El caso de Stanley Kubrick es célebre y lleno de misterio en todo Hollywood y entre los aficionados. No es un secreto que torturaba a sus actrices y que le hizo pasar un calvario a Tom Cruise durante la grabación de Eyes Wide Shut. Tampoco que hizo lo que quiso con la adaptación deThe Shining, mucho menos que revolucionó el cine con la cinta 2001: A Space Odyssey.
De cualquier manera, Kubrick es una institución cinematográfica, y si eres muy fan, quizá te interese ver estas cintas que siguen un poco su estética.
12 Monkeys (1995)
Terry Gilliam
Esta adaptación cinematográfica sigue mucho la libertad creativa de Kubrick, cuyas adaptaciones (la mayoría de sus filmes) toman sólo la espina dorsal del argumento original y construyen alrededor suyo un universo distinto. 12 Monkeys aprendió muy bien eso y la ficción que da forma a esta película es esquizofrénica, perturbadora y confusa. Viajes en el tiempo y paradojas temporales es lo que aguarda en esta trama que sigue la escuela de Stanley Kubrick en 2001: A Space Odyssey.
Puedes encontrarla aquí.
Apocalypse Now (1979)
Francis Ford Coppola
Es una de las cintas bélicas más crudas de la industria y se ha convertido en una película de culto debido a que pocos pueden tolerarla hasta el final. También está basada en una novela, El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad que narra la guerra en África a finales del siglo XIX, aunque Coppola la adaptó a la Guerra de Vietnam, es por eso que guarda mucho parecido con Kubrick y su Full Metal Jacket. La guerra de Vietnam es una vergüenza para la historia norteamericana, es por eso que las cintas que tratan este tema son tan relevantes.
puedes encontrarla aquí.
Bitter Moon (1992)
Roman Polanski
Es erótica y uno de los pocos ejemplos de que el amor también puede llevarte a la tragedia. Es una suerte de reinterpretación muy libre de Lolita, según sea el caso. En esta cinta una chica casi adolescente se enamora de un hombre maduro y misterioso, no obstante, tanta pasión los lleva inevitablemente a la destrucción. Es un thriller muy bien llevado y que se construye escena con escena, sin precipitaciones, lo que recuerda un poco de las estructuras narrativas y visuales de Kubrick.
Puedes encontrarla aquí.
Blade Runner (1982)
Ridley Scott
El parecido que guarda con la filmografía del director es el hecho de aventurarse a adaptar algo que parecía imposible. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? es una novela tan compleja que llevarla al cine era una tarea suicida que Ridley Scott aceptó sin dudar. Kubrick hizo lo mismo con su distopía, La naranja mecánica. Estas cintas existen gracias a la osadía de Stanley, que le demostró a los creadores que todo es posible cuando se trata de cine.
Puedes encontrarla aquí.
Interstellar (2014)
Christopher Nolan
Es una de las películas más complejas de los últimos años debido a todas las teorías futuristas y científicas que forman su trama. Desde el desdoblamiento de las dimensiones y el espacio hasta las fórmulas del tiempo, Interstellar es una heredera directa de la visión de Kubrick sobre la vida y la ciencia en el futuro sin olvidar el aspecto siniestro que envuelve las dudas sobre el futuro de la humanidad.
Puedes encontrarla aquí.
Johnny Got his Gun (1971)
Dalton Trumbo
La novela en que está basada la cinta se publicó en 1939 como una clara manifestación antibélica por el crudo contexto que daba inicio a la Segunda Guerra Mundial. El protagonista de esta historia despierta en una camilla de hospital después de ser alcanzado por el impacto de una granada. No obstante, los daños son más extremos de lo que pudiera imaginar: ha perdido todos sus miembros (brazos y piernas) y todo su rostro junto con los sentidos básicos como la vista, el oído y el gusto. Sin embargo, su consciencia y funcionamiento cerebral están intactos… Tan cruel como la visión del sargento Hartman.
Puedes encontrarla aquí.
Lost Highway (1977)
David Lynch
Esta creación de Lynch, quien se caracteriza por ser siniestro hasta provocar escalofríos, es de un tono muy Kubrick por mezclar el erotismo con el thriller. Además es difícil descifrar el mensaje directo de esta trama que tiene que ver con alucinaciones y trucos mentales, los aderezos favoritos de ambos cineastas.
Puedes encontrarla aquí.
Rear Window (1954)
Alfred Hitchcock
Quién mejor que Hitchcock para marcar un legado, y siendo antecesor de Kubrick y el amo del suspenso es indispensable para todos los fans de Stanley. Esta cinta sigue la intriga de una pareja obsesionada con lo que sucede en el apartamento de enfrente. Hay thriller, un poco de romance y una trama perfectamente construida.
Puedes encontrarla aquí.
Solaris (1971)
Andréi Tarkovski
En el mundo existe un nicho supremo y sagrado de cineastas, a ese pertenecen Kubrick y este gran director ruso famoso por la complejidad de sus películas. Parecen forjados con el mismo fuego porque las inquietudes que los atormentan son las mismas. Quizá Tarkovsky se presta un poco más a la interpretación, algo que Stanley amaba dejar al final de sus cintas. Este drama psicológico te recordará mucho a The Shining y serás afortunado si llegas a captarlo del todo.
Mystery Train (1989)
Jim Jarmusch
Tres historias dan forma a esta cinta, todas unidas por el misterio de un disparo en medio de un hotel anodino en plena noche. Protagonizada por extranjeros con anécdotas desiguales, recuerda un poco a las construcciones que hace Kubrick de sus personajes, demasiado complejos que pareciera que son personas comunes y corrientes pero que dentro suyo habita un universo vasto e intrincado. Es una cinta únicamente para conocedores.
Los seguidores de Kubrick son muchos, pero pocos son aquellos que rastrean el origen de sus historias y continúan con la escuela creativa de este genio del cine.
Te puede interesar:
5 personas que fueron humilladas en público por Stanley Kubrick
Las mejores fotografías de Stanley Kubrick
“El Resplandor” y otras películas de Stanley Kubrick que debes ver