Captan posible primera emisión de radio desde un exoplaneta

La existencia de vida fuera de nuestro planeta es uno de los más grandes misterios para la comunidad científica; de manera que un equipo de astrónomos ha detectado ráfagas de radio que vienen de la constelación de Boötes, en lo que podría ser la primera emisión de radio recogida de un planeta fuera del Sistema

Captan posible primera emisión de radio desde un exoplaneta

La existencia de vida fuera de nuestro planeta es uno de los más grandes misterios para la comunidad científica; de manera que un equipo de astrónomos ha detectado ráfagas de radio que vienen de la constelación de Boötes, en lo que podría ser la primera emisión de radio recogida de un planeta fuera del Sistema Solar.

El equipo, dirigido por el investigador postdoctoral de la Universidad de Cornell Jake. D. Turner, Philippe Zarka del Observatoire de Paris-Paris Sciences et Lettres University y Jean-Mathias Griessmeier de la Université d’Orléans publican sus hallazgos en la revista Astronomy & Astrophysics.

“Presentamos uno de los primeros indicios de detección de un exoplaneta en el ámbito de la radio”, dijo Turner. “La señal es del sistema Tau Boötes, que contiene una estrella binaria y un exoplaneta. Nosotros defendemos una emisión del propio planeta. A partir de la fuerza y polarización de la señal de radio y el campo magnético del planeta, es compatible con predicciones teóricas”.

Np5p54myb5h2pi7bn7cpi4u6iq - captan posible primera emisión de radio desde un exoplaneta

(Imagen: Wikipedia)

Se abre la posibilidad para investigar mundos alienígenas

En un comunicado, Ray Jayawardhana, asesor postdoctoral de Turner, dijo que “si se confirma mediante observaciones de seguimiento, esta detección de radio abre una nueva ventana a los exoplanetas, dándonos una nueva forma de examinar mundos alienígenas que están a decenas de años luz de distancia”.

Utilizando el Low Frequency Array (LOFAR), un radiotelescopio de los Países Bajos, Turner y sus colegas descubrieron ráfagas de emisión de un sistema estelar que alberga un Júpiter caliente, un planeta gigante gaseoso que está muy cerca de su propio sol.

El grupo también observó otros posibles candidatos a emisiones de radio exoplanetarias en los sistemas 55 Cancri (en la constelación de Cáncer) y Upsilon Andromedae. Solo el sistema de exoplanetas Tau Boötes, a unos 51 años luz de distancia, exhibió una firma de radio significativa, una ventana de potencial única en el campo magnético del planeta.

Leer también: ¿Ráfagas de radio en el Universo? Existen y sí, los científicos ya detectaron su origen

Xabho2rulbbtvc7tju25abtwl4 - captan posible primera emisión de radio desde un exoplaneta

(Imagen: NASA)

Emisiones de radio similares a las de Júpiter

Hace dos años, Turner y sus colegas examinaron la firma de emisión de radio de Júpiter y escalaron esas emisiones para imitar las posibles firmas de un exoplaneta distante similar a Júpiter. Esos resultados se convirtieron en la plantilla para buscar emisiones de radio de exoplanetas a 40 a 100 años luz de distancia.

Después de estudiar detenidamente casi 100 horas de observaciones de radio, los investigadores pudieron encontrar la esperada firma de Júpiter caliente en Tau Boötes. “Aprendimos de nuestro propio Júpiter cómo es este tipo de detección. Fuimos a buscarlo y lo encontramos”, dijo Turner.

La firma, sin embargo, es débil. “Existe cierta incertidumbre de que la señal de radio detectada sea del planeta. La necesidad de observaciones de seguimiento es crítica”, dijo.

Turner y su equipo ya han comenzado una campaña utilizando múltiples radiotelescopios para dar seguimiento a la señal de Tau Boötes.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada: Cornell University.

Podría interesarte:

FOTOS Y VIDEOS. 20 años de la Estación Espacial Internacional y sus logros

¡No estamos solos! Científicos descubren un nuevo y raro mineral en un meteorito lunar

FOTOS. ¡¿Qué es eso?! Extraños círculos en Marte desconciertan a astrónomos

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras
letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett