Hace poco te hablamos sobre los nuevos síntomas que diferentes médicos han notado en los pacientes diagnosticados con coronavirus. En total, han identificado siete más de los que la Organización Mundial de la Salud tiene avalados.
Ahora, un grupo de científicos detectaron la posible existencia de seis tipos de covid-19, los cuales estarían también desarrollando una sintomatología diversa entre sí.
Este descubrimiento podría ser una buena noticia
No te alarmes. Incluso los mismos científicos dicen que esta podría ser una buena noticia. Estos especialistas pertenecen al King’s College de Londres, mismos que analizaron los datos de una aplicación por medio de la cual ser hace un seguimiento de los síntomas del covid-19.
Ellos identificaron que la información demuestra la posible existencia de seis tipos de coronavirus con una sintomatología diferente entre ellos. Estos datos encontrados, además, permitirían que los médicos predigan cuáles casos tienen un mayor riesgo de agravarse y así darles un cuidado más profundo para evitar no sólo el contagio sino también la muerte.
“Si puedes predecir quiénes son estas personas al quinto día, tienes tiempo para darles apoyo y para intervenciones tempranas como la supervisión del oxígeno en la sangre y los niveles de azúcar, así como asegurarse de que están hidratados de forma adecuada”, indicó Claire Steves, una de las especialistas en la investigación.
¿Cuáles son esos seis tipos de coronavirus?
Estos tipos de coronavirus revelados por estos científicos se caracterizan por pérdida del olfato, cafalea, dolor muscular, fatiga, diarrea, confusión, pérdida de apetito y falta del aire.
Para revisar el estudio completo, puedes hacerlo directamente aquí.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
__________________________________________________________
Foto de portada: Cuartoscuro.
Podría interesarte:
No uno, ni dos… Estos son los siete nuevos síntomas del coronavirus
Demandarían a López-Gatell por ‘negligencia criminal’ ante crisis por coronavirus en México
Uso de cubrebocas será permanente en la CDMX hasta que haya vacuna