El Tyrannosaurus rex, conocido como T-Rex, el dinosaurio rey, uno de los mayores y más feroces depredadores de la historia, no ha sido el único en aterrorizar con su mera existencia: un estudio reciente asegura haber descubierto al Dynamoterror dynastes, otro miembro de los tiranosaurios que gobernó la Tierra millones de años antes que el T-Rex.
¿Qué descubrieron?
Un nuevo estudio publicado en la revista PeerJ descubrió al animal utilizando restos fósiles hallados en la Cuenca de San Juan, en Nuevo México, por un equipo de especialistas dirigidos por el paleontólogo Andrew McDonald y Douglas Wolfe.
Los expertos estimaron que el Dynamoterror habría medido aproximadamente 9.1 metros (30 pies) desde el hocico hasta la cola: aproximadamente el 80% de lo que medía un T-Rex completamente desarrollado.
Lee también: Este es el animal más grande descubierto en la faz de la Tierra
Algo importantísimo del descubrimiento es que el Dynamoterror es uno de los primeros tiranosaurios jamás descubiertos en América del Norte. El T-Rex, por su parte, vivió hace unos 68 a 66 millones de años, mientras que otros tiranosaurios incluso se han fechado en 77 millones de años.
Reconstrucción en 3D de restos del Dynamoterror. (Foto: Sketchfab)
Sin embargo, se calcula que los restos del Dynamoterror se remontan a hace unos 80 millones de años: cuando el Dynastes recorría la Tierra, esta parte de Nuevo México era en realidad parte de Laramidia, un continente insular que existió durante el Cretácico Tardío y se convirtió en el anfitrión de múltiples depredadores de las familias Tyrannosaurinae y Albertosaurinae.
De acuerdo con los autores del estudio:
Aunque excepcionalmente rico, el registro de tiranosaurios de Laramidia se restringe temporalmente a aproximadamente entre 77 millones de años atrás y hace 66 millones de años, oscureciendo la evolución anterior del grupo.
Lo que arroja el descubrimiento del Dynamoterror
Los expertos creen que el descubrimiento de este dinosaurio es de que una relevancia monumental pues les podría arrojar algo de luz sobre cómo los tiranosaurios evolucionaron en su tamaño corporal notoriamente grande y se establecieron como los principales depredadores de la época.
Lee también: Acantholipan gonzalezi: la nueva especie de dinosaurio hallada en México
La mayoría de los restos de este animalote se encontraron destrozados, fragmentados e incompletos, lo que hace que sea extremadamente difícil de estudiar. Sin embargo, los científicos encontraron un par de huesos frontales relativamente bien conservador del cráneo del individuom lo que les permitió identificarlos como una nueva especie y un nuevo género.
via GIPHY
También realizaron un escaneo láser para crear un modelo digital 3D compuesto de los huesos de dinosaurios: los resultados están muy cool y los puedes ver AQUÍ.
Dato curioso: Al igual que muchos miembros de la familia Tyrannosaur, la nueva especie descrita, el Dynamoterror dynastes tiene un nombre genial y atemorizante que se traduce en términos generales como “gobernante del terror poderoso”. Denso.
Ahora falta descubrir muchísimo de este dinosaurio que nos muestra más de lo que rondaba la Tierra en épocas remotas de la existencia.
Podría interesarte:
En este hotel, los recepcionistas son robots dinosaurios
Descubren al primer humano híbrido, producto del sexo entre dos especies extintas
Dickinsonia: así era el animal más antiguo encontrado en la Tierra