Nuevamente, nuestro planeta se ve amenazado, en esta ocasión, no es por el cambio climático, sino por un monstruoso asteroide.
Así es, un asteroide se acercará a la Tierra en los próximos cien años y podría chocar con nuestro planeta a lo largo de los próximos cien años.
via GIPHY
¿Qué sucederá si la roca gigante choca?
No lo decimos nosotros, lo advierte la Nasa: podría provocar una explosión devastadora.
Este asteroide espacial se desplaza a 15 kilómetros y tiene una longitud similar a dos veces el Big Ben de Londres y lleva por nombre 2018 LF16.
El 2018 LF16 fue observado por el Sistema Sentry del Laboratorio de Propulsión a Reacción por primera vez el 16 de junio de 2017 que a lo largo de este tiempo ha estudiado los probables riesgos de impacto.
El asteroide fue descubierto por el sistema de monitoreo Sentry de la NASA. (Foto: Getty Images)
¿Cuándo va a golpear la Tierra el asteroide?
De acuerdo a los cálculos del sistema, no se dará en sólo una ocasión, estos impactos podrían suceder el 8 de agosto de 2023, el 3 de agosto de 2024 y el 1º de agosto de 2025.
Y esto sin mencionar todas aquellas que sumen las 64 trayectorias que se calculan, finalizando con un –posible– impacto directo al planeta Tierra en 2117.
Lee también: Esta serpiente cósmica amenaza con producir una explosión devastadora en la Vía Láctea
Velocidades estrepitosas
Si el asteroide 2018 LF16 se estrella con nuestro planeta, lo haría con una potencia de 50 megatones; es decir: lo equivalente a la explosión de la bomba Bomba Zar.
¿Te suena familiar? Esta era una bomba de hidrógeno soviética, el arma nuclear más poderosa que jamás se haya creado.
En el próximo el asteroide 2018 LF16 podría estrellarse con nuestro planeta. (Foto: Getty Images)
¿Qué tan probable es que el asteroide cuasi nuclear se impacte?
De acuerdo a la Nasa, creo que tenemos muy pocas probabilidades de tenernos que mudarnos a Marte, pues las posibilidades de que se estrella y colisione con la Tierra es de una entre 30 millones, es decir, del 0.0000033%.
Pero si tu paranoia o tu mala suerte son recurrentes, más vale que vayas haciendo maletas (y que encuentren las condiciones adecuadas para vivir en Marte).
Podría interesarte:
¿Cuándo será posible contactar con vida extraterrestre?
FOTO: Sonda InSight llega a Marte y nos regala una fabulosa imagen