Si bien es cierto que durante la adolescencia nuestro cerebro se sigue desarrollo, a esa edad, precisamente, muchos jóvenes comienzan a fumar –o prueban– la marihuana. Aunque muchos defensores de la hierba aseguran que es “bondadosa” y que no tiene los efectos nocivos de otras drogas (como el alcohol o la cocaína), un reciente estudio comprobó que abstenerse del cannabis durante un mes, mejora la memoria en los adolescentes.
El estudio realizado por el Hospital General de Massachusetts (MGH) en Estados Unidos, explica que esta mejora se mide en función de la memoria, un factor clave para los procesos de aprendizaje de los adolescentes.
El consumo regular de la marihuana disminuye el rendimiento de los adolescentes. (Foto: Thought Catalog)
Entonces, ¿cómo se relaciona la memoria con el consumo de marihuana?
La investigación fue publicada en el Journal of Clinic Psychiatry y es uno de los primeros en realizar un seguimiento a lo largo del tiempo de los cambios y la evolución en la función cognitiva asociada con la interrupción del consumo de la hierba.
“Nuestros hallazgos proporcionan dos piezas de evidencia convincente”, afirma el principal autor del artículo, Randi Schuster, director de Neuropsicología en el Centro de Medicina de la Adicción en el Departamento de Psiquiatría de MGH. Para dar con esas conclusiones, se le dio seguimiento a 88 participantes de entre 16 y 25 años, originarios de Boston, Estados Unidos, que consumían cannabis al menos una vez por semana.
Detener el consumo del cannabis puede mejorar la memoria velozmente. (Foto: Sharon McCutcheon)
Los investigadores compararon el rendimiento cognitivo semanal entre un grupo de jóvenes que aceptaron consumir cannabis. Después de las pruebas cognitivas en la memoria de los participantes, la capacidad de aprender y recordar información nueva, mejoró sólo entre aquellos que dejaron de consumir la hierba.
via GIPHY
¿Por qué la marihuana interfiere con el aprendizaje?
Los adolescentes aprenden mucho mejor cuando no usan marihuana. Además, al menos algunas de las deficiencias que se asocian con el consumo de la marihuana no son permanentes. En realidad mejoran muy velozmente una vez que se detiene el uso del cannabis.
De acuerdo a una encuesta, al menos en Estados Unidos, el consumo de la hierba entre adolescentes es común, más del 13% de los estudiantes que cursan la secundaria y preparatoria son usuarios regulares.
Es importante que los adolescentes prolonguen el uso del cannabis pues esta es una edad crítica para la maduración cerebral, sobre todo en las regiones de este órgano que son más susceptibles a los efectos de esta droga.
El cerebro tiene regiones más susceptibles a los componentes del cannabis. (Foto: CVDOP Limbocker)
Lee también: Esta es la planta que podría sustituir a la marihuana
Y no es el único estudio…
En 2016, el mismo equipo de investigación halló que los consumidores de marihuana de 16 años de edad o menos, mostraba dificultades para aprender y procesar nueva información, a diferencia de lo que no se observó en consumidores de 17 años.
En el caso del más reciente estudio, es el primero en poder determinar la mejoría cognitiva al dejar al cannabis, pero también cuánto durante la abstinencia es detectable esta mejora.
Será mejor que pospongas su consumo si deseas que tu cerebro se desarrolle adecuadamente. (Foto: Duncan Shaffer)
“Todavía hay muchas preguntas abiertas para estudiar, incluyendo si la atención puede mejorar y la memoria continúa mejorando con períodos más largos de abstinencia de cannabis”, menciona Schuster, profesor asistente de Psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard.
Claramente, si estás en una edad determinante para el desarrollo de tu cerebro y tu organismo en general, lo más recomendable no son las drogas o las sustancias que no genera tu propio cerebro, así que ya sabes si quieres sacar puro diez.
Podría interesarte:
Para abril de 2019 México debe tener marihuana legal: Belaunzarán
Diputada federal invita a fumar hierba cuando se legalice la marihuana