¿Qué representa Zapata que ha inspirado a decenas de bandas alrededor del mundo a componer canciones en su nombre? El revolucionario es símbolo de un hombre que no aceptó rendirse ni venderse, no aceptó siquiera sentarse en la silla presidencial para tomarse la foto. Por eso este gran caudillo de la Revolución Mexicana sigue siendo un ícono de rebeldía y rebelión que hasta el día de hoy inspira al canto por la libertad.
De la misma manera que en los años treintas se compusieron corridos en su honor, para los sesenta y setenta el rock mexicano retomó en sus letras a la Revolución Mexicana y Zapata como símbolo de una lucha contracultural: el ’68 mexicano. Posteriormente, la segunda oleada musical mas cercana a nuestra generación que retomó a Zapata bajo los sonidos del rock, el punk, e incluso el hip hop, fue representativa también de una revolución social: el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Algunas composiciones más recientes siguen invocándolo en nuestro siglo: Lila Downs, Calle 13, entre otros.
La herencia de Zapata dio voz a uno de los movimientos más importantes de fines del siglo XX. La rebelión neozapatista que para 1994 asombró al mundo con miles de indígenas levantados en armas, era símbolo de una nueva generación que nacía con ellos. Esta rebelión fue un fenómeno que tuvo eco a nivel mundial al ser la primera después de la caída de Muro de Berlín en levantar la voz contra la actual globalización neoliberal y a la vez para fomentar la globalización del movimiento rebelde.
Lila Downs, “Zapata se queda”
«Bajito yo oigo que dice: Camínale despacito… Serás tu Zapata, el que escucho aquí».
Calle 13, “El hormiguero”
«Vamos conquistando tierras enemigas… puede ser que a las hormigas les salga lo de Zapata».
https://www.youtube.com/watch?v=UQRESivVLuQ
Daniel Viglietti, “Chiapaneca”
«Piel de barro moldeando los gestos… Creciendo Zapata como si Emiliano volviera a luchar».
Panteón Rococó, “Pecho tierra”
«Creí que era una guerra, Zapata te abre… los latinos unidos ya no nos dejaremos».
Los locos, “Viva Zapata”
«He was Zapata. He died long time ago but he still on the road».
ARTÍCULOS RELACIONADOS: La revolución agraria y la carta de Zapata a Woodrow Wilson
Arpioni, “Zapata”
«¡Que viva Zapata!»
Café Tacvba, “Flores del color de la mentira”
«En la tierra que hay detrás de mis ojos, un caudillo vive en pie de lucha, defendiendo pueblos enteros de ideas mudas».
Banda Bassotti, “Viva Zapata”
«El orgullo del indio no está durmiendo, Viva Zapata».
Manu Chao, “EZLN… Para Todos Todo”
«Para nosotros nada, para todos todo, queremos un mundo donde quepan muchos mundos».
https://www.youtube.com/watch?v=mPUYMsIXgO4
Víctor Jara, “Juan sin Tierra”
«Grito Emiliano Zapata: Quiero tierra y libertad, y el gobierno se reía cuando lo iban a enterrar».
La Revolución de Emiliano Zapata, “Still Don’t (Not yet)”
«People are waiting sometthing know… Still don’t»
‘Panteón Rococó’, Marcos Hall
«Para gritarle al gobierno estamos hartos de miseria».
¿Qué diría Zapata si hoy viera que miles de mexicanos han tenido que huir hacia el país del norte porque para ellos no hubo “Tierra ni Libertad”? Nos diría que el sonido de los fusiles que se encendieron en 1910 y en 1994 nos heredó un grito de democracia, justicia y libertad que mientras existan gobiernos opresores aún debemos cantar.
TE PODRÍA INTERESAR:
A todos los pueblos en general: Emiliano Zapata
La mujer que le canta y le llora a un país herido