Mucho se ha debatido sobre el origen del punk. Recaer en diatribas peregrinas para decir que fue en tal año y cual sitio no es un objetivo primordial. Según algunos, el punk es obra de tres bandas distintas de diferentes lugares y contextos, pero eso no es importante. Hay que hablar de sus protagonistas a lo largo de la historia. Uno de los más icónicos sin duda alguna es una agrupación formada en 1977, en Queens, Nueva York. Se trata de los Ramones.
Más allá de “Blitzkrieg Bop”, la icónica banda de punk setentera Ramones ha pasado a la historia por su sonido sucio y áspero acompañada de la voz aguardentosa de Joey Ramone y letras que hablan de política, noches de conciertos, la vida de un punk rocker, las drogas, el psiquiatra y los amores de una noche. En ese sentido, su intimidad, por llamarlo de alguna manera, no ha pasado desapercibida en el nervio pulsante de su música, como tampoco se puede ignorar en sus fotografías que muestran la inocencia y naturalidad del género que convirtieron en una insignia. Aunque de composiciones rápidas, fugaces y explosivas, este cuarteto también tenía un corazón blando y jugoso, un lado tierno y sensible que en muy particulares ocasiones supieron plasmar, aunque pocos lo hayan apreciado o siquiera recuerden. Por eso a continuación te presentamos 5 baladas punk que todo amante de la música, ¡y de los Ramones!, debe escuchar.
“Danny Says” – End of the Century (1980)
https://www.youtube.com/watch?v=5Aerah72IEI
Sound check’s at 5:02. record stores and interviews, oh, but i can’t wait to be with you tomorrow, baby
“Prueba de sonido a las 5:02, tiendas de discos y entrevistas, oh, pero no puedo esperar a estar contigo mañana, bebé”
Si bien la grabación de este álbum a cargo del infame productor Phil Spector fue descrita como “infernal” por los propios integrantes de la banda, una de sus canciones pasó a la historia como la balada más lograda de esta banda: “Danny Says”. Esta canción retrata los días cotidianos, incluso mundanos, de sus vidas como estrellas del rock, en los cuales se la pasan en hoteles, cumpliendo compromisos pactados por Danny Fields, su descubridor y mánager, días en los que lo único que ansían es ver a los que aman. Esta canción representa un remanso de paz dentro de End of the Century, destacable por piezas como “Do You Remember Rock And Roll?” y “The Return of Jackie and Judy”. Un hecho anecdótico sobre esta canción —una de las más lentas, por no decir la más— es que Joey Ramone la escribió pensando en Linda Daniele, quien luego lo dejaría y se casaría con el guitarrista Johnny Ramone. Esto provocó que los dos no volvieran a hablarse en lo que le restó de vida al grupo.
“Needles and Pins” — Road to Ruin (1978)
https://www.youtube.com/watch?v=f4LyoeqQPu4
Why can’t I stop and tell myself I’m wrong, i’m wrong, so wrong, why can’t I stand up and tell myself I’m strong because I saw her today, I saw her face it was a face I love and I knew I had to run away and get down on my knees and pray that they go away
“¿Por qué no puedo parar y decirme que estoy equivocado, equivocado y muy equivocado?, ¿Por qué no puedo pararme y decirme que soy fuerte?, porque hoy la vi, vi ese rostro que amo y supe que tenía que escaparme y rogar porque se fueran”.
Esta versión, original de The Searchers de 1963, encontró en la voz de Joey Ramone la forma de convertirse en una balada rock que identificara a todas esas relaciones tóxicas del mundo underground y, en general, en las que una de las partes no puede alejarse de quien le hace daño, aun cuando ya no están juntos e incluso cuando esta persona ya inició una nueva etapa con alguien más. Es como sentir, literalmente, “agujas y alfileres”.
“Questioningly” – Road to Ruin (1978)
Questioningly, her eyes looked at me and then she spoke: “Aren’t you some one I used to know?’ and ‘weren’t we lovers a long time ago?”
“Dudosamente, sus ojos me miraron y dijo: ‘¿No eres alguien a quién yo conocía?” y “¿no nos amábamos un tiempo atrás?”
Una más del Road to Ruin. Probablemente una de las canciones más olvidadas de los Ramones al pertenecer al disco del cual se desprende una de sus canciones emblema, “I Wanna Be Sedated”, y el cover “Needles and Pins”. Es también una bella y dolorosa balada que habla del encuentro entre dos personas que en algún tiempo pasado se amaron profundamente. La punzante incomodidad del protagonista a lo largo de la canción nos da la libertad de pensar que pese al mal término de su relación, él aún guarda sentimientos los cuales al verla se disparan como una bomba de tiempo, por lo cual preferiría que ella ni siquiera le dirigiera la palabra. Pese a que Road to Ruin es visto con recelo por los fanáticos más acérrimos de la banda, al ser considerado el inicio del abandono del sonido crudo de sus primeros tres discos, “Questioningly” es, sin duda, una prueba de que la banda de Nueva York podía ser flexible sin perder su esencia.
“7-11” – Pleasant Dreams (1981)
https://www.youtube.com/watch?v=f6_dRQ4uqPE
We was young and in love and you’re the only girl I’m ever thinking of
“Éramos jóvenes y estábamos enamorado, y tú eres la única chica en la que podría pensar”
Este álbum, calificado como “demasiado limpio para ser punk”, alberga este tema de amor juvenil, apasionado con un giro de trama trágico que recuerda al famoso “Last Kiss”, de J. Frank Wilson and The Cavaliers (“El último beso” en la versión de Polo y Leo Dan). Con esta composición queda demostrada una vez más la versatilidad del grupo para capturar las emociones de una balada poderosa. Comparando al amor con el “séptimo cielo” y asegurando que “nunca pensé que las cosas pudieran ser tan correctas”, Ramones esconden en este disco poco aclamado por la crítica una joya dramática.
“I Wanna Be Your Boyfriend” – Ramones (1976)
https://www.youtube.com/watch?v=iS8oYNK73Ek
Do you love me babe? What can I say? Because I want to be your boyfriend
“¿Me amas? ¿Qué puedo decir? Porque quiero ser tu novio”
Escrita por su baterista original, Tommy Ramone, “I Wanna Be Your Boyfriend” es la canción más lenta dentro del icónico álbum debut de la banda, junto al himno “Blitzkrieg Bop” y la tremenda “Judy is a Punk”. Haciendo gala de la simpleza musical que profesaban los Ramones en sus inicios, esta canción no encierra mayor misterio en su lírica: tal y como lo reza el título, este tema presenta la dulce y persistente petición de una persona que quiere ser el novio de alguien.
***
Si quieres seguir conociendo sobre a los líderes del punk neoyorkino, puedes leer los artículos CBGB: el sucio santuario del punk y la cultura de Nueva York o Joey, el Ramone que disfrutó de su vida a pesar de no tener nada.