OPINIÓN: Cómo tu vida está a punto de ser Bitcoin-eada

El mundo del futuro ¿Te imaginas ir al doctor y que este, con tu permiso, tenga acceso inmediato a todo tu historial clínico desde que naciste, incluyendo todos los detalles de todo análisis sanguíneo, cirugías pasadas, recetas médicas e inclusive todos los medicamentos que has tomado? Parece un sueño guajiro ya que en este momento

OPINIÓN: Cómo tu vida está a punto de ser Bitcoin-eada

El mundo del futuro

¿Te imaginas ir al doctor y que este, con tu permiso, tenga acceso inmediato a todo tu historial clínico desde que naciste, incluyendo todos los detalles de todo análisis sanguíneo, cirugías pasadas, recetas médicas e inclusive todos los medicamentos que has tomado?

Parece un sueño guajiro ya que en este momento el simple hecho de visitar a un doctor por primera vez de por sí es un dolor de cabeza por toda la información que te pide que le lleves. Básicamente el doctor la tiene que hacer de investigador, recabando lo poquito que puede obtener rápidamente de tu historial medico.

En unos años, no importa a qué médico visites, no importa en qué ciudad o en qué país estés, cualquier doctor con tu autorización podrá visualizar toda tu información e historial médico sin necesidad de necesitar software caro o complejo, sólo necesitará una conexión con Internet. Es más, lo podrá hacer desde su smartphone, dando consultas a distancia sin sacrificar la calidad de su servicio emitiendo su dictamen y si fuera el caso su receta médica aunque esté del otro lado del mundo.

Hppbjvw5djhshg7lqpafpuexd4 - opinión: cómo tu vida está a punto de ser bitcoin-eada

Bitcoin vino a cambiar el futuro de la humanidad. (Foto: Daily Express)

¿Te imaginas no tener que cargar y cuidar tu cartera, preocupado porque en tu próximo trayecto al trabajo en el micro te asalten y te la roben? Seguro ya te estás imaginando lo caro, incómodo y tardado que sería reemplazar todas tus tarjetas e identificaciones.

Acostúmbrate a la idea, dentro de poco ni siquiera tendrás que cargar con tu IFE, llaves, ni siquiera dinero en efectivo o tarjetas. Tus hijos y nietos se van a reír de la misma manera que tú cuando tus abuelos te cuentan que tenían que esperar y hacer turno para hablar en teléfonos públicos y mandar cartas y telégrafos para comunicarse.

En menos de lo que canta un gallo tus identificaciones, tus contraseñas y tus códigos de acceso (tus llaves) procederán a ser digitalizados y a vivir en el Internet. Y no, tampoco tendrás que preocuparte de cargar y proteger esos papelitos de colores como presidentes muertos y personajes celebres que todos parecen locos por obtener.

Empresas como Slock.it y Sinllave.com por mencionar algunas, están ya ofreciendo las herramientas para que no sólo accedas y abras tus puertas y portones sin necesidad de llaves, sino que puedas compartir por medio de un clic este privilegio a quien tu quieras de manera permanente o temporal.

Lee también: OPINIÓN: Bitcoin, ¿por qué tiene valor?

Esta idea tan sencilla de abrir y cerrar una chapa o un candado se está extrapolando a poder rentar tus espacios, casas o departamentos estilo Airbnb, ¡pero quitando enteramente a dicha empresa intermediaria! Esta persona sólo necesitará interactuar vía smartphone con una chapa, que deberás tener previamente instalada en tu cantón, para que ésta valide al usuario, le cobre en tiempo real (nada de cobro al final de mes), y se mantenga abierta por un periodo de tiempo predeterminado.

En un futuro bien cercano, ya no encontrarás cajeros automáticos que te entreguen papelitos de colores, billetes que al constantemente estar entrando en circulación día a día devalúan el valor de los ahorros de todos. No señor, ahora verás cajeros de criptomonedas tales como Bitcoin, Ethereum y BitCoin Cash.

Al día de hoy existen 4 mil cajeros automáticos en los cuales puedes canjear aquellos billetes que al parecer no pueden mantener su capacidad de compra por criptomonedas que son imposibles de reimprimir y devaluar. Aunque existe un número pequeñísimo de cripto-cajeros en comparación con cajeros automáticos tradicionales, el crecimiento de estas nuevas máquinas se está dando a velocidades exponenciales. A principios del año 2016 apenas se registraban 500 unidades en todo el mundo mientras que a principios del 2018 ya se podían encontrar cuatro veces esa cantidad.

3x7vgkr77vgkrkem7b4w6uluia - opinión: cómo tu vida está a punto de ser bitcoin-eada

Bitcoin fue creada para evitar a toda costa la corrupción. (Foto: Smartereum)

¿Qué más nos depara el futuro tecno-informático?

De los saltos tecnológicos y sociales más fuertes que experimentaremos como humanidad el más relevante y trascendente en mi opinión será en nuestra relación con el dinero. 

Vivimos convencidos del mito de que detrás de nuestros pesos y dólares hay oro físico o algún activo valioso y tangible bien guardadito en algún lado como respaldo. Desde 1971 en donde el presidente Richard Nixon decidió retirar la convertibilidad fija de oro a dólar y viceversa para poder seguir imprimiendo dólares y pagar por la guerra de Vietnam, esta idea de dinero respaldado pasó a ser una fantasía, que si bien tiene utilidad en mantener a la gente confiada y apaciguada es, nos guste o no, una vil mentira.

Toda gran civilización ha prosperado en gran medida gracias a la estabilidad que su dinero ha tenido y mantenido. Desde el emperador Dioclesiano en la antigua Roma hasta Nicolás Maduro en el 2018 parece que no hemos entendido la lección: si un gobierno comienza a caer en la tentación de imprimir billetes para con estos pagar su gasto corriente y déficit, más temprano que tarde destruirá la economía. Si a esto se le agrega el querer manipular y fijar la economía con precios y costos autorizados y amovibles el desastre espera. ¿Qué sería de nuestros países y economías si nuestros políticos supieran un poco de historia monetaria?

Ante semejante calamidad en la que han caído gobiernos irresponsables, ha habido iniciativas por instaurar una moneda o sistema monetario paralelo en muchas sociedades. Sin embargo, para el gobierno y la banca central se acabaría el negocio de adquirir bienes y servicios con papelitos de colores si esto sucediera. Debido a esta capacidad de generar moneda de las autoridades y cambiarlo por algo valioso (habilidad conocida como señoreaje), aquellos que tienen el poder de imprimir la moneda “oficial” han acabado y aplastado cualquier intento de otros por lograr algo similar.

No fue hasta el 2018 cuando Bitcoin nació: la primera moneda independiente incensurable, incorruptible e indevaluable. No fue hasta este siglo que armados de herramientas modernas como el Internet, la criptografía y la informática avanzada fue posible impulsar dicho experimento con la confianza de que ningún gobierno la puede atacar o destruir (muchos han intentado).

Lee también: OPINIÓN: Lo que tienes que saber de Blockchain, la tecnología de moda


via GIPHY

Bitcoin es un sistema monetario basado en computadoras, que no tienen ninguna motivación para caer en corrupción o en imprimir más monedas. Está diseñado para precisamente no hacer eso. Y dado que el protocolo o programa Bitcoin reside en miles de computadoras por todo el mundo, sería tan difícil atacar o censurar Bitcoin como lo sería tratando de bloquear un email. Es prácticamente imposible, el Internet se ha convertido en una cancha en donde podemos hacer sin pedir permiso. Eso es Bitcoin, una iniciativa que viene a poner de cabeza al sistema monetario que conocemos, y aunque le duela y le cueste a aquellos que se ven beneficiados por el sistema antiguo, Bitcoin no pide permiso.

La tecnología que logró condensar y mantener bien aceitada y en excelente funcionamiento la maquinaria de Bitcoin es conocida como el Blockchain, o cadena de bloques. Y mientras el protocolo Bitcoin se centra únicamente en la parte de crear y mantener “buen dinero”, centenares de proyectos están aprovechando la tecnología Blockchain para crear, mantener y transmitir valor no sólo monetario, sino de cualquier tipo.

Si existe información por ejemplo, tal como una combinación de candado de un locker, que para ti y para mí sea de importancia, esa combinación tiene valor. Dado que vivimos en una era informática en donde es la información lo más valioso, no nos costaría trabajo entender por qué Facebook y Google son hoy en día de las empresas más valiosas del mundo, pues obtienen, empacan y distribuyen el petróleo del siglo XXI: la información.

Es por eso que los proyectos que menciono al inicio de esta columna ya se están desarrollando y en algunos casos implementando en sus primeras versiones. La información busca fluir, busca distribuirse y compartirse, y ahora existen las herramientas y mecanismos para manejar, valuar, vender y adquirir cualquier tipo de información que sea valiosa. 

Podría interesarte:

OPINIÓN: La energía del futuro, directo de la cañería

OPINIÓN: ¿A dónde se fueron todos los petrodólares de PEMEX?

OPINIÓN: Las ineficiencias energéticas están destruyendo nuestro planeta

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga