Dentro de las leyes hay muchísimas lagunas que cualquier oportunista puede usar para sacar provecho y salirse con la suya, y por desgracia, muchas veces lo consigue. En cuanto a los derechos de propiedad intelectual y los derechos de autor no hay lagunas, sino mares inmensos listos para ser vaciados por cualquier aprovechado. Puesto que se trata de obras creativas y, de una u otra forma, subjetivas, es muy difícil determinar cuándo sucede el llamado “plagio”, algo de lo que escuchamos frecuentemente, sobre todo en la música.
Y hablando de música, si en la literatura es difícil confirmarlo, en ésta lo es todavía más. Por poner un ejemplo breve, el pop, por estética musical debe evitar muchos acordes y notas que rompen con la línea del sonido, lo que limita las bases musicales, por lo tanto, es natural que casi todos lo éxitos del pop te suenen igual.
No obstante, las leyes establecieron una regla llamada: “Regla de compases”; es decir, a partir de que siete acordes similares a los de otra canción sean continuos y repetidos, ya se puede hablar de plagio o de intenciones de éste. No obstante, sigue siendo demasiado ambiguo; quizá por eso han sido muchos los músicos involucrados en este tipo de acusaciones, entre ellos, una de las bandas de rock más famosas de América Latina y su famoso frontman, Gustavo Cerati…
_
“Cuando pase el temblor”
Soda Stereo
Misteriosamente parecida al track “New York Groove”, de la banda Hello; y hay quienes afirman que también es un plagio a “The Bed’s To Big Without You”, de The Police.
Júzgalo tú:
_
“Un misil en mi placard”
Soda Stereo
Al parecer Cerati era fan de The police y de la música bandas de culto, el tema “Un misil en mi placard” guarda muchas coincidencias con “Roxanne” de The Police.
Júzgalo tú:
_
“Ameba”
Soda Stereo
El reconocido músico americano también fue víctima de las “adaptaciones” y “reinterpretaciones” de Soda Stereo, para el éxito “Ameba” se basó en “Mass Production” de Iggy Pop.
Júzgalo tú:
_
“Ella usó mi cabeza como un revólver”
Soda Stereo
Para este éxito de 1995 Cerati se inspiró en el tema “Are Friends Electric?” de Tubeway Army / Gary Numan, y según los rumores mediáticos, también uso los acordes básicos de otras pistas de los años 80, es, sin duda, una gran decepción que un tema tan emblemático como este sea un engaño.
Júzgalo tú:
https://www.youtube.com/watch?v=lllHxxj_Yhc
_
“En la ciudad de la furia”
Soda Stereo
Circulan muchas teorías provenientes de los fans de Cerati —y con el suficiente tiempo de hacer comparaciones entre este éxito y miles de pistas en YouTube— que afirman que se trata de un plagio descarado de “Red Skies”, de la agrupación The Fixx. Hay quienes, en cambio, dicen que es una vulgar copia del tema “Stop Draggin’ My Heart Around” de Stevie Nicks &Tom Petty…
Júzgalo tú:
De las sospechas y los parecidos al robo absolutamente confirmado hay un montón de obstáculos por superar, y los hombres de leyes se están quebrando la cabeza por encontrar una solución al problema, porque mientras Cerati argumentaba que se trató de simples inspiraciones, adaptaciones e influencias musicales, hubo quien de verdad los acusó de plagiarios… En tanto, los demás aprovechan ese inexistente límite entre el robo y el “se parecen, pero no es igual”, ya que, siendo obras artísticas y subjetivas, para todo hay una tercera opinión, la cual debe eliminarse en cuanto las leyes cubran ese vacío.
Cierto o no, deja a muchos con la ceja levantada en gesto de sospecha hacia el “gran” Cerati.
*
Te puede interesar:
La verdadera historia detrás de ‘De música ligera’, la canción más importante de Soda Stereo
El documental de Cerati: 4 momentos de su vida que los fanáticos esperan ver