Cuando pasen 50 años y el mundo se convierta en un lugar ominoso, no se recordarán las caras de las personas ni tampoco su sentido del humor o su forma de hablar. Todo será devorado por el mar del olvido excepto una cosa: el nombre. Así de importante es un apelativo y a pesar de la trascendencia aún hay individuos que se atreven a maldecir a los suyos con apodos humillantes. ¿Qué pasa con las bandas?
En una banda cada detalle es de suma importancia. Desde la tipografía del logoti, hasta el peinado del frontman; pasando por la portada del disco, el videoclip y el uniforme que se ocupe en un concierto. Claro que todo inicia con el nombre, la magnífica u horrenda insignia con la que serán recordados en el futuro y de la cual depende casi el 50 % de éxito. Porque una cosa es la calidad de su música y otra cómo se conquista la atención del público.
Si el nombre no es atractivo y contundente perderá el interés de cientos o miles de personas. La mejor solución es ser ingeniosos y crear un juego de palabras que promueva la intriga. De esta forma el público dirá: “Qué extraño nombre, ¿de qué se tratará?”. Un ejemplo de inteligencia y perspicacia a la hora de nombrarse corre a cargo de Robert Plant y Jimmy Page. Un día Keith Moon (baterista de The Who) comentó a sus amigos que la banda de Page colapsaría como un “zepelin de plomo”, es decir, like a lead zeppelin.
En lugar de ser intimidados, Jimmy y Page usaron a su favor la analogía haciendo una pequeña variación, Led Zeppelin. La gente quedó enganchada con el nombre pues hasta el momento no existía nada igual y cuando escuchaban alguna de sus canciones sucumbían ante los monstruos del rock.
Desde entonces los grupos han experimentado con diferentes fórmulas para encontrar una insignia poderosa, y en ese vaivén de ideas, a veces culminan en nombres extremadamente largos, extravagantes y difíciles de recordar ¿Captan la atención del público? Ustedes juzguen.
–
The World Is A Beautiful Place And I’m No Longer Afraid To Die
A veces el deseo por dar una lección de vida es tan grande que los músicos quieren dar un mensaje trascendente desde su nombre. Es el caso de esta banda de Estados Unidos que adoptó una frase motivadora como apelativo.
–
When People Were Shorter and Lived Near the Water
Su nombre se traduce como “Cuando las personas eran más cortas y vivían cerca del agua”. Además de la longitud, destacada el simbolismo del nombre. ¿Qué quieren decir con estar más cerca del agua? Quizá la respuesta se encuentre en su canciones de rock psicodélico y una buena dosis de LSD.
–
The Powers of Darkness Shall Rain Blood Upon This City for 500 years
En el 2000 se produjo uno de los álbumes más extraños en la escena hardcore de Estados Unidos, al menos lo es por el nombre de la banda el cual está conformado por 56 letras en total.
https://www.youtube.com/watch?v=Od2pykkjxDk
–
The Rock and Roll Dubble Bubble Trading Card Co. of Philadelphia – 19141
Una banda con un nombre absurdamente largo que hacía canciones extremadamente cortas. La banda se formó en 1968 bajo un estilo de folk y psicodelia. Su música no trascendió en el tiempo, pero su nombre será recordado por siempre como el más extenso de la historia.
–
The Spectral Light & Moonshine Firefly Snakeoil Jamboree
Con un nombre de 49 letras, este grupo de neo folk y rock cuenta con dos álbumes de larga duración. No son muy famosos pero sus fans lo consideran como una propuesta de culto.
–
The Birds Are Spies, They Report to the Trees
Las aves son espías de los árboles, ésa es la premisa de esta banda hardcore de Noruega. Su nombre está compuesto por 36 letras (un poco más corto que otros) pero es fácil de recordar. Habrá que comprobar si la gente lo recuerda cuando lo escucha de paso en una fiesta o en un concierto.
–
Someone Still Loves You Boris Yeltsin
Esta banda de indie pop eligió un nombre medianamente largo porque en sí es una declaración de amor. Iniciaron en 2004 y a la fecha tienen 14 discos. Está claro que el mundo recuerda cómo se llaman pues su éxito aumenta conforme pasan los años.
–
The Plot to Blow Up the Eiffel Tower
Para intimidar hay que expresar las amenazas sin abreviaciones. Esta banda logró intrigar al público pues se hacen llamar “El complot para explotar la Torre Eiffel”. Su música hardcore complementa su mensaje belicoso.
::
Los dos tres grupos con los nombres más largos perecieron hace muchos años. Fueron una breve chispa en la historia de la música y quizá su extinción se deba que era imposible recordarlos. En cambio otros grupos optaron por una insignia mediana y con un sentido poético. A la lista se le suman las bandas con nombres de ciudades y las que padecieron una suceso extraño que los inspiró.