¿Cuánto tiempo puedes sobrevivir en un ataúd si eres enterrado vivo?

Ser enterrado vivo es, sin ningún género de duda, el más terrorífico extremo que jamás haya caído en suerte a un simple mortal. Que le ha caído en suerte con frecuencia, con mucha frecuencia, nadie con capacidad de juicio lo negará. Los límites que separan la vida de la muerte son, en el mejor de

Janet Sánchez

¿Cuánto tiempo puedes sobrevivir en un ataúd si eres enterrado vivo?

Ser enterrado vivo es, sin ningún género de duda, el más terrorífico extremo que jamás haya caído en suerte a un simple mortal. Que le ha caído en suerte con frecuencia, con mucha frecuencia, nadie con capacidad de juicio lo negará. Los límites que separan la vida de la muerte son, en el mejor de los casos, borrosos e indefinidos… ¿quién podría decir dónde termina uno y dónde empieza el otro? 

El fragmento anterior es del cuento “El entierro prematuro” del lúgubre Edgar Alllan Poe, un escritor espectral que entendía que ser enterrado vivo es probablemente una de las peores formas de morir. 

Halloween llegó y qué mejor manera de pasar esta noche que leyendo lo que dice la ciencia de una experiencia realmente abominable y la pregunta obligada: ¿cuánto tiempo podemos sobrevivir si nos entierran vivos? 

La historia de una fobia

Ya sea por un accidente o como un método de tortura, el entierro prematuro tiene un lugar especial en el miedo de las personas. 

Y aunque quedamos impresionados en Kill Bill 2 al ver cómo la protagonista rompía a golpes su propia tumba, no puede haber algo más alejado de la realidad.

Vi722offg5c5fhylz57gqtvypy - ¿cuánto tiempo puedes sobrevivir en un ataúd si eres enterrado vivo?

Ilustración para el cuento “El entierro prematuro” hecho por Harry Clarke. (Foto: Allan Poe Cuentos)

Imagen usada de manera frecuente en la literatura y el cine, Poe escribió el relato mencionado en plena epidemia de cólera del siglo XIX, donde la posibilidad de ser enterrado vivo era muy alta, lo que dio paso a los ataúdes con medidas de seguridad. 

Lee también: OPINIÓN: Cómo la tecnología puede ser una historia de terror

¿Qué eran estos ataúdes?

En algunos casos tenían mecanismos internos para tratar de abrirlos, pero en la mayoría había una cuerda dentro que se conectaba con una campana al exterior para poder avisar en caso de que despertaras. 

En otros casos, el miedo era tal en Europa durante los siglos XVIII y XIX que se estableció un sistema de hospitales que tenían en observación los cuerpos hasta que empezaban a descomponerse para asegurarse que realmente estaban muertos. 

Dato curioso: el primer Vitae Dubiae Asylum o “Asilo para la vida dudosa) fue inaugurado en Weimar en 1792. 

¿Qué dice la ciencia? ¿Cuánto duraríamos vivos?

Cuando se piensa en el entierro prematuro se cree que sería una muerte lenta y agónica, marcada por la desesperación de no poder hacer nada. 

De estar en esta situación, se calcula que una persona normal podría tener e 10 minutos a una hora, o de 6 a 36 horas, es decir, los científicos no se ponen de acuerdo con el tiempo exacto, pero una cosa les queda claro: no sería mucho. 

Explican que todo se reduce a la cantidad de aire disponible dentro del ataúd, es decir, cuanto más pequeño seas, más tiempo tendrás, porque si ocupas menos espacio significa que queda más para el oxígeno. 

2rhiwwrh7zhnvkrzselx76qifm - ¿cuánto tiempo puedes sobrevivir en un ataúd si eres enterrado vivo?

Durante los siglos XVIII y XIX se idearon mecanismos para ataúdes de seguridad. (Foto: Wikipedia)

El medio especializado Popular Science sacó este cálculo muy interesante:

*El ataúd promedio tendría unas medidas de 84 por 28 por 23 pulgadas, lo que daría un volumen total de 54.096 pulgadas cúbicas o 886 litros. Y según el medio, el volumen promedio de un cuerpo humano es de 66 litros, lo que quiere decir que quedarían 820 litros de aire libres, una quinta parte de los cuales (164 litros) es oxígeno. 

*Si una persona, aproximadamente, consume 0.5 litros ed oxígeno por minuto, le llevaría casi 5 horas y media acabarse todo el oxígeno del ataúd. 

*Esto con base en lo que explica el profesor emérito de la Universidad de Chicago en el departamento de cuidados pulmonares y de cuidados críticos, Alan R. Leff, quien aseguró que “no hay nada que alguien enterrado vivo pueda hacer. Una vez que estás ahí, estás ahí”. Esto se debe a que el ataúd está sellado y enterrado al menos a 6 pies (casi dos metros) de la superficie. 

Lee también: Barco fantasma: hallan intacto al navío más antiguo en el fondo del Mar Negro

¿Entonces no hay opción?

No. Según Leff ya valió, pues aunque se diera el caso de que pudieras salir del ataúd sin agotar el suministro de aire, te encontrarías en una situación similar a ser enterrado en un mega derrumbe o avalancha. 

La tierra sería tan deseas y pesada que tu pecho no podría expandirse, sería como si te cayera concreto en cuestión de segundos, dice Ethan Greene, director del Centro de Información de Colorado Avalanche. 


via GIPHY

La tierra es muy pesada, y en el milagroso caso de que pudieras moverte, caería en tu boca o fosas nasales y podría terminar por obstruir las vías respiratorias. 

¿Lo bueno?

Que mientras se vaya acabando el oxígeno aumentará el dióxido de carbono, por lo que te daría sueño y eventualmente caeríais en coma antes de que el corazón se detuviera. 

“Puede que sientas la asfixia y obviamente sería aterrador” dice Leff, pero al menos no estarías consciente durante esos últimos momentos. 

Podría interesarte:

OPINIÓN: ¿Qué son los sueños y por qué soñamos?

La vida extraterrestre podría ser de color ¿púrpura?

El mapa que muestra dónde se lucharán violentas guerras por el agua en el futuro

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC