“Si escuchas rock eres medio hippie. Si escuchas punk eres anarquista. Si escuchas pop eres un… ¿inculto?”, así fue como inició el artículo “Las canciones que escuchan en Spotify las personas que no saben nada sobre música”, el cual desató polémica entre los lectores. La conclusión es rotunda, la música que escucha una persona no es el reflejo de su grado intelectual. El punto real de la nota era presentar la música que consumen las masas. Calificarla como buena o mala es decisión de quien la escucha.
Lo cierto es que se construyen estereotipos alrededor de los géneros que, si bien no siempre son ciertos, sí siguen una tendencia. Por ejemplo la música punk, debido a su contenido y estética esta clase de música la consumen personas que tienen una postura social y política específica. Claro que habrá personas que disfrutan los clásicos de Dead Kennedys y terminan el playslit con algo de ABBA. Es un cambio drástico y aún así existe empatía por ambas ideologías sonoras.
Esta flexibilidad de gustos se observa en casos unitarios, es decir, en individuos. Cuando se habla de un grupo cambia la lógica. En un colectivo no tienen tanto peso los gustos personales porque hay una identidad que aglomera a todos y a la que todos responden. Así podemos hablar de conjunto de sujetos que comparten afinidades y gustos. Podemos hablar de la gente que escucha rock clásico, indie, post punk, reggae, tango y muchos más géneros, e identificar ciertas características culturales.
¿Qué pasa cuando hablamos del pop y sus derivados ? Por definición se trata de la música popular, la cual cumple con ciertas características estéticas pero es muy flexible a la vez, el factor de cohesión está en su objetivo, ¿cuál es? Vender. Para lograrlo se apoyan de plataformas de comunicación que repiten el contenido una y otra y otra vez. La radio, por ejemplo, repite en su programación una canción hasta 10 veces en un día. Si le sumamos que la televisión la reproduce en su contenido y servicios de streaming como Spotify la ocupan para comerciales y sus listas masivas, tendremos que al final de la semana un individuo escuchó la pista unas 100 veces.
¿Gusto genuino o adquirido? ¿Gusto consciente o inconsciente? La pregunta del millón sería: ¿Quienes consumen música popular, les gusta ‘Despacito’ porque encontraron elementos sorprendentes o porque han escuchado la canción ciento de veces? Para los grupos de personas que escuchan punk, rock, reggae u otro género, la clase de música que crea Luis Fonsi es considerada como un producto más del mercado por lo que su valor artístico está en duda. ¿Qué otras canciones entran en este rubro?
–
‘Me rehúso’
Danny Ocean
Me rehúso a darte un último beso así que guárdalo, guárdalo
Para que la próxima vez te lo dé haciéndolo, haciéndolo
Haciéndotelo así, así, así. Así como te gusta baby.
–
‘Felices los 4’
Maluma
Y si con otro pasas el rato
Vamos a ser feliz, vamos a ser feliz
Felices los 4
Te agrandamos el cuarto.
–
‘El amante’
Nicky Jam
Mami, yo me siento tuyo
Yo sé que tú te sientes mía
Dile al noviecito tuyo
Que con él te sientes fría.
–
‘Ando buscando’
Carlos Baute
Ando buscando un amor que me lleve al cielo
y me saque de este infierno
que el pasado a mí me dejo ay ay.
–
‘Si tu novio te deja sola’
J Balvin
Si tu novio te deja sola
Dímelo y yo paso a buscarte
Sólo me bastarán un par de horas
Ese cabrón no va a recuperarte.
–
‘Súbeme la radio’
Enrique Iglesias
Súbeme la radio que esta es mi canción
Siente el bajo que va subiendo
Tráeme el alcohol que quita el dolor
Hoy vamos a juntar la luna y el sol.
–
‘Chantaje’
Shakira y Maluma
Oye, baby, no seas mala
No me dejes con las ganas
Se escucha en la calle que ya no me quieres
Ven y dímelo en la cara.
–
‘Despacito’
Luis Fonsi
Despacito
Quiero desnudarte a besos despacito
Firmar las paredes de tu laberinto
Y hacer de tu cuerpo todo un manuscrito.
–
‘Vente Pa’cá’
Ricky Martin
Arreglamos
Si tú quieres un atajo
Y lo quieres por abajo yo te llevo bien callao
Vente pa’ ‘ca .
–
‘Escápate conmigo’
Wisin y Ozuna
Escápate conmigo esta noche bebe
te quiero comer, te va a encantar
tu sabes que conmigo siempre la pasas bien
te quiero comer, tus labios besar.
–
Hoy el reggaetón está siendo consumido por las masas por lo que entra al rubro de música popular. Para aquellos que siguen un género en específico, estas canciones podrían no ser las mejores del año.
**
Te puede interesar:
Me gusta escuchar reggaetón porque me hace sentir como una zorra
Lo que la canción más escuchada en la historia de Spotify dice de la música