Tus súper borracheras de la adolescencia dejan una huella en tu cerebro

La memoria es la primera víctima de los atracones alcohólicos –la ingesta de grandes cantidades de alcohol en muy poco tiempo– que suelen protagonizar los adolescentes alertan investigadores que han estudiado las consecuencias de estas prácticas toleradas porque inicialmente son hábitos ocasionales. El atracón etílico, o binge drinking en inglés, consiste en beber mucho en

Georgette Valentini

Tus súper borracheras de la adolescencia dejan una huella en tu cerebro

La memoria es la primera víctima de los atracones alcohólicos –la ingesta de grandes cantidades de alcohol en muy poco tiempo– que suelen protagonizar los adolescentes alertan investigadores que han estudiado las consecuencias de estas prácticas toleradas porque inicialmente son hábitos ocasionales.

El atracón etílico, o binge drinking en inglés, consiste en beber mucho en muy poco tiempo. Y si se asocia al tabaco, la marihuana o narcóticos más duros, el efecto puede agravarse.

Los estudios demuestran que aunque sean hábitos restringidos en general a los fines de semana o las fiestas, estos atracones etílicos “pueden generar muchos problemas” en el cerebro que se perpetúan en el tiempo, además de facilitar adicciones de largo plazo, dice Rodrigo Quintanilla, uno de los investigadores de la Universidad Autónoma de Chile que han estudiado las consecuencias de estas prácticas altamente toleradas.

Atracones alcoholicos de adolescentes dejan huella en el cerebro - tus súper borracheras de la adolescencia dejan una huella en tu cerebro

La memoria es la más afectada debido a los atracones etílicos. (Foto vía conlagentenoticias)

Aunque los jóvenes tienen facilidad para recuperarse relativamente rápido de estos atracones, el consumo de alcohol produce “variaciones y cambios en el hipocampo, que tienen que ver con la memoria”, explica a la AFP el investigador.

En particular, “afectan al equilibrio inflamatorio y redox glial, deteriora la plasticidad sináptica, la memoria y el metabolismo periférico mediante un mecanismo dependiente del sistema de melanocortinas”, uno de los principales actores que participan en la consolidación de los comportamientos adictivos durante la adolescencia y la edad adulta, según el estudio presentado en revistas científicas y en la Asociación Americana para la Investigación del Alcoholismo.

¿Jóvenes omnipotentes?

Los jóvenes, recuerda Quintanilla, suelen creerse “un poco invencibles” y “no se ven los daños que pueden ocurrir”, pero hay “mecanismos y vías bioquímicas dentro del hipocampo que se van a ver afectadas con el tiempo”.

La adolescencia es el período de la vida crucial para el desarrollo de los circuitos cerebrales responsables de la emoción y la cognición, que suponen cambios en el volumen cortical, el crecimiento axonal, la expresión génica y la definición de las conexiones corticales mediante un proceso conocido como “poda sináptica”.

Atracones alcoholicos dejan huella en cerebro de adolescentes - tus súper borracheras de la adolescencia dejan una huella en tu cerebro

Cuando un adolescente se convierta en adulto, su cerebro tendrá sensibilidad especial a estímulos estresantes. (Foto: Losandes)

En el estudio “Centro de investigación para el estudio de la conducta de beber alcohol en adolescentes: de molécula a la función cerebral y el metabolismo periférico”, los investigadores también tratan de establecer qué hace que de un consumo moderado se pase a una ingesta incontrolada y a la dependencia.

Mayor sensibilidad a estímulos

“Cuando se convierta en adulto, el cerebro va a tener una sensibilidad a ciertos estímulos estresantes o de la misma vida diaria”, como el estrés laboral o la combinación con el consumo de otras drogas, dice Quintanilla.

“Son respuestas que quedan abiertas, porque nos hemos dedicado a analizar y desmenuzar una parte del eslabón” en el estudio con animales, que no se pueden hacer con personas.

Atracones alcoholicos adolescentes dejan huella en el cerebro - tus súper borracheras de la adolescencia dejan una huella en tu cerebro

El alcoholismo es la tercera causa de muertes en el mundo. (Foto: Kelsey Chance)

¿Por qué no tomar tanto alcohol?

“¡No podemos tomar adolescentes y abrirles el cerebro!”, exclama. Para proseguir el estudio, a partir de ahora hay que “levantar información sobre el consumo de alcohol y los hábitos de consumo así como aplicar año a año un test cognitivo para saber la progresión del daño”, agrega, antes de reconocer que no cuentan con dinero para ello.

Con unos 3.3 millones de fallecimientos anuales, el alcoholismo es la tercera causa de muertes en el mundo, por detrás del tabaco y la hipertensión. En el caso de los jóvenes entre 10 y 24 años, el 7.4% de las muertes y discapacidades son atribuibles al alcohol.

*Con información de AFP.

Podría interesarte:

Rompiendo el mito: ni un vaso de vino al día

¿Cómo podría alguien estar borracho sin tomar una sola gota de alcohol?

Por qué aparece ‘hicistes’ y ‘dijistes’ en libros de la SEP y los papás exigieron corrección

Los padres se niegan a que sus hijos hablen con /s/ al final de los verbos.
Kate Nateras
hombre de cabello rubio

La canción con la que Mac Miller predijo su muerte y nunca nos dimos cuenta

La muerte de Mac Miller ocurrió sorpresivamente en septiembre de 2018, pero él lo habría predicho con 'Self Care'
Nayeli Parraga
North West y Kim Kardashian

Una niña no necesita su marca de productos de skincare como North West y debemos hablar de eso

Kim Kardashian ha registrado cuatro marcas bajo el nombre de su hija mayor North West.
Kate Nateras
Mujer a punto de consumir una pastilla

Aguas con las mini píldoras anticonceptivas: aumentarían riesgo de tener cáncer de mama

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford encontró una relación entre el consumo de mini píldoras anticonceptivas y el desarrollo de cáncer de mama. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett
Mujer practicando yoga

Hot yoga: la mejor manera de relajarte y ejercitarte al mismo tiempo

Tu cuerpo te lo agradecerá: descubre aquí qué es hot yoga y los beneficios de implementarlo en tu rutina de ejercicios.
Alejandro Vizzuett
mujer viendo ropa

Por qué se llama paca: el verdadero origen de la ropa de segunda mano

La ropa de paca ha ganado gran popularidad entre la sociedad porque además de ahorrar, se cuida al planeta
Nayeli Parraga