Por primera vez, un grupo de científicos del Instituto de Investigación Médica Garvan de Australia encontraron e identificaron por vez un ‘microórgano’ en el sistema inmune cuya función es “recordar” las infecciones contra las que ha sido vacunado el organismo.
De acuerdo con el estudio, publicado en la revista científica Nature Communications, la estructura almacena la información sobre las vacunas administradas y, además, “es el lugar donde las células inmunes se reúnen para generar una respuesta rápida contra una infección que el cuerpo ya ha experimentado”. Hasta el momento no se sabía cómo y dónde ocurría este proceso.
Esta estructura tiene la función “recordar” las infecciones contra las que ha sido vacunado el cuerpo humano. (Foto: Tri Phan)
El autor del estudio, el profesor Tri Phan, autor del estudio explica:
Cuando lucha contra una bacteria que puede duplicarse en número cada 20 o 30 minutos, cada momento cuenta. Si su sistema inmunológico lleva demasiado tiempo para reunir instrumentos para luchar contra una infección, va a morir.
¿Para qué nos sirve?
Precisamente por su ubicación en el sistema inmune, el microórgano tiene la capacidad de detectar infecciones de manera temprana. Además, este hallazgo reafirma la importancia de la vacunación, tal como expresa Tri Phan:
Por ello las vacunas son tan importantes. La vacunación entrena el sistema inmunológico para que pueda crear anticuerpos rápidamente cuando la infección reaparece.
Hasta el momento no se sabía cómo y dónde ocurría el proceso de la activación de los anticuerpos contra infecciones. (Foto: IFL Science)
¿Cómo es?
Según la investigación, son estructuras delgadas y aplanadas que se extienden sobre la superficie de los ganglios linfáticos y que aparecen sólo cuando es necesario para combatir una infección a la que el cuerpo humano ya ha estado expuesto anteriormente.
¿Cómo dieron con él?
Pudo ser descubierto gracias a que los científicos analizaron el sistema inmune trabajando con un microscopio 3D de alta resolución.
Podría interesarte:
Así es tu interstitium, el órgano humano recién descubierto