Donovanosis: la enfermedad de transmisión sexual que “come carne”

La donovanosis (o granuloma inguinal) es una nueva enfermedad de transmisión sexual, típica de regiones tropicales y subtropicales causada por la bacteria klebsiella granulomatis, que provoca úlceras “comecarne” en el área de los genitales de los pacientes infectados, e incluso en otras partes del cuerpo que entran en contacto con esta. (Foto: Salud 360) Los

Georgette Valentini

Donovanosis: la enfermedad de transmisión sexual que “come carne”

La donovanosis (o granuloma inguinal) es una nueva enfermedad de transmisión sexual, típica de regiones tropicales y subtropicales causada por la bacteria klebsiella granulomatis, que provoca úlceras “comecarne” en el área de los genitales de los pacientes infectados, e incluso en otras partes del cuerpo que entran en contacto con esta.

Enfermedad de transmision sexual come carne - donovanosis: la enfermedad de transmisión sexual que “come carne”

(Foto: Salud 360)

Los síntomas

De acuerdo al médico Shamir Patel, la donovanosis causa lesiones e infecta la piel de los pacientes alrededor de los genitales, las ingles o el área anal, y la desintegración de la piel a medida que la carne se consume.

Los síntomas pueden aparecer de una a doce semanas después de estar en contacto con la bacteria klebsiella granulomatis.

La donovanosis se disemina principalmente por relaciones sexuales vaginales o anales, aunque en ocasiones por sexo oral.

El 50 por ciento de los pacientes refieren úlceras en la zona anal. Aparecen protuberancias carnosas, rojas y pequeñas en los genitales o en el área perianal.

La enfermedad se disemina lentamente y destruye el tejido genital.

Enfermedad sexual comecarne donovanosis - donovanosis: la enfermedad de transmisión sexual que “come carne”

Foto: Noticiero 90 Minutos

Frecuencia

Los hombres son los que resultan afectados en más del 50 por ciento que las mujeres. La mayoría de los pacientes registran edades de entre los 20 y los 40 años.

Tratamiento

Los expertos mencionan primordial que se suministren antibióticos en cuanto se detectan los síntomas, pues de lo contrario la carne de la zona genital podría pudrirse y aumentar el riesgo de contraer VIH.

Enfermedad come carne donovanosis - donovanosis: la enfermedad de transmisión sexual que “come carne”

(Foto: Diario Correo)

¿En qué países se registra?

El padecimiento es más habitual en India, el Caribe, Papua Nueva Guinea, el sur de África y el centro de Australia.

En Estados Unidos se notifican alrededor de 100 casos por año, la mayoría de ellos se debe a que viajeros que han visitado dichos lugares y ha tenido encuentros sexuales sin protección.

Podría interesarte:

Noma: la enfermedad que destruye los rostros de los niños pobres

Estos síntomas podrían ser indicadores de cáncer de ovario

¿Qué debes hacer para quitarte la fatiga crónica?

Miguel O'Hara Spider-Man: Across the Spider-Verse

¿Héroe o villano? Quién es Miguel O’Hara de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Miguel O'Hara tiene una larga historia que se remonta antes de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’.
Kate Nateras

¿Qué es transformista? Hablemos de transformismo y travestismo

¿Qué es transformista? El término transformismo es poco usado en América Latina y hasta puede ser una palabra despectiva.
Nayeli Parraga
hombre de cabello corto con uniforme naranja

Por culpa de ChatGPT, Black Mirror 6 tiene el capítulo más decepcionante de la serie

Charlie Brooker recurrió a la inteligencia artificial para escribir un episodio de la sexta temporada de Black Mirror, pero no resultó como esperaba
Nayeli Parraga

¿Qué es Intersexual?

La palabra intersexual es una palabra muy poco mencionada en la comunidad LGBTQ+ y por eso hoy te enseñamos a que se refiere este término.
Daniela Bosch
¡La más inclusiva! El significado de todos los colores de la nueva bandera LGBT+

La historia de la bandera progress pride, la nueva bandera LGBT+

Te contamos la historia y significado de los colores de la nueva bandera LGBT o bandera progress pride.
CC

Qué es expresión de género

¿Sabes cuál es tu expresión de género? Te explicamos qué es y cómo respetar a quienes tienen una expresión de género distinta.
Daniela Bosch