No todos los días encuentras una especie y menos si se trata de un cocodrilo. Por eso hoy es especial: por primera vez en más de 80 años los investigadores han descrito y nombrado una nueva especie.
¿Qué pokemón es este?
Se trata del cocodrilo de hocico delgado de África Central que se encuentra en una amplia franja del continente desde Camerún hasta Tanzania.
Antes se creía que era una sola especie pero ahora han encontrado que son dos distintas. (Foto: Wikipedia)
La especie ha sido bautizada como Mecistops leptorhynchus y ha quedado inmortalizado en un estudio publicado hoy 24 de octubre en la revista especializada Zootaxa.
Lee también: Mueren dos de los seis rinocerontes negros trasladados a un parque para su conservación
¿Por qué no había sido descubierto antes?
Hasta ahora se consideraba que este animal era de la misma especie que otro en África occidental, el Mecistops cataphractus, sin embargo, se encontró que existen diferencias significativas.
Pero no todo son buenas noticias, pues la nueva designación de la especie recién descubierta provoca que la población total de las especies de África occidental descienda lo suficiente para que el Mecistops cataphractus ahora se considere en grave peligro de extinción: sólo quedarían unos 500 ejemplares en libertad, estima Matt Shirley, autor principal del estudio e investigador en la Universidad Internacional de Florida.
¿Cómo son estos lindos cocodrilos?
Shirley explica que los cocodrilos de hocico delgado de África central tienen una apariencia más suave y tersa que sus primos en el área occidental, los cuales tienen escamas más grandes y pesadas, además de una piel más áspera.
Mapa donde se podrían encontrar las dos especies mencionadas. (Foto: National Geographic)
El estudio también específica que el cocodrilo nuevo también carece de las crestas óseas en su cráneo que se encuentran en los otros cocodrilos.
Lee también: ¡Nace una jirafa que podrás conocer en el Zoológico de Chapultepec!
Sin embargo, las principales diferencias son genéticas: el documento muestra que los genes de los animales se separaron por primera vez hace más de ocho millones de años, cuando surgieron volcanes alrededor de lo que hoy es Camerún, lo que dividió el rango de los reptiles el dos.
Un gran descubrimiento
M. Leptorhynchus es la primera especie desde 1935 en pasar por el proceso completo descriptivo y de denominación formal, dice Shirley.
via GIPHY
El estudio espera estimular el trabajo de conservación de ambos tipos de cocodrilos, pero especialmente para las especies de África occidental. De hecho, Shirley y sus colegas gobiernos Côte d’Ivoire y Ghana, así como con varias ONG para criar a los animales en cautiverio.
El trabajo de conservación es más urgente que nunca pues estas hermosas especies podrían desaparecer en cualquier momento.
Podría interesarte:
Nuevo estudio alerta sobre la desaparición masiva de los insectos
Descubren al terrorífico ancestro de la piraña que devoraba carne en el Jurásico
FOTOS: Zoológico comparte asombrosos rayos X de diferentes animales