El ingenio de los chavos universitarios mexicanos demostró una vez más que no tienen límites. Esta vez, alumnos de la Universidad Del Valle de México (UVM) campus Guadalajara crearon una red de metodologías que reduce y controla las fugas de agua en tuberías con el fin de atajar el serio problema de pérdidas de agua potable que se registran diariamente.
¿En qué consiste?
Sistema de Detección y Localización de Fugas no es más que un conjunto de sensores hidráulicos de presión y flujo volumétrico que registra las fugas a través de un sistema de datos controlado por un algoritmo informático; anunció Jorge A. Delgado Aguiñaga, profesor del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de la UVM.
Ya existen métodos invasivos como la fibra óptica, pero sus costos son muy elevados. Nosotros diseñamos un sistema basado en modelos transitorios que permiten crear diagnósticos con una mínima instrumentación, es decir, bajo costo.
El profesor de la UVM explicó que la metodología de este sistema es que se instalan dos sensores uno debajo de la tubería y otro dentro del agua para que detecte si el nivel o presión de agua disminuye, al detectarlo el sensor manda una señal al equipo de cómputo para su análisis.
¿Cómo funciona el algoritmo?
El algoritmo lo es todo para el proceso de mediciones ya que este detecta la fuga y estima los parámetros divididos en posición y magnitud. Así los algoritmos se enfocan en resolver fugas en tuberías rectas y son capaces de detectar distintos niveles y tipos de fugas. “El siguiente desafío es resolver los problemas en las redes de distribución, ya que no hay ramificaciones en circuitos acuíferos cerrados”, dijo Jorge Delgado.
Tan sólo en la CDMX se desperdician 9.6 metros cúbicos de agua por segundo. (Foto: ADN 40)
¿Ya son aplicables?
El siguiente paso es que los proveedores de agua tanto públicos como privados incluyan estos sistemas en sus esquemas de monitoreo y diagnóstico para reducir los accidentes y pérdidas. “La buena noticia es que el sistema ya fue probado con éxito al identificar una fuga registrada en la red que provee de agua a la ciudad de Guadalajara”, dijo el profe de la UVM.
Podría interesarte:
Estudiantes del ‘Poli’ ganan concurso tecnológico para personas con discapacidad