¡No me muerdas! Descubren a un cachorro de hace 14 mil años que comió un rinoceronte

Un equipo de científicos descubrió que un cachorro de la Edad de Hielo perfectamente conservado se comió un rinoceronte lanudo, pues encontraron restos de dicho animal dentro de su estómago. Los científicos hallaron hace 10 años a Tumat, un cachorro que podría ser un perro o un lobo que pertenece al Pleistoceno. Lee también: Majungasaurus,

¡No me muerdas! Descubren a un cachorro de hace 14 mil años que comió un rinoceronte

Un equipo de científicos descubrió que un cachorro de la Edad de Hielo perfectamente conservado se comió un rinoceronte lanudo, pues encontraron restos de dicho animal dentro de su estómago.

Los científicos hallaron hace 10 años a Tumat, un cachorro que podría ser un perro o un lobo que pertenece al Pleistoceno.

Lee también: Majungasaurus, el dinosaurio carnívoro que mudaba de dientes cada dos meses

Tumat fue encontrado en Rusia en buenas condiciones, e incluso algunas fotografías mostraron sus dientes en buena conservación.

Además, recientemente descubrieron que dentro del estómago del cachorro, de 14 mil años de antigüedad, había una pieza peluda de jeido.

“Cuando recuperaron el ADN, no parecía un león cavernario”, dijo a CNN Love Dalen, profesor de genética evolutiva en el Centro de Paleogenética, una empresa conjunta entre la Universidad de Estocolmo y el Museo Sueco de Historia Natural.

“Tenemos una base de datos de referencia y ADN mitocondrial de todos los mamíferos, por lo que comparamos los datos de la secuencia con eso y los resultados que obtuvimos; era una combinación casi perfecta para el rinoceronte lanudo”, dijo Dalen.

Lee más: Niños que prefieren los dinosaurios podrían ser más inteligentes, según la ciencia

“Es completamente inaudito. No tengo conocimiento de ningún carnívoro congelado de la Edad de Hielo en el que hayan encontrado trozos de tejido en su interior”, dijo.

Después de fechar la muestra por radiocarbono, los expertos determinaron que la piel del rinoceronte tenía alrededor de 14.400 años.

* Fotografía de portada: TW/ @CpgSthlm.

Podría interesarte:

Investigadores mexicanos revelan misterio sobre la extinción de los dinosaurios

Captan a especie de tiburón más antigua que los dinosaurios en el Golfo de México

Descubren al dinosaurio terrestre más grande jamás conocido por el hombre: El “Titán de la Patagonia”

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana