El pasado 2017 se llevó a muchos artistas, entre ellos a uno de los representantes de la música electrónica, Avicii, cuyas causas de muerte no fueron otra cosa que el suicidio. Según el comunicado que lanzó su familia; la industria musical, los medios y la fama masiva no eran algo con lo que su frágil espíritu pudiera lidiar. Un año antes de su muerte ya había anunciado su retiro de la música por problemas de alcohol, de modo que, en efecto, este mundo y su mundo eran demasiado para él. Y así desapareció del mundo un DJ fenomenal.
Este género musical es en sí un poco cerrado y, por otro lado, se desenvuelve en atmósferas nocturnas y psicodélicas, el ambiente donde todos los fantasmas vagan y bailan con las personas. Naturalmente no es apto ara cualquier persona, ya que hay que encontrarle ese rincón oscuro en el que no sólo dejarás libre tu consciencia, sino también tu cuerpo y de forma menos riesgosa. Y para eso, para los que nos buscan perderse sino bailar, y no sólo bailar sino que a través del movimiento del cuerpo se dé una especie de catarsis, está Dapuntobeat y su álbum Digital Pills.
«Ahora parece que vivimos en un mundo virtual y oscuro en el que puedes comprar el bienestar en línea, como si se tratara de píldoras digitales que te alivian mágicamente, por eso se llama así el álbum, porque queremos representar esta realidad con música al mismo tiempo que ofrecemos otra».
Dice Dapuntobeat sobre esta nueva creación en entrevista exclusiva para Cultura Colectiva. El menaje que intentan transmitir es el de la medicina sonora, porque no hay nada en el mundo que la música no pueda arreglar.
«Intentamos llenar cada track de vivencias personales, de este modo alimentamos las canciones. Tampoco pensamos en una estructura, cada pista exigió su lugar y su peso».
La banda, cuya estética de este álbum en específico es una mezcla armónica entre el ritmo noventero y la tropicalidad de Sudamérica, especialmente Jamaica, tiene como resultado es una explosión que se infiltra por tu cuerpo y te obliga a bailar.
Con este cuarto álbum quisieron darse la libertad de expresarse y que cada uno manifestara todas sus inquietudes a través de la música.
«Atreverte. Decir las cosas. La oportunidad de escribir las canciones que siempre quisimos. Queremos que cada canción los lleve a un viaje interno sin psicotrópicos».
El último single de este álbum es “Boom Beats”, en el que se deja de manera más clara toda la diversión y la libertad que tuvo Dapuntobeat al adueñarse de los instrumentos y de su voz. La colaboración con Ammoye, artista jamaiquina, le dio al sencillo una frescura capaz de impregnar el álbum entero. Puedes escucharlo aquí:
En la música electrónica hay dos caminos, el de la oscuridad y el de la sana introspección: Dapuntobeat el segundo. Ninguno es mejor que otro, sólo son diferentes maneras de abordar la música y lo que se desprende de ella.
*
Te puede interesar:
El DJ mexicano que trabajó en la NASA y ahora hace electrocumbias
Mariana BO, la mujer que conquistó la música electrónica con su violín