Hace casi una semana, Andy Anderson, baterista de The Cure, anunció que padecía cáncer terminal. El día de hoy se ha confirmado su fallecimiento después de que especificara que en caso de sufrir un paro cardiaco, no quería ser reanimado.
Emotivo mensaje
En los días previos a su partida, el baterista explicó su situación y el por qué de su decisión: “Hola chicos, tengo cáncer terminal en etapa 4 y no hay forma de revertirlo. Está por todo mi cuerpo y estoy totalmente bien y consciente de mi situación. He optado por no ser reanimado, tengo familia y no hay forma de que quiera que me vean en estado vegetal. Si sobreviviera a una reanimación, que puede implicar costillas rotas y daño cerebral, odiaría dejar a alguien en esa situación. La quimioterapia y la radioterapia se discutirán en los próximos días. Espero poder volver a comunicarme con ustedes en los próximos días sobre el resultado, y por favor, no se desanimen, solo sean positivos, para mí es sólo otra experiencia de vida y obstáculos. Bueno, eso es todo por ahora, buenas personas, y gracias a todos por los buenos deseos, los amo a todos, y los siento muy, muy cerca de mi corazón, y se quedaran conmigo para siempre. Manténgase bien y hablamos pronto”.
Su paso por The Cure
Andy Anderson fue baterista de The Cure de 1983 a 1984. Entró a la banda tras la salida de Lol Tolhurst y grabó The Top, quinto disco de The Cure, que fue lanzado en 1984. Fue parte también de algunos sencillos como Japanese Whispers y The Caterpillar. En 1984 abandonó banda y fue sustituido por Boris Williams.
El músico falleció a los 68 años de edad, y aunque su paso por The Cure fue breve, quedará plasmado para siempre en el álbum, los sencillos y conciertos en que participó.
Te puede interesar:
5 razones por las que amaremos ‘Pokémon: Detective Pikachu’