El robo de coches se está convirtiendo ya en un arte para los delincuentes, pues cada vez encuentran métodos más sofisticados para quitarte vilmente tu vehículo. Ante ello existe una técnica tan sencilla, barata, y poco inusual, con un material que no podrás creer el poder de su efectividad: ¡papel aluminio!
¿Y cómo funciona eso?
Sabemos ya que los expertos en hurto vehicular pueden conseguir una llave inalámbrica original a un precio accesible y usarla para replicar el código de seguridad de tu llave, sin importar el coche, modelo o marca; por medio de lo que llaman ‘comunicación electromagnética’.
La replica de este código es similar al de la clonación de tarjetas de crédito: roban la señal inalámbrica de la llave y la trasladan a la suya para que con total facilidad, y como si el coche fuera de ellos, puedan entrar y llevarse alegremente tu carro.
Según el AMIS, en México se robaron más de 90 mil coches entre 2017 y 2018. (Foto: Blog Prosegur)
¿Y qué hace el papel aluminio?
Lo mejor es envolver tu llave electrónica en papel aluminio ya que corta la señal y es imposible que alguien pueda replicar el código. Otra alternativa es conseguir una bolsa Faraday que funge de igual manera como un aislante de señales inalámbricas.
“El robo de código en este tipo de llaves es como las señales de la radio o TV, piensa en una canción popular que se replica y replica en la radio, esa señal es el código que abre una cerradura al escuchar la canción, si no conozco la canción no funciona”, explicó Moshe Shilisel, director de una empresa la ciberseguridad, GuardKnox Cyber Technologies.
Así que ya sabes, así se sencillito: si tu coche tiene llaves inalámbricas y no te sientes seguro de dónde lo dejas, tan sencillo y barato es conseguir un rollo de papel aluminio casero y envolverlo.
Podría interesarte:
Los mexicanos que fueron arrestados en Rusia durante el Mundial
Lanzan auto que se convierte en robot, el primer ‘transformer’ real