¿Qué hay detrás del cuento ‘Lucy y el Monstruo’?

Comenzó a difundirse a través de internet y las cosas no volvieron a ser las mismas cuando del cuento ‘Lucy y el Monstruo’ se trata. El horror que maneja en sus letras el autor, Ricardo Bernal, no es, al parecer, el adecuado para niños de quinto año de primaria, los cuales tienen acceso a él

Lau Almaraz

¿Qué hay detrás del cuento 'Lucy y el Monstruo'?

Comenzó a difundirse a través de internet y las cosas no volvieron a ser las mismas cuando del cuento ‘Lucy y el Monstruo’ se trata. El horror que maneja en sus letras el autor, Ricardo Bernal, no es, al parecer, el adecuado para niños de quinto año de primaria, los cuales tienen acceso a él a través de sus libros de texto.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), incluyó el cuento ‘Lucy y el Monstruo’ en los libros de texto para niños de educación básica de quinto grado y fue calificado por los padres como “enfermo, retorcido, perturbador y creepy”. Este día, Ricardo Bernal, autor del cuento, aclaró a través de distintos puntos, en su cuenta de Facebook, que la obra nunca fue pensada para un público infantil.

Z3so65zvkvfzxa5f6f2vnporai - ¿qué hay detrás del cuento 'lucy y el monstruo'?

El cuento ha sido criticado en redes sociales. (Ilustración: Facebook Ricardo Bernal)

Primero, ¿de qué va ‘Lucy y el Monstruo’?

‘Lucy y el Monstruo’ es un cuento conformado por dos cartas. En la primera, Lucy, una niña, se despide del monstruo que la ha aterrado durante mucho tiempo y le explica que es porque su padre le ha dicho que no existe por lo que ya no le teme más.

En la segunda carta y en respuesta a la que escribió Lucy, el Monstruo le reclama a la niña que lo haya olvidado, pues su propia existencia depende de un niño que piense en él. “¿Cómo que no existo? Tu papi no sabe lo que dice. ¿Acaso no me inventaste tú misma el día de tu cumpleaños número siete? ¿Acaso no platicabas conmigo todas las noches y te asustabas con los extraños ruidos de mis tripas?”, dice parte del cuento ‘Lucy y el Monstruo’ el cual podrás leer completo al final de esta nota.

Muchos lectores indican, tras un análisis, que el cuento puede tratarse del abuso que sufrió la pequeña Lucy y que por eso no es pertinente para que los niños de quinto grado lo lean a través de libros de texto distribuidos por la SEP.

Lee también: ¡¿Encuentran esqueletos de monjas en el Claustro de Sor Juana?!

Afo2nha6qnb6xnje4zbrap2x3u - ¿qué hay detrás del cuento 'lucy y el monstruo'?

El autor aclaró que no fue escrito pensando en el público infantil. (Ilustración: Excélsior)

‘No fue pensado como cuento infantil’

Eso es lo que relató en su cuenta de Facebook el propio autor, Ricardo Bernal. Reproduciremos los puntos más importantes que él mismo publicó en su red social oficial, para que tú mismo te enteres del punto de vista de Bernal, respecto a las críticas que ha recibido su cuento ‘Lucy y el Monstruo’.

Escribí “Lucy y el monstruo” en 1990. No fue pensado como cuento infantil; de hecho se trató de una tarea para la Escuela de Escritores de SOGEM, donde la maestra Aline Pettersson nos encargó escribir un cuento epistolar.

Escribí el cuento en la cafetería de la escuela una media hora antes de que empezara la clase; al leerlo gustó aunque algunos compañeros no le entendieron. Esa noche lo pasé a máquina, el título del cuento era: “Dos cartas”. Unos días después lo leí en el taller literario Alfil Negro que comandaba Francesca Gargallo; en esa sesión estuvieron, entre otros, Mónica Rizo, Óscar Luviano y Ricardo Chávez Castañeda. Recuerdo que el cuento no gustó demasiado.

Durante los 90s, el cuento fue pasando de mano en mano (en fotocopias): muchas maestras se los leían a sus alumnos de primaria y muchas mamás a sus hijos, nadie en esos años reclamó que fuera un cuento fuerte para chavitos y nadie, por supuesto, lo relacionó con el tema del “abuso infantil” (algo que me parece una reverenda idiotez y que me habla de lo jodida que está la mente de las personas que ahora “descubren” esa relación).

Nunca ha sido de mis cuentos favoritos, me da un poco de muina que sea tan conocido cuando, según yo, tengo cuentos mejores.

N4aqxshnmnhpbbxhvts4ixegxq - ¿qué hay detrás del cuento 'lucy y el monstruo'?

La temática escandalizó a muchos padres de familia que vieron el cuento en los libros de texto. (Ilustración: El Universal)

Hay también segunda parte de ‘Lucy y el Monstruo’

Fue publicado por primera vez en 1992 en A duras páginas, una revista editada por el instituto Quintanarroense de Cultura; el título del cuento en esa publicación era “Psycho Killer”, ignoro por qué (aunque en aquellos tiempos yo escuchaba mucho a los Talking Heads). En 1994 se publicó -ya como “Lucy y el monstruo”- en el libro Premio Salvador Gallardo Dávalos 1992 – 1993, editado por el Instituto Cultural de Aguascalientes; el cuento pertenecía al librito Leyendas de la muerte azucarada, con el que gané ese premio (otros cuentos de dicho librito son “Lucas muere”, “El baúl” y “Los manuscritos del vampiro”).

También en los 90s, el cuento fue leído en el programa radiofónico “Los cuernos de la luna” de Iñaki Manero… mucha gente lo recuerda de ahí.

Existe una segunda parte de “Lucy y el monstruo”, se llama “Lucy en el país de los monstruos” y fue publicada en el 1997 en la revista La Mandrágora; también apareció ese mismo año en Dispersión multitudinaria, antología hecha por Leonardo da Jandra y Roberto Max y publicada en la editorial Joaquín Mortiz (la antología también se conoce como Decepción multitudinaria).

En el año 2000 llevé “Lucy y el monstruo” a dictaminar al FCE para ver si se publicaba, nunca me dieron respuesta (igual y todavía no se deciden).

Lucy y su osito Bonzo aparecen como personajes secundarios en mi cuento “Lady Clic”, incluido en el libro Lady Clic/ Gárgolas de 2003.

Lee también: Por protestas religiosas, suspenden presentación de banda de metal en México

7deob5e23bb6rivmkxhbljrdta - ¿qué hay detrás del cuento 'lucy y el monstruo'?

Como un abuso sexual, definen algunos padres de familia, la temática de ‘Lucy y el Monstruo’. (Ilustración: Infobae)

Fue adaptada también al teatro

En los tiempos de los grupos literarios de Yahoo, Lucy Looser (Lucy ya mayor) fue un personaje que publicaba monólogos muy orates en mi grupo El Ático del Freak: cuando escribía esos monólogos me conectaba con una parte bastante densa de mi mente y el resultado era poético, balbuceante y horrorífico. Desafortunadamente, en el Ático del Freak hice administradores a ciertas personas que, una noche, decidieron sacar gente del Ático como diversión: eso me dio tanto coraje que eliminé el grupo, y así los monólogos de Lucy Looser se perdieron para siempre (y según yo, eran bastante buenos).

En 2004, “Lucy y el monstruo” fue adaptado a obra de teatro en Aguascalientes donde tuvo cierto éxito; mi sobrina Lucía actuaba en el papel de Lucy. A la obra podían entrar niños y adultos.

En los últimos años, decenas de maestros de primaria me han dicho que a sus alumnos les encanta “Lucy y el monstruo”.

En los últimos años, he visto en youtube decenas de videos basados en “Lucy y el monstruo”; en la mayoría de ellos aparece el texto sin ningún cambio y los actores son niños.

En los últimos años, he visto decenas de blogs donde aparece publicado “Lucy y el monstruo”; algunas veces incluyen mi nombre, otras no (también lo han firmado los propietarios de algunos blogs como si fuera de su autoría).

L3xtgmbi4bcqlfsc4klek2d55e - ¿qué hay detrás del cuento 'lucy y el monstruo'?

Los padres de familia quieren que dejen de publicar el cuento en los libros de texto de la SEP. (Foto: Milenio)

‘Lucy y el Monstruo’ es creepy, dicen

En los últimos años, he visto que “Lucy y el monstruo” aparece en internet como creepypasta.

En 2014, algunos profesores de la Escuela Mexicana de Escritores fueron invitados por la SEP a formar parte del comité de selección para los libros de texto: se decidió incluir “Lucy y el monstruo” en el libro Español, lecturas de quinto. Se hizo un contrato y cuando me preguntaron por mis honorarios, mi respuesta fue: cero pesos, pues me pareció justo regalar ese cuento a los niños de México. Insisto en el año: 2014.

Hace un par de días, una mujer publicó en un grupo de Facebook fotos de “Lucy y el monstruo” en el libro de la SEP, escandalizándose porque según ella no es un cuento apto para niños de quinto; al momento que escribo esto, la publicación se ha compartido 32,204 veces y tiene 320 comentarios, los cuales están divididos más o menos mitad y mitad: quienes dicen que es un escándalo y que los niños no deberían leer ese cuento depravado; quienes dicen que el cuento es muy bueno y que los niños ven cosas peores… yo no sé qué opinar, no tengo hijos y la verdad ignoro cómo funciona la mente de un niño de quinto. Eso sí: cuando yo tenía diez años e iba en quinto de primaria, mis lecturas incluían a Edgar Allan Poe, Horacio Quiroga y Henri Charriere (así es, una de las primeras novelas que leí completa fue Papillon, bajo la tutela de mi señor padre). A los diez años también era fan de Twilight Zone, las pelis de El planeta de los simios y todo el cine de terror que pasaban en la TV y en los cines satelucos de aquellos tiempos.

Si la SEP determina quitar “Lucy y el monstruo” de Lecturas de quinto, atesoren su ejemplar, pues a lo mejor se convierte en libro valioso, sobre todo si algunos padres indignados deciden lincharme por haber escrito tan degenerado cuento hace casi 30 años.

Lee también: El poema que Leonard Cohen le escribió a Kanye West

7vljuhq5dfgcdeyxrwcu542tlu - ¿qué hay detrás del cuento 'lucy y el monstruo'?

♦︎ ♦︎ ♦︎

Aquí el cuento completo:

4cb6xtlbbbep7nzasuki3clr4i - ¿qué hay detrás del cuento 'lucy y el monstruo'?

♦︎ ♦︎ ♦︎

Ahqzbf3bk5fqfbipc6e43wua64 - ¿qué hay detrás del cuento 'lucy y el monstruo'?

Podría interesarte:

Selena Gomez habría sido hospitalizada en un psiquiátrico por crisis emocional

Another Way Home, las fotografías que cuentan las historias de refugiados y migrantes

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett

La historia detrás de las canciones de Rosalía y Rauw Alejandro que nos hacen creer en el amor

Rosalía y Rauw Alejandro están de estreno con tres canciones que representan su inmenso amor.
Kate Nateras
Converse x Comme des Garçons PLAY

Confirman restock para México de los Converse x Comme des Garçons PLAY

Después del hype en marzo pasado, Converse anunció el restock de su colección Comme des Garçons PLAY.
Cora Bravo

El amor existe y tiene forma de Rosalía y Rauw Alejandro: ¡Ya están comprometidos!

Rosalía y Rauw Alejandro nos acaban de demostrar que el amor sí existe.
Kate Nateras