Los escombros espaciales que rodean actualmente la Tierra, más conocidos como basura espacial, continúan creciendo y alcanzan ya la cifra de 19 mil 524, según datos de la Oficina del Programa de la NASA de Restos Orbitales, actualizados a 30 de junio de 2019.
Este recuento que elabora cada año la NASA contabiliza la cantidad de satélites activos o inactivos que han sido lanzados o bien bajados de sus órbitas para ser hundidos en el mar, así como cohetes espaciales antiguos y en funcionamiento, y demás objetos procedentes de la fragmentación de residuos, generados por ejemplo en explosiones.
Lee también: El cuerpo humano rejuvenece en el espacio: NASA
De manera desglosada, de estos 19 mil 524 cuerpos espaciales que rondan el planeta, la Comunidad de Estados Independientes (CIS, en inglés) -antigua Unión Soviética- se mantiene como la que mayor cantidad de basura ha desechado en el espacio, con un total de 6 mil 589 objetos (102 más que lo reflejado en el anterior informe, actualizado el 1 de abril de este año).
Le sigue muy de cerca Estados Unidos, con 6 mil 581 escombros en órbita (39 más desde el último análisis). No obstante, el número de fragmentos generados en este país ha ido aumentado a un ritmo mayor que la antigua URSS en los últimos años, siendo cada vez menor la diferencia entre ambos. Al cierre de 2016, Estados Unidos era responsable de 5 mil 719 fragmentos, mientras que Rusia había generado por entonces 6 mil 346.
Así, a día de hoy, Rusia sigue siendo el mayor generador de basura espacial, por delante de Estados Unidos. También se mantiene en tercera posición China, con 4 mil 44 desechos en órbita (4 mil 19 hasta el 1 de abril).
Foto: Cadena SER
Asimismo, un total de 290 piezas tienen sello japonés, la misma cantidad desde que se emitió el último informe de la NASA. Por detrás se encuentra India, con 254 fragmentos (41 nuevos en 3 meses).
Por su parte, la Agencia Espacial Europea (ESA) sigue siendo la entidad espacial que menos objetos desechados aporta al espacio, con 145. Junto con Japón, son las únicas que no han generado basura espacial desde el 1 de abril.
También hay países que independientemente de la agencia espacial a la que pertenezcan, también envían y ‘arrojan’ a la órbita terrestre aparatos espaciales. Así, sería el caso de los 556 franceses (uno más) o los mil 65 de ‘otras’ naciones (mil 52 hasta el 1 de abril).
Lee también: NASA toma fotografía de “mariposa galáctica”
El programa de la NASA encargado de controlar la basura espacial es el ‘U.S Space Surveillance Network’ (SSN). La iniciativa la desarrolla el Gobierno de Estados Unidos y tiene como principal objetivo detectar, controlar, catalogar e identificar estos objetos hechos por el hombre y que orbitan alrededor de la Tierra.
Asimismo, se encarga de predecir cuándo y dónde caerá un objeto de nuevo en la Tierra, cuál es su posición en el espacio, detectar nuevos cuerpos residuales en el espacio y a qué país pertenecen, además de informar a la NASA si estos objetos interfieren con la Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés).
Podría interesarte:
NASA logra ensamblar el telescopio espacial “James Webb”, el más potente del mundo
¿Por qué los meteoritos que caen a la Tierra tienen forma de cono?
Detectan ondas de radio que podría develar misterios del espacio intergaláctico