Parásitos, bacterias perjudiciales y nulos beneficios nutricionales, son las causas que detectaron unos nutriólogos veterinarios de la Universidad de Ultrecht, Holanda con respecto a darle a tus mascotas carne cruda.
En la revista Veterinary Record, miembros de la Asociación de Alimentación Biológica Apropiada (AABA), recomiendan ofrecer a las mascotas carnes, huesos y órganos descongelados ya que consideran que las temperaturas extremas matan a los parásitos y bacterias de los conservadores y colorantes artificiales, utilizados en comida procesada.
No sólo afectaría a las mascotas, sino también a los dueños ya que este tipo de alimentos dan origen a alergias, problemas dermatológicos y enfermedades leves como tos y gripa.
El análisis que la AABA realizó a los efectos nutricionales y biológicos de carnes provenientes de las grandes cadenas de supermercados y que los dueños suelen ofrecer a sus mascotas, determinó que la presencia de los virus que producen salmonela, listeria y E. coli, producen alarmantes infecciones a largo plazo.
Bacterias zootónicas y patógenas abundan en la carne industrializada de supermercado. (Foto: SoyChile)
En resumen, el 23 % de estos productos de origen animal contiene E. coli, mientras que el 80 % salmonela, según Paul Overgaauw, investigador veterinario de Ultrecht quien insiste que las bacterias zootónicas y patógenas parasitarias producen enfermedades resistentes a los antibióticos.
«Recomendamos congelar previamente durante varias horas los huesos y carnes, o de lo contrario cocinarlos bien para matar todo tipo de bacterias que afectan la salud de nuestras mascotas».
Lo que podría afectar la salud del dueño, es que estos parásitos pueden ser transmitidos a los humanos, a esto los veterinarios le llaman “contaminación cruzada”, después de que el animal consumió carnes crudas, por lo tanto el contacto cercano con el animal representa un puente bacterial para el virus en cuestión hacia las personas.
Podría interesarte:
Piden en EUA que se haga legal el uso de la marihuana medicinal para mascotas
Las mascotas sienten estrés si son tratadas como humanos, dicen especialistas