Tafil o alprazolam. Rivotril o clonazepam. Estos son los nombres de los fármacos comerciales y sustancias genéricas de dos medicamentos que desde hace un par de semanas se encuentran en la conversación de los mexicanos tras el éxito de La Casa de las Flores, una serie mexicana que se estrenó el pasado 10 de agosto en Netflix.
Junto a la forma de hablar de Paulina de la Mora, una las protagonistas principales, su adicción al Tafil también llamó la atención. Pero la serie también destapó un problema silente; aunque sí hay pacientes con depresión y ansiedad que requieren medicamento, también hay “modas médicas” que son peligrosas para los usuarios.
Al mismo tiempo, los espectadores se empezaron a preguntar cuáles eran las diferencias entre el Tafil y el Rivotril, ambos fármacos usados para la ansiedad y la depresión.
Tafil
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, (NLM, por sus siglas en inglés), el Tafil “disminuye la excitación anormal del cerebro”.
El Dr. Jorge Antonio Aldrete, médico internista colegiado y expresidente del Colegio de Medicina de México, dijo en entrevista para Cultura Colectiva News que ambas sustancias pertenecen al grupo de benzodiacepinas, que actúan sobre el sistema nervioso central, pues tienen propiedades ansiolíticas, anticonvulsivantes, hipnóticas, entre otras.
Alprazolam tiene una connotación como un medicamento ansiolítico, para inhibir un poco la ansiedad. Debo aclarar que estos medicamentos son absolutamente de prescripción médica, requieren receta para ser surtidos. La dosis depende de la intensidad del cuadro del paciente, y la duración del mismo.
Uno de los efectos secundarios del alprazolam es la somnolencia, cansancio, dificultad para concentrarse, y en casos más graves se puede desarrollar problemas de habla. A menudo, el alprazolam se le relaciona con el clonazepam por sus efectos similares, pero no iguales.
El clonazepam tiene un espectro un poco más amplio de usos, se utiliza también para la ansiedad, algunos médicos lo utilizan también como medicamentos para pacientes con insomnio. En ocasiones en un cuadro de urgencias, cuando un paciente que tiene crisis convulsivas severas también se puede utilizar como un medicamento para quitar las convulsiones, y también se utiliza en algunos pacientes que tiene problemas severos de insomnio, porque funciona como un hipnótico para que pueda sedar un poco y dormir.
Ambos medicamentos administrados sin receta, tienen efectos mortales en los pacientes. (Foto: Pixabay)
Rivotril
Para el Dr. Aldrete, el clonazepam es uno de los medicamento utilizados con fines delictivos. Por ejemplo, su mezcla con alcohol potencializa la somnolencia, situación que delincuentes aprovechan en centros nocturnos para drogar, violar y hasta robar a sus víctimas.
Ambos medicamentos tienen más de 30 años en el mercado, pero posiblemente el que tiene mayor alerta es el clonazepam porque se ha usado tristemente para abusar sexualmente de personas, porque con una sobredosis administrada de manera oculta con el alcohol provoca amnesia. Las gotas no suelen tener ningún sabor.
Finalmente, el Dr. Aldrete recomienda no automedicarse con estos ansiolíticos tan potentes.
La autoprescripción no se debe hacer, el paciente no debe tomar medicamentos sin supervisión de un médico.
Podría interesarte:
¿Verónica Castro deja La Casa de Las Flores?
¿Qué es el tafil, el fármaco del que todos están hablando?