Jimi Hendrix tenía 20 años cuando comenzó a tocar la guitarra de manera profesional. ¿Tú qué estabas haciendo a esa edad? ¿Aprendiendo el círculo de sol y la escala pentatónica menor? No te angusties o sientas frustración, así como tú, hay miles de personas en el mundo que intentaron convertirse en estrellas de rock y sólo consiguieron forman una banda de covers o grabarse a sí mismo tocando ‘Stairway to Heaven’ haciendo gala de su perfecta ejecución.
Con el paso de los años, la vida nos demostró que para ser un Tom Morello, Slash o Jonny Greenwood, se necesita más que una precisión envidiable y soltura en los dedos, porque al final del día, la música es un negocio. Aún con el mundo en contra, te compraste tu chaqueta de cuero, estoperoles de picos y una muñequera con la calavera de Misfits, para sentirte como un verdadero rockero. Acto siguiente, exclamabas la oración del rock.
“Padre rock que estás en los cielos,
santificado sea tu género.
Venga a nosotros tus Beatles,
hágase tu música en la tierra como en el cielo,
danos hoy nuestro acorde de cada día
y perdona a los raperos
como también nosotros perdonamos a los reggetoneros.
No nos dejes caer en el ska-punk
y líbranos del emo”.
Después de persignarte, invertidamente, escuchabas las siguientes canciones.
–
‘Entre dos tierras’
Héroes del Silencio
Una de las bandas de rock español más grandes de la historia, y también una influencia mayor de los chicos que aspiran a ser estrellas de rock. ‘Entre dos tierras’ es la pieza que reúne todos los elementos de una pieza digna del hall of fame: tiene chorus, delay y un solo memorable.
–
‘Run To the Hills’
Iron Maiden
Es indiscutible la majestuosidad de las guitarras de Iron Maiden y su influencia en el heavy metal. Su biografía dice que han vendido más de 90 millones de discos en todo el mundo, a pesar de no haber contado con el apoyo de los medios comerciales. Cuando se hace buen rock, hasta un monstruo del infierno se vuelve popular.
https://www.youtube.com/watch?v=3ZlDZPYzfm4
–
‘Symphony of Destruction’
Megadeth
Todo aspirante a rockero ha tratado de coverear algún tema de Megadeth. Si aquellos sonidos pesados y distorsionados parecen imposibles de tocar, siempre estará la opción de hacer air guitar.
–
‘Stairway to Heaven’
Led Zeppelin
Todo guitarrista debe saber tocar (al menos) la primera parte del tema más ovacionado de ‘Stairway to Heaven’. Con eso basta para impresionar a las chicas y echar a volar la mente hacia escenarios tan impresionantes como Rock al Parque o Roskilde Festival. De igual forma, puede que después de tanto intentar recrear el solo de Jimmy Page, entiendas que quizá no vas a convertirte en una estrella del rock.
https://www.youtube.com/watch?v=9Q7Vr3yQYWQ
–
‘Enter Sandman’
Metallica
Cada que quieres impresionar a una persona con tus dotes de rockstar, pides una guitarra y tocas el pesado riff de ‘Enter Sandman’. La verdad es que no es muy complicado de imitarlo, pero a la hora que llega el solo de Kirk, se verá si tienes futuro en la carrera más codiciada del mundo.
–
‘Blitzkrieg Bop’
The Ramones
La primera canción que te aprendiste completa en la guitarra. La gloria se reduce a tres acordes y un frenesí con la plumilla. ¿Hay algo más que decir?
–
‘Paranoid’
Black Sabbath
En una escala de dificultad, ‘Paranoid’ es el paso siguiente al tema de The Ramones. Se añaden algunas figuras que te hacen aún más al amo y señor de la guitarra. También es el primer tema que tocas con tu banda de covers, lo cual te hace ver como todo un rockero.
–
‘Rock and Roll All Nite’
Kiss
De esas canciones que quizá no presumes, pero siempre te llena de vigor cuando la tocas en air guitar de frente a un espejo. Te sientes como en un estadio, siendo el centro de atención de miles de personas.
–
‘Breaking Through’
The Doors
No podía faltar una canción de The Doors en tus lista favorita de rock. En ese entonces traías el cabello largo, gafas oscuras y caminabas con una seguridad imponente mientras escuchabas ‘Breaking Through’.
–
‘La Grange’
ZZ Top
Para cerrar con broche de oro tu playlist que evoca a los dioses del rock, llega uno de los riffs más famosos de la historia. Si ya tocabas por completo el tema, es porque ya tenías dominio pleno de la guitarra y si no armaste una banda de rock que pasó a la historia, al menos probaste la fama en el bar que tocaba cada fin de semana.
–
No importa si conseguiste la fama o no, alabar al rock te cambió la vida y estás muy agradecido con ello. ¿Qué otros artistas te hacían sentirte rockero. Quizá Pink Floyd, AC/DC, Nirvana o Pearl Jam?