¿Puedes comer platillos mexicanos sin aumentar calorías en estas fiestas patrias?

Por supuesto que esta información es algo que todos estábamos esperando porque, sinceramente, ¿quién puede decir que no se sobrepasa un poquito con la comida en las fiestas patrias? Con tanto platillo delicioso, es difícil resistir el antojo, pero igual de difícil no estar pensando en todo lo que vamos a subir de peso por

Janet Sánchez

¿Puedes comer platillos mexicanos sin aumentar calorías en estas fiestas patrias?

Por supuesto que esta información es algo que todos estábamos esperando porque, sinceramente, ¿quién puede decir que no se sobrepasa un poquito con la comida en las fiestas patrias? Con tanto platillo delicioso, es difícil resistir el antojo, pero igual de difícil no estar pensando en todo lo que vamos a subir de peso por eso veinticinco platos de pozole en casa de la tía. 

La clave está en el equilibrio… de la fuerza

Nuestra comida forma parte de la riqueza de la cultura mexicana, incluso es parte del Patrimonio Cultural de la humanidad, por lo que es importante disfrutarla sin remordimiento. 

Tienes que saber: ¿Sabías que sólo un plato de pozole contiene, más o menos, 240 calorías? Un pambazo, por ejemplo, llega a las 330. 

Uai3l7qexneqngmck3kypayouu - ¿puedes comer platillos mexicanos sin aumentar calorías en estas fiestas patrias?

¿Qué tal unos chiles en nogada para este 15 de septiembre? (Foto: Kiwilimón)

Pero no todo está perdido, compañeros, porque nutrióloga Ana María González da sugerencias para que esos días no afecten nuestra salud: nos sugiere medir cantidades, equilibrar el desayuno, saber combinar platillos y realizar actividades físicas, en especial los días 15 y 16 de septiembre. 

Lee también: Por comer sushi le amputan parte del brazo a un hombre

La especialista certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos, afirmó en entrevista con Notimex que en las fiestas patrias “no es necesario abstenerse de la rica comida mexicana” para mantener nuestro peso corporal. Los invitados de las fiestas, agregó, son los platillos y hay que incluir muchas frutas y verduras.


via GIPHY

Aunque se estima que más del 80 por ciento de mexicanos están más conscientes de que deben cuidar su alimentación, desafortunadamente no todos lo llevan a cabo y caen en excesos. En ese sentido, Ana María recomendó que los días de celebraciones es necesario balancear el desayuno, comida y cena. Muchas veces, relató, no se come mucho durante el día esperando los platillos mexicanos, y se come demasiado incluyendo refrescos y bebidas alcohólicas que contienen varias calorías.

¡Pozole para todos!

Dijo que en el desayuno se puede incluir frutas y alimentos ligeros como quesadillas con tortilla de maíz y hongos, y en la comida incluir un consomé desgrasado con verduras para no tener mucha hambre y abusar en la cena. Además agregó que con medidas sencillas es posible disminuir las calorías de los platillos, sin que ello signifique sacrificar el gusto al paladar. Todo, destacó, está en la forma de preparar los alimentos.

En ese sentido, dijo que al pozole es recomendable, por ejemplo, desgrasar el caldo, lo que disminuirías entre 50 y 100 calorías al consumirlo si además en lugar de crema se consumen las tostadas solas o con yogurth descremado, y se consume agua de sabor fresca con sustitutos de azúcar. Destacó que con esta medida se reducen las posibilidades de aumentar de peso, y disfrutar del maíz mexicano, el cual tiene un alto contenido de vitaminas del complejo B. Como cereal es la principal fuente de fibra y almidones, además de aportar proteínas, lípidos y poca agua.

Ifwi66uztjd7ppllbkc2ezbi5u - ¿puedes comer platillos mexicanos sin aumentar calorías en estas fiestas patrias?

Los pambazos también son un tradicional platillo para la fiestas patrias. (Foto: Kiwilimón)

Lee también: ¿Cómo saber si eres adicto al azúcar?

La vitamina B le da beneficios nutricionales al maíz, ya que su deficiencia de ésta en el organismo incide en el estado de la piel y del cabello; también están determinados por su contenido en vitamina A, que funciona como antioxidante en la prevención de enfermedades como el cáncer.

Además, favorece la regeneración de tejidos, previene enfermedades cardiovasculares, retarda procesos degenerativos en general, tiene acción antiarrugas, incrementa el flujo sanguíneo, estimula la acción diurética, entre otros, de acuerdo con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

Por esas propiedades, la nutrióloga Ana María González insistió en no dejar de consumir el pozole, y únicamente cuidar con qué otros alimentos los consumimos.


via GIPHY

Destacó el rubro de bebidas, ya que en estas épocas los refrescos y las bebidas alcohólicas también se consumen en exceso. Comentó que es importante, por ejemplo, consumir agua mineral y preparara, como en cualquier otro día, agua de sabor disminuyendo la cantidad de azúcar al agua, o bien sustituirlo con edulcorantes.

Asimismo, dijo que provechando el ambiente de fiesta, es recomendable bailar como una forma de realizar actividad física.

Informó que las fiestas patrias no son una fecha en la que las consultas con nutriólogos aumenten, aunque reconoció que después de las cenas en ocasión a las fiestas patrias existen sentimientos de culpa por haber consumido “platillos fuertes”.

Podría interesarte:

Una razón más para amarlos: los huevos mejoran tu memoria

Rompiendo el mito: ni un vaso de vino al día

Mudarte con tu pareja, según su signo zodiacal

El signo zodiacal de tu pareja podría decirte qué tan buena idea es mudarse juntos

Dinos qué signo es tu pareja y te diremos qué tan buena idea es que se muden juntos.
Kate Nateras
Luna rosa y flores rosas

El poderoso significado espiritual de una luna rosa

La primavera trae consigo un evento astrológico importante: la luna rosa. Descubre aquí su poderoso significado espiritual y cómo sacarle el mayor provecho.
Alejandro Vizzuett
Personas trabajando en una oficina

Cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina

Olvídate de la incomodidad en tu trabajo con esta lista de cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina.
Alejandro Vizzuett
mujer de cabello claro con sombrero negro

Chiaroscuro: el juego de palabras con el que Shakira se habría burlado de Clara Chía

Las indirectas de Shakira contra Clara Chía perdieron ritmo, pero ganaron color
Nayeli Parraga
Portada de un libro hecha con piel humana

Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Alejandro Vizzuett
Ken

Sé lo que quieras ser: crean primer Ken trans por ser un ‘gran ejemplo’ para los niños

Nos encanta Ken dándole voz a la comunidad LGBTQ+.
Kate Nateras