Astrónomos descubrieron planetas fuera de la Vía Láctea

  La curiosidad del hombre ha sido, desde los inicios, el mayor motor de la creatividad y la inteligencia humana. Si no hubiera sido por algunas personas que se atrevieron a innovar y soñar, jamás habríamos empezado a explorar los confines del universo.   Un ejemplo de esa curiosidad se manifiesta en la certeza que

CC News

Astrónomos descubrieron planetas fuera de la Vía Láctea

 

La curiosidad del hombre ha sido, desde los inicios, el mayor motor de la creatividad y la inteligencia humana. Si no hubiera sido por algunas personas que se atrevieron a innovar y soñar, jamás habríamos empezado a explorar los confines del universo.

 

Un ejemplo de esa curiosidad se manifiesta en la certeza que hoy tenemos de la existencia de exoplanetas dentro de las fronteras de la Vía Láctea, un conocimiento confirmado gracias a científicos que descubrieron, por primera vez, planetas más allá de nuestra galaxia.

6xh2arn55rdjhhkhglj7uqiixm - astrónomos descubrieron planetas fuera de la vía láctea

Nunca se había visto un planeta fuera de nuestra Vía Láctea. (Foto: El Universo)

 

Investigadores de la Universidad de Oklahoma fueron capaces de detectar, a tres mil 800 millones de años luz «objetos en galaxias extragalácticas que van desde la masa de la Luna a la de Júpiter». Xinyu Dai y Eduardo Guerras, investigadores citados en el estudio, aseguraron haber usado en su investigación, publicada en la revista Astrophysical Journal Letters, un fenómeno astronómico conocido como “microlente”, el único que permite descubrir planetas a grandes distancias de la Tierra.

 

«Estamos muy entusiasmados con este descubrimiento. Es la primera vez que alguien descubre planetas fuera de nuestra galaxia», aseguró Xinyu Dai, profesor del departamento de Física y Astrofísica de Universidad de Oklahoma.

 

Según explicaron los científicos, para la investigación se usaron datos del Observatorio de rayos X de la NASA y un telescopio espacial que está controlado por el Observatorio Astrofísico del Instituto Smithsonian. Fue con el uso de la técnica de microlente que el efecto gravitacional, incluso de objetos pequeños, pudo crear «una alta magnificación que lleva a una firma la cual puede ser modelada y explicada en galaxias extragalácticas. Hasta este estudio no había evidencias de planetas en otras galaxias».

 

Raq4nv3dxzdzhahtinf6vzndgm - astrónomos descubrieron planetas fuera de la vía láctea

El cuásar RXJ 1131-1231, repetido cuatro veces por el efecto de la galaxia intermedia. (Foto: El País)

Según el astrónomo Eduardo Guerras, este descubrimiento es sin duda «un ejemplo de lo poderosas que pueden ser las técnicas de análisis de microlente extragaláctica».

No existe la más mínima posibilidad de observar estos planetas directamente, ni siquiera con el mejor telescopio que uno pueda imaginar en un escenario de ciencia ficción. Sin embargo, somos capaces de estudiarlos, desvelando su presencia e, incluso, tener una idea de sus masas. Es una ciencia genial.

U3oarfq3lracpe7kjxgmjct3x4 - astrónomos descubrieron planetas fuera de la vía láctea

El astrofísico español Eduardo Guerras, en la Universidad de Oklahoma. (Foto: El País)

 

Este nuevo avance se trataría de un hito mundial, pues hasta ahora la comunidad científica conoce los ocho planetas que giran alrededor de nuestro Sol y ha verificado la presencia de otros tres mil 588 planetas fuera de nuestro sistema solar, pero siempre dentro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Nuestro barrio en el universo es un gigante de 100 mil millones de estrellas, pero es irrisorio en el contexto del cosmos.

 

Se cree que el universo observable tiene al menos dos billones (2.000.000.000.000) de galaxias parecidas a la Vía Láctea.

 

Podría interesarte:

¿Puede la explosión masiva de un volcán propiciar el enfriamiento del planeta?

Científicos aseguran que gracias a los planetas congelados, no hemos tenido contacto extraterrestre

Al igual que nuestro planeta, la Luna también tuvo atmósfera

Personajes de la película "Elementos"

Todo lo que debes saber sobre ‘Elementos’, el próximo gran estreno de Disney Pixar

Una nueva historia de Disney Pixar llegará en unos meses a conquistar los corazones del mundo: ‘Elementos’, una película sobre las diferencias y la amistad. Descubre aquí todo lo que debes saber sobre la producción.
Alejandro Vizzuett

‘John Wick 5’ podría ser una realidad porque nunca es suficiente de Keanu Reeves

Nos urge ver a Keanu como John Wick otra vez.
Kate Nateras

¿Cómo sucedió? Romances del 2023 que nos tomaron por sorpresa

Algunos más aceptados que otros, pero todos éstos, sin duda, han sido romances del 2023 que nos tomaron por sorpresa y que aún no sabemos si van a quajar del todo.
Alejandro Vizzuett
mujer rubia con cara de sorprendida

El acto discriminatorio de Regina George en ‘Chicas Pesadas’ que pudo cambiar toda la historia

Chicas Pesadas se convirtió en un clásico de varias generaciones, que cada 3 de octubre 'todos vestimos de rosa'
Nayeli Parraga
mujeres japonesas bailando bajo luces

Lugares en CDMX que te harán sentir en Japón

La CDMX alberga rinconcitos en donde podrás transportarte hasta Japón para disfrutar de su cultura y tradiciones
Alejandro Vizzuett

Selena Gomez pudo ser bisexual en ‘Los Hechiceros de Waverly Place’ pero Disney no lo permitió

Peter Murrieta, showrunner de "Los Hechiceros de Waverly Place", quería explorar la faceta bisexual del personaje de Selena Gomez en la serie, pero Disney no lo dejó.
Alejandro Vizzuett