La noche de este sábado podrás apreciar un ‘beso celestial’ entre la Luna y el planeta Marte, según el Planetario Galileo Galilei.
Apenas comenzando el 6 de agosto, la Luna y Marte tendrán una conjunción rasante, conocido como ‘un beso’.
De acuerdo con el Planetario, la noche del 5 al 6 de septiembre apenas comenzado el día domingo, Luna y Marte tendrán una conjunción rasante. El planeta pasará apenas a 0,2° de la Luna (00:15 horas Arg. – 22:15 horas Mex.)
La conjunción ocurre cuando la Luna se encuentra en fase creciente y se cruza con otro planeta o estrella, en este caso será con el vecino Marte.
¿Cómo puedo observar el ‘beso’ entre la Luna y Marte?
Este evento será visible en algunas parte de Europa, México y algunos países de Sudamérica.
Para observar este fenómeno astronómico no se necesita ningún tipo de equipo especial, pero la hora exacta para verlo difiere de la distancia.
Además, si vives en alguna ciudad de México, la fuerte iluminación no podría jugar en contra, pero en caso de una noche con nubes podrías utilizar un equipo especial, lo cual sería de gran ayuda para apreciar este fenómeno a detalle.
Para observar este ‘beso’ se recomienda voltear al cielo 45 minutos después del atardecer para ver este encuentro con mayor claridad.
Además del “beso” entre la Luna y Marte, el Planeta Rojo pasará por una fase de ocultación, desapareciendo por unos momentos del cielo detrás de nuestro cielo y luego regresando al lado del astro.
Otros fenómenos astronómicos de septiembre:
* Fotografía de portada: EFE/EPA/TOMS KALNINS.
Podría interesarte:
¡Esta noche podrás ver la Luna Negra, algo que no se repetirá hasta el 2023!
FOTOS. Telescopio de ESO capta nítidas imágenes de una “mariposa espacial”
¡Hermosa! NASA comparte la imagen de un mexicano que fotografió al cometa Neowise