Las películas de terror; tan amadas por unos y odiadas por otros. Para algunos ver una película de este género es tan sólo un pretexto para verla en compañía de esa persona que tanto queremos abrazar. Para otros se convierte en una verdadera pesadilla. Una que nos tranquiliza al saber que todo es ficción y que está muy alejado de la realidad. Pero, ¿te has preguntado cuáles de las películas de terror que has visto están más cerca de la realidad y alejadas de la ficción?
A continuación te presentamos una lista de las películas de terror que toman una dimensión completamente distinta cuando te enteras de que están basadas en hechos y personas que realmente existieron. Asesinos, casas embrujadas, torturas y perversiones nos demuestran que, en efecto, el hombre es el animal más peligroso de todos.
Terror en Amityvile
Esta película está basada en las experiencias reales de la familia Lutz, durante los 28 días que pasaron en su casa en Amityville en Nueva York. Trece meses antes de que la familia se mudara, Ronald DeFeo Jr. había asesinado a seis miembros de su familia en la casa. La película de 2005 es un remake de la original que se estrenó en 1979. La experiencia de los Lutz fue inspiración para una serie de libros y once películas. Daniel Lutz, el mayor de los hijos de Lutz, habló sobre sus experiencias en público por primera vez en el documental “My Amityville Horror”, estrenado en 2012.
Dahmer (2002)
Esta película cuenta la historia de Jeffrey Dahmer quien asesinó a 17 jóvenes entre 1978 y 1991 en Estados Unidos. Además de los asesinatos, la historia de este hombre tuvo mucho revuelo en la época por la necrofilia y el canibalismo de sus actos. Jeremy Renner interpretó en 2002 a Dahmer en la película biográfica.
Hard Candy (2006)
En esta película, un fotógrafo de moda y depredador sexual llamado Jeff (Patrick Wilson), intenta seducir a una menor de edad para abusar de ella, pero cae presa de su propio juego. Jeff es torturado por la joven e inteligente Hayley Stark (Ellen Page).
La idea de la película fue del productor David W. Higgins a quien se le ocurrió tras ver una noticia de cómo un grupo de chicas japonesas atraían a hombres mayores con el engaño de la ingenuidad y terminaban robándolos y golpeándolos. “¿Qué tal si la persona que tú esperas que sea el depredador no es quien esperas que sea? ¿Que tal si es la otra persona?”.
El experimento (2010)
La película está basada en el filme alemán Das Experiment, que está inspirado en el Famoso Experimento de la Cárcel de Stanford, en el que el psicólogo social Philip Zimbardo sometió a un grupo de estudiantes universitarios a un ambiente de encarcelamiento físico en el que algunos eran prisioneros y otros guardias. El resultado fue desastroso. Seis días después del inicio del experimento, los que habían sido asignados con el papel de guardias mostraban tendencias psicópatas y sádicas, mientras que los prisioneros se sumergían en un estado de angustia y depresión.
El filme comienza con un anuncio en el periódico en el que se buscan 20 hombres para realizar un experimento psicológico conductual durante 14 días. Travis (Adrien Brody) necesita ganar dinero de forma rápida por lo que es una buena opción ya que el estudio psicológico paga $14.000 dólares. Pronto se entera de que el estudio pretende observar a los sujetos en un ambiente carcelario, y el grupo de hombres queda dividido en ocho guardias y doce prisioneros. Las reglas son claras: no puede haber violencia física, y si alguno de los participantes corre peligro o abandona el estudio, se suspende el experimento y nadie cobra su paga. Los roles que toman los sujetos hace que todo se salga de control.
Zodiac (2007)
El Asesino del Zodiaco es un conocido asesino serial que aterrorizó el Norte de California entre diciembre de 1968 y octubre de 1969. Una de sus principales características eran las cartas encriptadas que mandaba al departamento de policía. En una de ellas, confesó haber asesinado a 37 víctimas, aunque las únicas confirmadas fueron cuatro hombres y tres mujeres, de las cuales dos sobrevivieron y dieron testimonios sobre la identidad del asesino que nunca fue capturado, pasando a la historia por burlar a la policía y las investigaciones.
Basada en esta historia y la intensa persecución para atraparlo, Zodiac es un thriller psicológico que mezcla acción y suspenso. Se vuelve particularmente espeluznante porque el asesino existió y los crímenes realmente sucedieron. La cinta fue dirigida por David Fincher, y el elenco incluye a Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr., Mark Ruffalo y Chloe Sevigny.
“El exorcismo de Emily Rose” (2005)
La historia de Emily Rose está basada en la historia de Anneliese Michel, una joven alemana que fue diagnosticada con epilepsia en 1968. A pesar de recibir tratamiento para controlar la enfermedad su comportamiento comenzó a ser cada día más errático y extraño. Los ataques no disminuyeron y empezó a tener actitudes extrañas como comer insectos, beber su propia orina y automutilarse. Después de varias peticiones a algunos pastores para la realización de un exorcismo, fue concedido por el Obispo de Wurzburg. Después de intensas sesiones de exorcismo que están documentadas en desgarradoras grabaciones, Michel murió de desnutrición y deshidratación.
Sus padres y los sacerdotes fueron acusados de homicidio por negligencia y estuvieron en a cárcel por un breve tiempo.
https://www.youtube.com/watch?v=4Ch1yyvmIr4
Extrañas Apariciones “(2009)
En 1986, la familia Snedeker alquiló una casa en Connecticut que resultó ser un antiguo depósito de cadáveres. Después de algunos extraños sucesos, contactaron a los conocidos investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, quienes determinaron que en la casa había presencias demoniacas. Las experiencias de la familia Snedeker proporcionan la inspiración de lo que sucede a la familia Campbell en “Extrañas Apariciones”.
El conjuro (2013)
Otra historia donde Ed y Lorraine Warren investigan una serie de eventos paranormales que le ocurren en esta ocasión a la familia Perron. Este caso representa la investigación más extensa y contundente de la carrera del matrimonio Warren. En 1971 Roger y Carolyn Perron se mudaron a una granja colonial en Harrisville en Rhode Island. La familia conformada por los dos padres y cinco hijas inmediatamente empezaron a experimentar presencias espirituales y fenómenos que no tenían explicación.
La familia Perron vivió aproximadamente 10 años en la casa, en la que descubrieron que algunos de los previos habitantes se habían suicidado, y sólo salieron cuando la propiedad fue exorcizada. Una de las hijas, Andrea Perron escribió un libro donde detalla todo lo que se vivió durante esa década en las inmediaciones. El libro se llama “House of Darkness, House of Light”. Después de eso, colaboró para realizar el guión de “El Conjuro”.