¿Perro o lobo? Debaten científicos sobre cachorro congelado hace 18 mil años

El cuerpo de un cachorro canino de 18 mil años, excavado en el suelo congelado de Siberia, ha desconcertado a los científicos porque las pruebas de ADN no definen si es un lobo o un perro. Preservado por el permafrost, la nariz, el pelaje y los dientes del espécimen están notablemente intactos. Utilizando la datación

¿Perro o lobo? Debaten científicos sobre cachorro congelado hace 18 mil años

El cuerpo de un cachorro canino de 18 mil años, excavado en el suelo congelado de Siberia, ha desconcertado a los científicos porque las pruebas de ADN no definen si es un lobo o un perro.

Preservado por el permafrost, la nariz, el pelaje y los dientes del espécimen están notablemente intactos. Utilizando la datación por carbono en el hueso de la costilla de la criatura, los expertos del Centro de Paleogenética de Suecia pudieron confirmar que el espécimen había estado congelado durante aproximadamente 18 mil años, pero hasta ahora las pruebas exhaustivas de ADN no han podido demostrar si el animal era un perro o un lobo.

Lee también: Conoce a ‘Ranger’, el perrito pastor alemán con enanismo

“Normalmente es relativamente fácil notar la diferencia entre los dos”, dijo David Stanton, investigador del Centro de Paleogenética. “Ya tenemos muchos datos, y con esa cantidad de datos, esperaría saber si fue uno u otro. El hecho de que no podamos sugerir que es de una población que era ancestral ambos, a perros y lobos “, explicó, citado por la CNN.

Stanton explica que el período del cachorro es “un momento muy interesante en términos de evolución de lobos y perros”. “No sabemos exactamente cuándo se domesticaron los perros, pero puede haber sido de esa época. Estamos interesados en saber si se trata de un perro o un lobo, o tal vez sea algo a medio camino entre los dos”, dijo.

H6f2vkv45vfp5grg2pnzcn33se - ¿perro o lobo? Debaten científicos sobre cachorro congelado hace 18 mil años

Foto: Noticieros Televisa

Otras pruebas podrían proporcionar más información sobre exactamente cuándo se domesticaron los perros, dijo Stanton. Se cree que los perros modernos han sido domesticados de los lobos, pero exactamente cuándo no está claro: en 2017, un estudio publicado en la revista Nature Communications encontró que los perros modernos fueron domesticados de una sola población de lobos hace 20 mil a 40 mil años.

Por el contrario, un estudio de la Universidad de Oxford de 2016, publicado en la revista Science, sugirió que los perros fueron domesticados independientemente dos veces de los lobos grises durante la era del Paleolítico, una vez en Asia y otra en Europa.

Científicos del Centro de Paleogenética dijeron en Twitter que el análisis del genoma había revelado que el cachorro era macho. Dijeron que, después de consultar con sus colegas rusos, llamarían al cachorro Dogor, que significa “amigo” en lengua yakutia.

Los científicos planean ejecutar más pruebas de datos del genoma en la criatura para descubrir más sobre sus orígenes.

Podría interesarte:

¡Qué sad! Indigente llora a su perrito luego de morir atropellado

Conoce a Oso, el perrito que rescata koalas en los incendios en Australia

¡Histórico! Así fue la primera vinculación a proceso por maltrato animal en CDMX

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana