Científicos estudian el genoma de las telarañas para fabricar con ellas chalecos antibalas

Un equipo de científicos está tratando de desenmascarar el mapa genético de las telarañas, un descubrimiento que podría desembocar en la fabricación de mejores vestidos, trajes espaciales e incluso chalecos antibalas. Cheryl Hayashi, responsable de un esfuerzo coordinado por un laboratorio del Museo de Historia Natural en Nueva York, ha estudiado durante 20 años las

Lau Almaraz

Científicos estudian el genoma de las telarañas para fabricar con ellas chalecos antibalas

Un equipo de científicos está tratando de desenmascarar el mapa genético de las telarañas, un descubrimiento que podría desembocar en la fabricación de mejores vestidos, trajes espaciales e incluso chalecos antibalas.

Cheryl Hayashi, responsable de un esfuerzo coordinado por un laboratorio del Museo de Historia Natural en Nueva York, ha estudiado durante 20 años las glándulas de unas 50 especies, apenas una fracción de las 48 mil que se conocen en todo el mundo. Pero es apenas en tiempos recientes que la tecnología ha permitido analizar el ADN de las telarañas a una mayor velocidad y fabricar telarañas artificiales a gran volumen.

E2jq2m5fsfh6hpr3jay3b72zyi - científicos estudian el genoma de las telarañas para fabricar con ellas chalecos antibalas

La seda, clave para la fabricación de artículos

Todos los tipos de seda usados para la elaboración de telarañas empiezan con la misma apariencia, la de una sustancia gelatinosa y pegajosa como la miel o el pegamento. Las arañas la fabrican y la almacenan en una glándula hasta que necesitan tejerla. Es entonces que secretan la sustancia por una apertura y a medida que la sustancia sale, se va solidificando y combinándose con otras sedas emanadas desde otras aperturas.

Algunas sedas parecen puré de papa, otras gusanos verdes o guantes inflados. Algunas se disuelven en agua y otras la repelen. “¡Ellas hacen tantos tipos de sedas!”, dice Hayashi a la agencia de noticias AP. No se sabe a ciencia cierta cuántos tipos de sedas de arañas existen, pero ciertas especies producen varios tipos; hay una especie que fabrica siete tipos distintos.

Por ejemplo, un tipo de seda es más pegajosa y se usa para atrapar a la presa, otra es dura pero elástica y se usa para atajar a los insectos en pleno vuelo, y otra fuerte como acero para que la araña pueda colgarse desde lo alto. Cómo y por qué cada tipo de seda termina con distintas características sigue siendo una incógnita, pero lo más probable es que se deba a la composición genética. Descifrar ese genoma, sin embargo, no es nada fácil.

Lee también: Desarrollan método para hacer papas fritas bajas en grasa y ¡más ricas!

Po55hwv55zbhvlb3kjphwxfney - científicos estudian el genoma de las telarañas para fabricar con ellas chalecos antibalas

¿Cómo es el proceso que han llevado para descifrar el genoma de la telaraña?

Hasta hace poco, los científicos tenían que dividir en trozos el ADN de las glándulas y pedirle a una computadora que trate de armar la secuencia genética, como si fuera un rompecabezas. De por sí esa es una tarea bastante complicada, pero más aún con las arañas porque su composición genética es larga y repetitiva.

“Es como si la composición genética fuese una oración sumamente larga en que aparece una palabra repetida varias veces”, explicó Sarah Stellwagen de la Universidad de Maryland. Si uno no tiene idea de lo que dice la oración, ¿cómo armarla con base en una maraña de palabras, algunas repetidas miles de veces? Ese es precisamente el problema que encaró Stellwagen recientemente cuando descifró el mapa genético de un tipo de seda de araña. Inicialmente pensó que le llevaría poco tiempo, pero demoró dos años.

Para poder imitar la seda natural, es necesario construir el genoma completo, dijo Stellwagen. Si un científico trata de producir seda sintética con sólo parte del genoma o con base en una versión simple de laboratorio “no tendrá las mismas características que la seda despedida por la araña”, declaró. Ese es el problema que han encarado en el pasado científicos que han tratado de usar versiones genéticamente alteradas de levadura, microbios e incluso cabras para fabricar seda sintética. Apenas el año pasado lograron reproducir perfectamente la seda utilizada para guindarse por un tipo de araña. “¿Pero qué ocurre con las otras 48 mil especies?”, pregunta Hayashi.

La tecnología ha mejorado. Ahora los expertos pueden trazar el mapa genético de punta a punta sin tener que partirlo en trozos. Y diversas corporaciones han llegado muy cerca a producir seda sintética para producción en masa. Es una tarea titánica, si se considera la gran cantidad de especies de araña que existen, y el hecho de que algunas de ellas son del tamaño del punto al final de esta oración.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada: Cultura Científica.

Con información de AP.

Podría interesarte:

¡Sorprendente! Agujero negro se traga una estrella de neutrones

Incendio en Islas Canarias provoca la evacuación de 8 mil personas

El oso de las cavernas se extinguió por competir con los humanos

mujer de cabello claro con sombrero negro

Chiaroscuro: el juego de palabras con el que Shakira se habría burlado de Clara Chía

Las indirectas de Shakira contra Clara Chía perdieron ritmo, pero ganaron color
Nayeli Parraga
Portada de un libro hecha con piel humana

Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Alejandro Vizzuett
Ken

Sé lo que quieras ser: crean primer Ken trans por ser un ‘gran ejemplo’ para los niños

Nos encanta Ken dándole voz a la comunidad LGBTQ+.
Kate Nateras
camino con árboles y un puente de piedra

Barranca del Muerto: la historia del origen de su nombre que te enchinará la piel

No le pusieron Barranca del Muerto solo porque sí, el nombre lo dice todo...
Nayeli Parraga
Rosalía y Rauw Alejandro

Rosalía y Rauw Alejandro: la historia de amor que es casi un cuento

Todos merecemos una historia de amor tan bonita como la de Rosalía y Rauw Alejandro, la pareja favorita del género urbano y las redes sociales hoy día.
Alejandro Vizzuett

La mamá de Gael García no se asusta; espera que su hijo haya disfrutado beso con Bad Bunny

Patricia Bernal, mamá de Gael García, habló sobre el beso de su hijo con Bad Bunny para la cinta 'Cassandro', donde el actor es protagonista.
Kate Nateras