¿Cuándo será posible contactar con vida extraterrestre?

Pronto los encontraremos Nos encanta pensar que en algún momento encontraremos vida extraterrestre allá fuera. No sabemos cómo será o de hecho si querrá destruirnos, pero la idea es seductora y causa terror y fascinación a partes iguales. ¿Existe vida en otros planetas? Todo tendría que empezar por esa pregunta, pero vamos, varios insisten en

Janet Sánchez

¿Cuándo será posible contactar con vida extraterrestre?

Pronto los encontraremos

Nos encanta pensar que en algún momento encontraremos vida extraterrestre allá fuera. No sabemos cómo será o de hecho si querrá destruirnos, pero la idea es seductora y causa terror y fascinación a partes iguales. ¿Existe vida en otros planetas? Todo tendría que empezar por esa pregunta, pero vamos, varios insisten en que tomando en cuenta el Universo sería improbable que fuéramos el único tipo de vida. 

Pero en caso de que sí la hubiera, las observaciones que se hacen del Sistema Solar y otros avances tecnológicos nos permitirían descubrir los signos en los próximos 10 o 20 años. 

Mw3eoxeqmzfcrb2zcdnj4sdzsq - ¿cuándo será posible contactar con vida extraterrestre?

La paradoja de Fermi es una representación de uno de los misterios más grandes de la ciencia. (Foto: Tec Mundo)

Lee también: FOTO: Sonda InSight llega a Marte y nos regala una fabulosa imagen

Esta es la conclusión a la que llegó David Clements del Imperial College de Londres, quien lideró un estudio sobre la paradoja de Fermi el cual fue publicado en el Journal of the British Interplanetary Society.

¿La paradoja de qué?

La paradoja de Fermi toma su nombre del astrofísico Enrico Fermi quien se preguntó en 1950 dónde diablos estaba la vida en el espacio y por qué no lo habíamos encontrado aún. 

La paradoja se da bajo la premisa de que hay muchas posibilidades de que haya vida en el universo, sin embargo, todavía no hemos encontrado vida más allá de la Tierra, ni siquiera dentro de nuestro Sistema Solar donde ya vimos que se dio la receta ideal en al menos un planeta. 

A esta contradicción entre las altas posibilidades, pero que no hayamos encontrado vida aún es lo que se conoce como la paradoja de Fermi. 

Clements, autor del estudio, lo explicó así para el medio especializado Hipertextual:

La paradoja es que podría ser fácil que un ser inteligente y explorador o colonizador pueda visitar cada estrella en la galaxia en un periodo de 50 a 100 millones de años. Puede parecer mucho tiempo, pero es un corto plazo comparado con la edad del Sol (4.5 mil millones de años) o de la galaxia (más o menos 13 mil millones de años). Así que si existen, deberían estar ahí. Pero no están. Así que, ¿dónde están?

Qauiopccurak7fv7dfveca3yxe - ¿cuándo será posible contactar con vida extraterrestre?

Los telescopios han mejorado muchísimo la tecnología, por lo que será posible monitorear si existe otro tipo de vida. (Foto: Taringa!)

¿Hay solución?

Para Clements la solución está a la vuelta de la esquina: “Los telescopios James Webb, E-ELT y TMT podrían ser capaces de detectarlos en estrellas cercanas en los próximos 10 o 20 años”. 

Estos instrumentos serán capaces de detectar los signos de vida en la atmósfera de un planeta habitable alrededor de otra estrella. 

Las condiciones ideales

En el estudio Clements también hace una revisión de lo que cree que son los requisitos básicos para la vida, la historia de la vida en la Tierra y cómo aplicar esos conocimientos a los sitios fértiles en nuestro Sistema Solar. 

Lee también: Esta serpiente cósmica amenaza con producir una explosión devastadora en la Vía Láctea

Llegamos a la conclusión de que las necesidades de la vida, el agua líquida y las fuentes de energía son de hecho bastantes comunes en el Sistema Solar, pero la mayoría de los sitios potenciales se encuentran debajo de las superficies heladas de las lunas gigantes de gas.


via GIPHY

Sin embargo, si llegaría a haber vida bajo estas condiciones en otras partes de la galaxia, la existencia extraterrestre puede ser bastante común, pero estaría dentro de un entorno infinito e incapaz de comunicarse con el mundo exterior. 

¿Tú qué piensas? ¿Crees que pronto vayamos a poder contactar con otros seres? 

Podría interesarte:

Un “huracán” de materia oscura se dirige a toda la velocidad directo hacia la Tierra

La nave espacial Juno vio un “ojo de dragón” y un “delfín” cósmico en Júpiter

Los láseres podrían guiar a los extraterrestres a la Tierra

¿Qué es diversidad funcional?

Te explicamos a qué se refieren cuando hablan de una persona con diversidad funcional. ¿Qué significa el término diversidad funcional?
Daniela Bosch

Kit básico para la marcha del orgullo LGBTIQ+

Te paso mi checklist con lo que debes llevar a la marcha LGBT+, en especial si es tu primera vez.
Alex Cruz

Proyecto Abigail: el experimento científico que convirtió a una mujer en monstruo

El 'Proyecto Abigail' esconde grandes misterios que hasta la fecha ponen en duda sí fue real o se trata de un simple mito
CC
La calle de las sirenas de Kabah historia

El oscuro significado detrás de ‘La calle de las sirenas’ de Kabah

Actualmente no se concibe fiesta alguna sin esta canción ni su coreografía.
Corina

Diferencias entre drag queen, travesti, transexual y transgénero

Hay quienes creen que ser drag queen, travesti, transexual y transgénero es lo mismo sólo porque forman parte de la comunidad LGBT+.
CC
mano con arcoiris

¿Qué es ser asexual?

Te explicamos qué es ser asexual, cuáles son los tipos de asexualidad, ¿asexualidad es lo mismo que celibato? ¿las personas asexuales pueden amar?
CC