En este último mes del año, el cielo nos regalará una serie de increíbles fenómenos astronómicos. Los protagonistas serán dos lluvias de estrellas y un sorprende eclipse total de Sol.
Lluvia de estrellas de las Gemínidas
En diciembre nos deleitaremos con dos asombrosas lluvias de estrellas, y la primera es la de las Gemínidas, que estarán en su brillo máximo las noches del 13 y 14 de este mes. En esos días podremos disfrutar la gran actividad proveniente del asteroide Faetón, verlo a simple vista y sin ayuda de un telescopio.
Eclipse total de Sol
El 14 de diciembre, además de la lluvia de estrellas Gemínidas, la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra, oscureciendo por completo todo el sur del Océano Pacífico, el centro de Chile, el centro de Argentina y el sur del Océano Atlántico en lo que será un fenómeno asombroso y el último eclipse del 2020. El eclipse parcial también será visible en la mayor parte del Océano Pacífico sur y en la mayor parte de Sudamérica.
Solsticio de invierno y Conjunción de Júpiter y Saturno
El 21 de diciembre llegará el invierno junto a lo que será el días más largo del año. Además, también podrás apreciar la alineación entre Júpiter y Saturno, fenómeno astronómico al que se le conoce como la “gran conjunción”. Es un evento que no ocurría desde el siglo XIII.
Leer también: Júpiter y Saturno se unirán en el cielo en un ‘planeta doble’ por primera vez desde la Edad Media
Lluvia de estrellas de las Úrsidas
La segunda lluvia de estrellas del mes será los 21 y 22 de diciembre, proveniente de la estrella Beta Ursae Minoris, y los destellos brillantes serán perceptibles durante toda una semana, espectáculo que no puedes dejar pasar, pues será el último gran evento astronómico del 2020.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Podría interesarte:
La Tierra está más cerca de un agujero negro de lo que se pensaba
Estima NASA que hay 300 millones de planetas habitables en la Vía Láctea
VIDEO. ¡Confirmado! La NASA asegura que hay agua en la Luna