosexual a chica gay o bisexual discurre de manera paulatina, esto le sirvió a la audiencia para comprender que cuando se habla de amor no hay limitantes, ni géneros, ni reglas, el amor de tu vida no es como lo imaginas. La relación de Callie está llena de obstáculos que poco tienen que ver con el hecho de que se trata de dos mujeres. La serie maneja tan bien esta historia de amor que la pareja se convirtió en una de las favoritas de este show.
Santana y Brittany (Glee)
Esta serie mostró las primeras pinceladas de lo complicado que es descubrir tu sexualidad y después aceptarla y vivir con ella. En el caso de Santana era la chica sexualmente abierta de la escuela hasta que se encontró enamorada de Brittany. La explicación que ella da es maravillosa:
«Cuando estoy con Brittany entiendo que eso que dicen las personas cuando hablan de amor».
Kurt y Blaine (Glee)
También en Glee; desde el inicio de la serie vemos a Kurt consciente de su orientación sexual y el problema que tiene para hablar de ello con su padre. No obstante, vivir reprimido y asustado no le impide enamorarse de Blaine, quien también tiene problemas para aceptarse a sí mismo, lo que provoca que su relación se torne dolorosa y triste. Y es por ello que amamos a esta pareja, porque tienen los mismos conflictos que cualquiera de nosotros cuando sufrimos por alguien .
Eric y Jonathan (Gossip Girl)
Al ser del jet set de Nueva York se espera que Eric sea una figura masculina importante e influyente, no un chico homosexual y deprimido. Eric debe esconder su sexualidad y fingir que le interesan las chicas para no decepcionar a su madre y manchar su apellido. Al final Eric puede liberarse y se enamora de Jonathan, ambos representan un despertar a sí mismos y una lucha contra los estereotipos y las altas expectativas que tienen nuestras familias.
Quizá te interese: Series escondidas en el catálogo de Netflix
Mitch y Cam (Modern Family)
Esta pareja es simplemente encantadora. Son responsables y maravillosos padres. Todos esos miedos y recriminaciones que tiene la sociedad al ver a una pareja gay con hijos desaparece al ver a Mitch y Cam, pues tienen más interés en el desarrollo correcto de su bebé que cualquiera. Este matrimonio es más que perfecto.
Emily y Page (Pretty Little Liars)
Emily es otro de los personajes que tiene fuertes conflictos para aceptar su sexualidad, padece lo que la mayoría de los adolescentes, enfrentarse a sus padres, amigos, escuela y a sí mismos, lo que los orilla a entablar relaciones a escondidas que terminan por lastimar al otro. Sin embargo, Emily enfrenta todo esto y al final se deja llevar por lo que siente hacia Emily. Sabemos que la pareja termina, pero el apoyo y el amor que se muestran es encantador.
Alex y Piper (Orange Is the New Black)
Es una de las relaciones más tormentosas y tóxicas de la televisión, entre ellas hay más historia que buenos momentos, es hasta la cárcel que aceptan que no pueden estar separadas y que Piper regresa a ese amor que siente, sin importar que ame a una mujer. Porque la homosexualidad no es algo momentáneo ni un capricho que se puede borrar. Eso es lo que Piper entiende cuando se encuentra a Alex en prisión.
Nicky y Lorna (Orange Is the New Black)
Nicky es lesbiana declarada y Lorna disfruta de su compañía. Lorna es heterosexual, pero estar al lado de Nicky la hace sentir bien y protegida, ¿eso es lesbianismo? Al final sabemos que Lorna se casa y se embaraza, pero el amor que siente por Nicky no se desvanece.
Juliantina es un intento de normalizar las relaciones gay. La pareja se volvió casi un ejemplo a seguir entre la audiencia de la telenovela, sin embargo, no hay que olvidar que una relación gay es igual a las demás, pues al final se trata de dos personas enamoradas.
Te puede interesar:
Qué serie ver según lo que estás estudiando
10 series ignoradas de Netflix que superarán mucho lo que has visto
26 películas y series secretas de Netflix que debes ver al menos una vez