Microfósiles confirman que la vida en la Tierra inició hace 3 mil 500 millones de años

Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos, analizaron los microorganismos fósiles más antiguos sobre la Tierra que datan de hace unos 3 mil 500 millones de años. Los académicos descubrieron una formación rocosa en el oeste de Australia, dicho fósil fue bautizado con el nombre de

Microfósiles confirman que la vida en la Tierra inició hace 3 mil 500 millones de años

Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos, analizaron los microorganismos fósiles más antiguos sobre la Tierra que datan de hace unos 3 mil 500 millones de años.

Los académicos descubrieron una formación rocosa en el oeste de Australia, dicho fósil fue bautizado con el nombre de Apex Chert y descrito por primera vez en la revista Science en 1993, la comunidad científica rápidamente aseguró que dicho fósil era más que impurezas, hasta que los recientes estudios sostuvieron que en realidad eran bacterias fosilizadas, la evidencia más antigua de vida en el planeta.

Fxga7ww2ozcm7exlsjn5bozjme - microfósiles confirman que la vida en la tierra inició hace 3 mil 500 millones de años

Durante una década existió controversia entre la comunidad científica sobre la veracidad de estos restos fósiles. (Foto: Reuters)

 

Los científicos J. William Schopf y John W. Valley publicaron su reciente descubrimiento en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, detallaron el análisis de las bacterias fue posible gracias a una inspección bajo la luz de un espectrómetro de masa de iones secundario, lo que les permitió detectar once especímenes microbianos de cinco tacones separados tras vincular sus morfologías a las firmas químicas que son características de vida.

«Estos son los primeros datos que muestran los organismos muy diversos en ese momento en la historia de la Tierra y nuestra investigación previa ha demostrado que hubieron usuarios de azufre hace 3 mil 400 millones de años también. Esto nos dice que la vida tuvo que haber comenzado mucho antes y confirma que no fue difícil para la vida primitiva formarse y evolucionar hacia microorganismos más avanzados».

Xsrdwg57dvebrh3ylnd5hcisfi - microfósiles confirman que la vida en la tierra inició hace 3 mil 500 millones de años

William Schopf dedicó más de diez años de su carrera a analizar los microorganismos más antiguos de la Tierra. (Foto: UCLA)

 

Según Shopf, estos fósiles se formaron cuando la atmésfera de la Tierra tenía muy poco oxígeno, por lo tanto, la fotosíntesis como la conocemos ahora no había evolucionado.

 

Las bacterias y microbios tienen formas similares a las especies microbianas actuales, es decir, son la raíz de años de evolución microcelular. La roca fue descubierta en 1982 por Schopf y su equipo en el depósito de sílex Apex en Australia, esta zona es una de las pocas donde se ha conservado la evidencia geológica primitiva de la Tierra gracias a que la región no ha sufrido procesos geológicos bruscos que alteren la evidencia unicelular.

Finalmente, los investigadores esperan encontrar fósiles más antiguos para comprobar que la vida celular en el planeta se formó hace 4 mil 300 millones de años, al mismo tiempo del mismo cosmos y la vida misma en el Universo.

Podría interesarte:

Científicos descubren el fósil del que podría ser el dinosaurio acuático más antiguo

¿Por qué la extinción de los animales es más preocupante que el cambio climático?

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana