Quién imaginaría que luego de siete años como abogado penalista, Gastón Espinoza, aka LNG/SHT, renunciaría a lo que él creía que era lo que quería hacer de su vida. No más juzgados y tampoco una rutina que lo alejara de su verdadera pasión: el hip hop.
En el camino de esta aventura, que comenzó hace casi 5 años, conoció a Cat Scratcho, un DJ originario de Chihuahua y al que Espinoza vio en acción a través de Twitter, o en palabras de ellos: “Nos conocimos en una tierra neutral tipo Suiza”.
Luego de intercambiar mensajes y música, decidieron juntarse para jammear en el otrora DF. En ese entonces Espinoza tocaba con algunos otros músicos; sin embargo, la tocada que tenían en agenda fue cancelada. De inmediato, contactó a Cat para tocar ese día y así fue como empezó la historia de LNG/SHT.
Escuchar a LNG/SHT es toparse con una puñado de rimas honestas, referencias de cultura pop, que van desde Star Wars, chick flicks y The Simpsons, hasta la vida de un hiphopero que fue enviado directo y sin escalas a la tierra de la friendzone. Con un demo: Hip Hop para punk pockers (2009), un EP llamado (a) (2013) y dos álbumes: Les juro que sí llego (2015), Youth (2014); LNG/SHT le cayó al foro de Cultura Colectiva para formar parte de nuestras #CCSessions y apropiarse de las tornas y el micrófono.
***
A menudo estigmatizada por su supuesta carencia de valor intelectual, las culturas populares en realidad responden a necesidades colectivas y representan el resultado social y artístico de circunstancias históricas. Tal vez con esa idea puedas aproximarte sin prejuicios a la movida sonidera, la tradición del barrio que cierra las calles.